Necrológicas
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAURORA MARTINEZ de DE VICHENZO
Tras una breve dolencia, el pasado viernes 28 de noviembre se apagó la vida de Aurora Martínez de De Vichenzo, una mujer de trayectoria intachable que contaba con 88 años.
Aurora había nacido en esta ciudad el 20 de abril de 1920, era hija de inmigrantes españoles; en su juventud contrajo matrimonio con Angel Francisco de Vichenzo (f) y tuvieron dos hijos: María Elena y Miguel Angel.
Con el transcurrir del tiempo llegaron cuatro nietos y siete bisnietos, el último de ellos muy pequeño, que no pudo llegar a conocerlo. Estuvo rodeada del cariño de su sobrina Irma, quien la acompañó hasta los últimos momentos. Todos ellos, junto a sus seres queridos y su hermano Enrique, lamentan su partida. ?Que Dios y la Sagrada Familia, te recojan en su seno?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
JUAN DANIEL CARLE
El miércoles 26 de noviembre, tras una corta dolencia en Mar del Plata, falleció Juan Daniel Carle, de 60 años de edad, causando sorpresa y tristeza entre sus seres queridos.
Juan había nacido el 21 de diciembre de 1947 en A. Van Praett (La Pampa) y desde muy chico se radicó en esta ciudad. Cursó sus estudios en el Colegio San José y en la ENET 1, egresando con el título de electromecánico.
En las décadas del ´79 y ´80 incursionó en el ambiente teatral y cultural. En los últimos años se había retirado de la actividad y prefirió una vida más serena, lejos del mundanal ruido, casi en el anonimato.
Sus alegrías fueron sus sobrinos y la compañía de su hermano, que lo ayudó en todo hasta los últimos días.
Quienes lo conocieron saben que era un hombre que imponía respeto, sabiduría y transparencia.
?Querido Dany: Que descanses en paz. Gracias por dejar un camino espiritual e inteligente. Este mundo no estaba hecho para vos?.
Sus restos, previo velatorio, fueron inhumados en el Cementerio Municipal.
ELVIO RAMON GUERRERO
A la edad de 86 años, el pasado viernes 28 de noviembre se produjo la desaparición física de Elvio Ramón Guerrero, causando dolor y angustia entre sus familiares y amigos.
Don Guerrero, como lo llamaban sus amigos y vecinos, había nacido el 20 de noviembre de 1922 en Colón (Entre Ríos). A los 19 años se radicó en La Plata, donde trabajó como albañil en el Ministerio de Obras Públicas, hasta alcanzar su merecida jubilación.
Allí también conoció a quien fuera su esposa: Enedia Moscolini, con quien tuvo dos hijos: Blanca Leticia y Ernesto Elvio.
Hace ya treinta años, cuando su hija de trasladó a esta ciudad junto a sus tres primeros hijos, él se vino siguiendo a sus nietos queridos, que al poco tiempo fueron cuatro. Luego, ocho bisnietos habían de completar la familia, los que fueron su alegría y orgullo.
Trabajador incansable, de una vitalidad asombrosa que no abandonó ni aún cuando ya su vista no le respondía y los malestares le impidieron trabajar.
Luego de someterse a varias operaciones, su corazón dijo basta, cerró sus ojos para no volverlos a abrir y, con la paz reflejada en su rostro, comenzó su descanso final.
Sus restos, precio velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
LAUREANO VEIGA
El pasado miércoles 26 de noviembre se alejó de nuestras vidas Laureano Veiga, un querido y respetado hombre que contaba con 79 años de edad.
?Cholo? Veiga había nacido en esta ciudad en esta ciudad el 12 de enero de 1929. Su deceso se produjo tras una dolencia provocada por un accidente, ?soportando todos los procesos de rehabilitación que por tu orgullo, tenacidad, mucha voluntad y fortaleza saliste adelante, hasta que con el transcurso de los meses se complicaban con otros problemas, entonces bajaste los brazos y partiste?.
Fue un hombre trabajador e incansable, desempeñando su actividad laboral durante muchos años como empleado de Metalúrgica Tandil.
?Amabas tus viajes de pesca con los muchachos del club Rivadavia, eras bochófilo de corazón. Nos consuela saber que ahora dejarás de sufrir porque estás en los brazos de Cristo, a quien tanto le pedías que te ayudara a encontrar la paz que tanto añorabas?.
Toda su familia pide una oración por el eterno descanso de su alma y agradece a demás familiares y amigos que lo acompañaron en este difícil momento.
Sus exequias, previo velatorio, se efectuaron en el Cementerio Municipal.
JUANA IRMA VULCANO
A los 84 años de edad, el lunes 24 de noviembre se produjo el fallecimiento de Juana Irma Vulcano, causando muestras de profundo dolor y angustia.
Juana había nacido en esta ciudad el 20 de febrero de 1924; muy joven conformó un cálido hogar junto a su esposo Leonardo Montenurro. Vivió en esta ciudad, luego en Chascomús, en La Plata y después regresó a Tandil.
Su partida de este mundo es lamentada profundamente por sus sobrinos y nietos, quienes ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
VICTOR OSCAR GRANATE
Inesperadamente, el pasado miércoles 26 de noviembre dejó de existir Víctor Oscar Granate, un conocido y respetado hombre que contaba con 76 años.
?Coco? Granate había nacido en esta ciudad el 21 de julio de 1932; desde muy joven trabajó en distintos establecimientos, hasta que ingresó al Ferrocarril General Roca como ayudante, posteriormente foguista, y hasta que alcanzó su merecida jubilación como maquinista de locomotoras. Posteriormente colaboró activamente en el comercio de uno de sus hijos.
Casado con Beatriz del Carmen Larrea, cumplían sus cincuenta años de matrimonio en el próximo enero. Tuvo dos hijos: Oscar y Mario, y tres nietos: Martín, Camila y Serena. Fue un buen esposo, ejemplar padre y mejor abuelo.
Transitaba con tranquilidad sus años de merecido descanso junto a los innumerables amigos que lo acompañaron hasta el último momento de su vida. Sus seres queridos le extrañarán por siempre. ?Fuiste para ellos y quienes te conocieron una gran persona que dio amor y alegría a todos?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio
parque Pradera de Paz.
PABLO ANTONIO EGUZQUIZA
El lunes 24 de noviembre dejó de existir Pablo Antonio Eguzquiza, un conocido y respetado hombre que contaba con 63 años de edad.
?Pablito?, ?Churrinche?, ?Gordo?, ?Vasco?, de cuántas formas te identificaban quienes te conocían.
?Haciendo un pequeño racconto de tu vida debe decirse que naciste en Tandil, tu infancia la pasaste en la zona de La Pesquería junto a tus padres y cinco hermanos. Cuando tenías 12 años, en muy poco tiempo perdiste a tus progenitores, por lo cual te llevaron a vivir al paraje La Alianza con tu hermana Blanca, quien te cobijó hasta que te hiciste hombre.
Luego fuiste a tu querido San Manuel donde trabajaste en la Cooperativa. Conociste a Clara, con quien te casaste y tuvieron tres hijos. Cuando la Cooperativa cerró sus puertas instalaste junto a tu mujer una pequeña ferretería.
Después, con el transcurrir del tiempo, te radicaste en esta ciudad, donde te desempeñaste como taxista por varios años.
Durante tu existencia cosechaste muchos amigos, como Roger Torres, Ricardo Garguilo, Oscar González, Jorge Perrone, Néstor Manazoni, Jorge Diez, el ?Manso? Cisneros, el ?Negro? Ferreyra, entre otros, quienes te acompañaron hasta tus últimos días.
Ahora te has ido, luego de luchar varios años contra una cruel enfermedad, que no te dio tregua, y de la cual como pudimos te cuidamos, especialmente tu esposa, haciéndonos ver lo mucho que te queremos.
Alcanzaste a disfrutar de cinco nietos. Esperamos que descanses en paz, te lo merecés, fuiste una buena persona. Te recuerdan quienes te quieren?.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio de San Manuel.
ALBERTO ELEUTERIO TAPIA
Con pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Alberto Eleuterio Tapia, un querido y respetado hombre que contaba con 94 años de edad.
Don Alberto había nacido en María Ignacia, Vela, el 18 de abril de 1914; y desde muy joven se dedicó a las tareas del campo en distintos establecimientos rurales de la zona, especialmente en el paraje La Numancia, siempre acompañado por sus sobrinos y sobrinos nietos.
En los últimos años estuvo alojado en el Hogar de Ancianos de Ayacucho, donde era muy querido y tenía muchos amigos; además la familia agradece las atenciones, cuidados, compañía y cariño brindados durante su estadía.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
DIOLINDA VICENTA REYES de MANSANTI
Cuando contaba con 70 años, el pasado miércoles 26 de noviembre se apagó la vida de Diolinda Vicenta Reyes de Mansanti, causando dolor y pesar entre sus seres queridos.
Diolinda había nacido en Junín el 19 de abril de 1938; en plena juventud contrajo matrimonio con Guillermo José Mansanti, con quien tuvo dos hijos: Susana Esther y Juan José.
Laboralmente se desempeñó como cocinera en el campo durante diez años y luego lo hizo en el Sanatorio Tandil durante veintidós.
Era una persona muy emprendedora, le gustaba viajar, y luego de alcanzar su merecida jubilación realizó cursos de computación, pastelería y panadería, cumpliendo también uno de sus sueños: aprender a nadar.
En todas y cada una de las actividades que desarrollaba cosechó infinidad de amigas con las que compartía sus horas.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
MAXIMILIANO JUAN RUSCONI
?Maxi: Tus papis Lucrecia y Carlos queríamos decirte que a pesar de tu ausencia siempre vas a estar en nuestro corazón y siempre vas a ser nuestra estrellita.
Te amamos con todo nuestro corazón, también tus abuelos, tíos y bisabuelos no querían dejar de decirte todo lo que te quieren.
A pesar de tu breve paso por esta vida nos conmoviste a todos y saben que de una estrella brillante los estás mirando y cuidando.
Tampoco mami quería dejar de agradecerle a todos los que estuvieron con nosotros en Buenos Aires, en la larga espera de que volvieras a casa con mami y papi; le agradecemos a la bisabuela Rosa, al abuelo Rusconi, Añon, Marta y a la familia Montes.
Pero por más que nos duela en el alma todos sabíamos que acá en esta vida ibas a sufrir mucho, aparte Dios necesitaba angelitos puros para que lo ayuden a él y uno de esos angelitos sos vos por ser tan hermoso y junto a Marianito, tu primo, otra estrellita de nuestra vida, nos cuidan día a día.
Por eso mami y papi te piden que descanses en paz y pórtense bien. ¡Los amamos!?.
LORENZO LOPEZ
Cuando contaba con 90 años, el pasado viernes 21 de noviembre se produjo el fallecimiento de Lorenzo López, causando dolor y pesar entre sus familiares y amistades.
Don Lorenzo había nacido en Ayacucho el 8 de noviembre de 1918. Desde muy pequeño se dedicó a las tareas rurales y luego, en su juventud se casó con Sara E. Islas, con quien tuvo cinco hijos.
Trabajó varios años en la granja Ramón Santamarina, con sacrificio y entusiasmo pudo comprarse su propia chacra, donde pasó el resto de su existencia.
También supo disfrutar del cariño de sus catorce nietos, que más tarde le dieron la alegría de ocho bisnietos. Toda su familia lamenta su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ANTONIO CAMPAÑA
El pasado miércoles 3 del corriente falleció Antonio Campaña, una querida y estimada persona que contaba con 89 años de edad.
Antonio había nacido el 27 de diciembre de 1918 en esta ciudad, viviendo en el barrio de Villa Italia, donde compartió su infancia junto a sus diez hermanos, hijos del matrimonio integrado por María Guadagna y Antonio Campaña.
Trabajó desde muy chico como canillita, en la construcción de Talleres El Brazo, molinos harineros y por último, se dedicó a la profesión de relojero.
En su juventud se casó con Isabel Polonio y tuvieron como única hija a Graciela. Luego la familia se agrandó con la llegada de sus nietos Gastón, Carlos, Pablo, Analía, Sebastián Conforti y Victoria Saralegui; su nieta política Ana de Nardo y sus bisnietos Leo, Lucía y Julia Anna.
?Abuelo: Te me has ido y dejaste en mí un gran espacio vacío con mucho dolor y con lágrimas en los ojos, te digo que te voy a extrañar y que nunca voy a olvidar, como por ejemplo los momentos donde compartíamos un vaso de vino y me hacías reír con tus historias y otras donde te escuchaba gruñir.
No te das una idea de lo feliz que yo era estando a tu lado, siempre fuiste de mi admiración y significaste mucho, ya que no he tenido un padre, pero gracias a Dios estabas vos y cumpliste ese rol al pie de la letra.
No me va alcanzar la vida para agradecerte la gran cantidad de cosas que has hecho por mí. Te voy a extrañar un montón y siempre vas a estar en mí?.
Pablo.
LUIS AMANCIO PERALTA
En Villa Cacique es lamentada profundamente la desaparición física de Luis Amancio Peralta, un conocido y respetado hombre que contaba con 71 años de edad.
?Tito? Peralta había nacido en Rauch el 1 de marzo de 1937, destacándose durante toda su existencia por ser una persona honrada y trabajadora, buen esposo, padre y abuelo, luchando en sus últimos años contra una cruel enfermedad, dando batalla hasta el final.
?Querido Tito: Te queremos mucho y te vamos a extrañar como nadie, te agradecemos por dejarnos hermosos recuerdos, de hombre lleno de vida y gran corazón?.
Su partida de este mundo ha provocado tristeza en su esposa Nélida Elvira Vázquez; en sus hijos Nélida Mabel, Dora Isabel, Luis Oscar y Jorge Luis; en sus hijos políticos Angel Navarrete, Miguel Fernández, Liliana Azuezo y Nancy Luengo; al igual que en sus nietos, nietos políticos, bisnietos y amigos.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
ARSENIO DOMINGO OJEDA
Con pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Arsenio Domingo Ojeda, más conocido como ?Pancho?, a los 61 años.
Fue un hombre de corazón sensible que supo valorar lo afectivo más que lo material, de gran disposición para servir a los que estaban a su lado, muy sociable y conocido.
Llevó una vida con alegrías y tristezas, que en un momento de su vida supo presentárselas a Dios. Por eso sus hijos confían en que su historia aquí no termina, sino que Dios en su infinito amor le ha preparado un futuro en la eternidad junto a él.
Será recordado eternamente con amor por sus hijos: Silvina y Omar; su hija política; su madre Sara de Diego de Ojeda; sus hermanos y hermanos políticos: Jorge y María Angélica, Sara y Rubén, Juan Carlos y Zulma; además de Blanca, sus sobrinos y demás familiares, vecino y amigos. Sus restos, previo velatorio, descansan el Cementerio Municipal.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios