Necrológicas
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCEFERINO LEUNDA
El pasado martes 23 de junio se produjo el fallecimiento de Ceferino Leunda, un conocido y querido hombre que contaba con 73 años y sus seres queridos lo recuerdan así:
?Coco? nació el 8 de octubre de 1935 en Tandil; en su juventud, en 1962, contrajo enlace con Norma ?Tita? Levaggi, su compañera de toda la vida, de cuya unión nacieron sus hijos Sandra y Sergio, que luego sumaron a la familia a sus hijos políticos Carolina y Pacho.
Disfrutaba del cariño de sus cuatro nietos: Agustín, Mateo, Mariana y Martina, los grandes amores de su vida. Era un abuelo y padre ejemplar, cómplice, cariñoso, siempre dispuesto a darles lo que ellos necesitaran.
Compañero incondicional de Mateo, al que acompañaba desde que comenzó a correr en karting, pasión y orgullo que compartía junto a su nieto.
Amante de todos los deportes, fanático de Boca Juniors y Santamarina. En 1977 cumplió el sueño de contar con su propio negocio (Sanitarios Igueldo), en la esquina de San Lorenzo y Pinto, donde trabajaba junto a su hijo Sergio.
Amigo leal, fiel a sus principios, soñador, cariñoso, humilde y muy generoso.
¡Coco! siempre estarás entre nosotros. Te amamos. Tu esposa, hijos y nietos, quienes además, agradecen la atención recibida en la Nueva Clínica Chacabuco; al igual que al personal de Clínica del Corazón, sala de terapia y coronaria?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ALFREDO GUILLERMO DECAUX
En la ciudad de La Plata, el pasado miércoles 24 de junio dejó de existir el doctor Alfredo Guillermo Decaux, quien contaba con 48 años.
Alfredo cursó sus estudios primarios y secundarios en esta ciudad, para luego trasladarse a la capital de la provincia, donde obtuvo el título de abogado en la Universidad de La Plata.
Desempeñó funciones laborales en la Legislatura Provincial durante 22 años y luego pasó a la empresa Enargas.
Su desaparición deja un profundo dolor en sus familiares y allegados, donde supo cosechar el cariño de todos los que lo conocieron y trataron.
Sus restos, fueron trasladados a esta ciudad, donde recibieron inhumación.
AMANCIO ROGELIO FREDES
Cuando contaba con 89 años, el pasado jueves 25 de junio ?un día antes de cumplir los 90- falleció Amancio Rogelio Fredes, causando dolor y pesar entre sus seres queridos.
El ?Negro? Fredes nació el 13 de julio de 1919 en Estación Vilela, Gorchs, partido de Las Flores; en 1949 se radicó en esta ciudad dedicándose al comercio en la tradicional esquina de calles Alem y 25 de Mayo, donde lo sorprendió la inundación, para luego trasladarse a 9 de julio al 300, atendiendo en el Bar El Porteñito.
Fue colectivero del coche 4, de la línea 1 amarilla (hoy 500). Más tarde volvió al rubro comercial como concesionario en la cantina del Club Gimnasia y Esgrima; posteriormente se instaló en el paraje Base Aérea, con un almacén de ramos generales, llamado ?El Deseado?, donde alcanzó su merecida jubilación.
Vecino querido y respetado. Fiel a sus principios de humildad y solidaridad, cariñoso, generoso y muy apreciado en todos los ámbitos laborales en que se desempeñó. Excelente esposo, padre y abuelo divertido y bondadoso.
Era un apasionado del fútbol, hincha de Boca Juniors, seguía con entusiasmo las campañas del club de la ribera; disfrutaba de la música, especialmente del tango y en la faz política admiraba a Arturo Frondizi.
Su partida de este mundo es lamentada profundamente por su esposa Regina Musse: sus hijos: Hugo Alberto, María del Rosario, María Fabiana; sus hijos políticos: Carmen Sotomayor, Héctor Mafezzoli y Gustavo Marino; sus nietos: Hugo Fernando y Gabriel Alejandro Fredes Sotomayor, Mariela y Juan Manuel Gener Fredes, Tomás y Camila Marino Fredes; sus nietas políticas: Adriana Benac y Andrea Gau; al igual que sus bisnietos: Bianca, Rafael y Catalina Fredes Benac y Mía Fredes Gau, quienes elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus exequias, previo velatorio, se efectuaron en el Cementerio Municipal.
AMALIA ESTHER RANGONE de RIVERO
El pasado jueves 25 de junio se apagó la vida de Amalia Esther Rangone de Rivero y sus seres queridos la recuerdan así:
“Eras solo una niña y la vida te enseño a nadar… aprendiste como pudiste… pero la vida te regalo una familia, esposo y tres hijos… y así seguiste y así siguieron… con aciertos y errores, como todos, pero con la certeza de que seguir caminando los mantendría vivos.
La familia empezó a crecer y llegaron los nietos y los nietos te regalaron bisnietos, sonrisas, mimos y buenos momentos hasta en los últimos momentos de tus días…. nos dejaste, era tu hora.
Nos quedan los recuerdos de los momentos vividos. Por eso te deseamos desde acá un muy buen viaje. !!!Nunca te vamos a olvidar, porque la vida nos enseñó a quererte… hasta siempre abuela Amalia!!!?
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
JESUS BRIAN FLORES
Con tan solo 20 años, el pasado martes 10 de junio, en la ciudad de Mar del Plata falleció Jesús Braian Flores, causando tristeza y angustia entre sus familiares y amistades.
Braian nació en esta ciudad el 14 de abril de 1989; desde su llegada impactó a toda su familia y a todas aquellas personas que tuvieron la dicha de conocerlo.
El autismo (diagnóstico con el que nombraron su singularidad a partir de sus ocho años), sumado a las condiciones en Salud Mental en nuestra ciudad hicieron que desde hace dos años debiera estar internado, primero en un Centro Psiquiátrico de Capital Federal y luego en la ciudad de Mar del Plata, por cercanía del grupo familiar.
En la madrugada del 10 de junio, falleció en el lugar de internación. ?Muerte súbita? fue la explicación, esta explicación generó tantas dudas que se le dio intervención a la Justicia por lo que la Fiscalía en Delitos Culposos Nº 11 de la ciudad de Mar del Plata inició una investigación por ?averiguación de causales de muerte?, la familia espera los resultados arrojados por la autopsia.
?Quechu?, como te decían los que sí cuidaron de vos en la Clínica, tu pequeña familia adoptiva… te vamos a extrañar, nuestra alma se desgarra, esperamos volver a abrazarte y hacer todos nuestros rituales juntos, alguna otra vez en algún otro lugar donde nuestros cuerpos no se limiten, en la eternidad… hasta ese día.
Dejas un gran vacío en el corazón de tus papás Dora y Ever, tus hermanos Natalia y Ever, tu hermano político Juan, tu sobrino David y todas aquellas personas a las que cautivaste con tu ternura, que son innumerables. ¡Te amamos!?
ARNALDO RENE FUENTES
El pasado viernes 26 de junio dejó de existir Arnaldo René Fuentes, un querido y respetado hombre que contaba con 76 años.
?Lito? Fuentes nació el 22 de abril de 1933 en Olavarría, pero desde muy chico su familia se radicó en esta ciudad, junto a sus hermanos Audilio, Alfredo, Eduardo y Margarita; desarrollando su actividades laborales en la profesión de techista y en Metalúrgica Tandil
Había conformado su hogar junto a su esposa Nélida Esther Marcos (f); sus hijos Enrique, Liliana, Miriam y Gabriel; sus hijos políticos: Raquel Brito, Celia Arias, Rubén González y Ramón Cortadi; sus nietos: Darío, Adrián, Melina, Silvana, Emiliano, Guillermo, Pamela, Gastón, Milagros y sus bisnietos Camila y Jeremías.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
ROBERTO HERNAN PEREYRA MARTINEZ
A los 35 años, el pasado miércoles 24 de junio, víctima de una fuerte neumonía, dejó de existir Roberto Hernán Pereyra Martínez, causando un gran dolor y tristeza entre sus seres queridos.
Hernán había nacido en San Miguel, Gran Buenos Aires, el 25 de febrero de 1974 y cuando tenía 11 meses se radicó en esta ciudad junto a sus padres Roberto Pereyra (f) y Palmira Martínez.
Cursó su jardín de infantes y estudios primarios en el Colegio San José, y los secundarios en ENET Nº 1 ?Ing, Felipe Senillosa?, de donde egresó con el título de Maestro Mayor de Obras en 1993.
En noviembre de 1994, a los 20 años, se casó con Gabriela Andrea Di Giano, con que tuvo dos hermosos hijos: Agustina Belén (14) y Simón Nahuel (7).
Desempeñó su actividad laboral en Kaffka, luego trabajó en el hipermercado Aragone, donde llegó a ser encargado del depósito; y más tarde fue repositor de productos de La Serenísima (Dadone arg) y desde hace cinco años era preventista de esa misma empresa. Durante su corta existencia había cosechado una enorme cantidad de amigos.
Fue un excelente padre y esposo, el mejor hijo y amigo, y una hermosa persona. Le encantaba pasar el tiempo con su familia, reunirse con sus amigos, adoraba el fútbol y jugar al padel.
?Bicho: nos cuesta mucho entender porqué ya no estás con nosotros, te extrañamos mucho, te vamos amar siempre. (Tu esposa e hijos)?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ALDO JOSE GUINDO
En medio del dolor irreparable de su familia y amigos, el pasado miércoles 24 de junio se fue de esta vida Aldo José Guindo, un conocido y respetado industrial que contaba con 78 años.
?Lalo?, para todos, nació en General Pinto y llegó a Tandil en busca de un mejor futuro. Trabajó en Metalúrgica Tandil, hasta que abrió su propia empresa junto a otro gran luchador y amigo: Adolfo Cava.
Ambos realizaron importantes trabajos de instalaciones industriales en diferentes lugares del país.
Guindo fue uno de los fundadores de APyMET (siempre con voluntad de consensuar) y también fue miembro del directorio de la Usina, defendiendo a quienes representaba.
Más tarde volvió a su actividad en las relaciones industriales. Formó una linda familia, teniendo que sufrir la pérdida de uno de sus hijos (Claudio).
Fue un gran padre y un excelente abuelo. Fue compinche de sus nietos: Juan Pablo, Florencia, Nacho y disfrutaba la compañía de sus bisnietos Martina y Benjamín.
El destino lo llevó a permanecer retirado de la actividad social, cosa que a él le encantaba. Soportó sus dolores con gran dignidad. Porque él era digno. Era un señor.
?Y hoy tu familia te recuerda y extraña porque has dejado un gran vacío, pero en algún momento nos volveremos a encontrar?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
OSCAR ALBERTO BUSTAMANTE
El pasado sábado 27 de junio falleció Oscar Alberto Bustamante, un querido y respetado hombre que contaba con 57 años.
Oscar nació en esta ciudad el 21 de julio de 1951, era hijo de Matilde L. López, conformando una familia con sus hermanos Ismael, Norma y Ana.
Desde su adolescencia se dedicó al boxeo, por lo que lo apodaban ?El gran Chori?. Se ausentó de su ciudad natal por espacio de veinte años, regresando hace solamente tres años.
Sus seres queridos quieren agradecer el apoyo y la fuerza brindada por el cuerpo médico y enfermeros de terapia intensiva del Hospital Ramón Santamarina.
Sus restos, descansan en paz en el Cementerio Municipal.
RENE ALVERICO LAPORTILLA
A la edad de 79 años, el pasado domingo 21 de junio dejó de existir René Alvérico Laportilla, causando dolor y tristeza entre sus seres queridos.
René había nacido en Rauch el 26 de agosto de 1929; del fruto de su amor con Graciana Edita Achaga ?su compañera por 55 años- nacieron sus hijos Luis Osvaldo, Olga Mabel y Alicia Edith, quienes luego sumaron a la familia a Sandra Moller, Juan Tellechea y Hugo Crocci.
Después llegaría la felicidad de disfrutar del cariño de sus ocho nietos: Betiana y Darío, Natalia y su novio Juan Carlos, Esteban y Ana, Lorena y Pablo, Leonardo y Daiana, Luciana y Carlos, y Lucrecia; además de sus bisnietas Meli, Valentina y Candela, quienes lamentan su partida de este mundo y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Asimismo, agradecen profundamente a todo el personal que lo cuidó: Yésica, Norma, Susana, Mauricio, Claudia y Mabel.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
Dedicatoria:
?Papá, gracias por el amor que nos diste, ha quedado un gran vacío en nuestro hogar, pero en nuestros corazones sentimos paz, por el hecho de que hemos luchado junto a vos cada momento, hasta el día de tu partida. Quienes estuvimos a tu lado te recordaremos con gran amor?.
OLGA MARTINA PEREYRA de PEREZ
Tras soportar los procesos de una dolorosa enfermedad, el pasado viernes 26 de junio se apagó la vida de Olga Martina Pereyra de Pérez, una querida mujer que contaba con 88 años.
Olga nació en esta ciudad el 11 de noviembre de 1920; era hija de Margarita Pereyra y era la tercera de diez hermanos; a los 16 años se fue a vivir a Buenos Aires, donde pasó su adolescencia. Allí contrajo matrimonio con Eduardo Pérez, de quien quedó viuda a los 40 años.
Más tarde, en 1961 se casó con Martín Pérez y juntos criaron a su única hija: María Magdalena, a quienes recibieron brindándole todo su amor.
En 1972 quedaron las dos solas, vivieron en Capital Federal, hasta que regresaron a esta ciudad en 1985.
Aquí transcurrió su vida tranquila, donde fue bendecida por cuatro nietos: Sebastián, Martín, Luis, Sergio y una bisnieta: Alma, quienes rezan una oración en su memoria.
Sus restos descansan en el Cementerio Municipal.
JUAN OSVALDO TORRES
Con pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Juan Osvaldo Torres, un querido y respetado hombre que contaba con 51 años.
Juan nació en esta ciudad el 27 de abril de 1958; era hijo de Antonio Torres y Maria Angélica Ibarra. Su educación primaria la recibió en la Escuela Nº 21 ?Juan Bautista Alberdi?, ubicada en Villa Italia, de la cual se graduó becado por el Ministerio de Educación de la provincia y realizó su educación secundaria en la Escuela Nacional Normal Superior ?General José de San Martín?.
Completó estudios universitarios en los que recibió becas, de la Municipalidad de Tandil, de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y la Sociedad Rural. Se graduó a los 23 años como médico veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicén.
Profesionalmente se desempeñó como director de Bromatología del municipio de Tandil, en el área de Zoonosis Rurales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y como docente e investigador de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicén. En la misma desarrolló su actividad en las áreas de Virología, Producción Apícola y recientemente Sociología y Extensión, desde donde articuló con la Red Sial participando en proyectos de desarrollo en comunidades originales en Perú; a través del programa Cambio Rural con el Grupo de Queseros Serranos de Tandil.
Sin dudas, Juan se destacó por su bondad, amistad y entrega a la docencia que lo convirtieron en un referente de los alumnos y compañeros de la facultad quienes lo recordarán por siempre.
Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el cementerio Las Acacias, de Necochea.
FELIX MATIAS SILVA
De manera inesperada -una fuerte neumonía-, el pasado miércoles 24 de junio se apagó la vida de Félix Matías Silva, un conocido y querido hombre que contaba con solo 29 años.
Matías nació en esta ciudad el 10 de julio de 1979; conformando su familia con sus padres Mirta Blanco y Carlos Silva, junto a su hermana Natalia y su cuñado Diego Pariente.
Desarrolló su actividad laboral, desde hace cinco años como integrante de la Policía Bonaerense, estuvo en la Seccional Primera de Policía y actualmente trabajada en la DDI.
Hacía tres años que estaba casado con Paola Dacosta y su hijita Santina, quienes hoy lamentan profundamente su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
FRANCISCO HECTOR MARTINEZ
Con muestras de pesar y dolor fue recibida la noticia del fallecimiento de Francisco Héctor ?Pocho? Martínez. Sus seres queridos lo recuerdan así:
?Papi: te fuiste un lunes a la tarde, esperando que llegara tu nene Maxi a verte, Estábamos junto a vos cuando Dios te llamó con él.
Fuiste como padre un ejemplo con los cuatro, nos diste todo. Trabajaste tus mejores años arriba de un camión para que a nosotros y a mamá no nos faltara nada y principalmente nos hiciste mujeres y hombres de bien.
La vida hizo que apenas a los 64 años Dios te llamara con él, pero estamos seguros que desde el Cielo nos harás fuerte.
Tus nietos: Luciano, Agustín, Lucía, Lucas, Valentina y Morena saben que desde el Cielo. en una estrellita. los estarás guiando siempre.
Tus hijos políticos Mauricio y Cachi, compañeros de asados y de salidas siempre te tendrán presente. Como así también Florencia, Yael, familiares y amigos quienes te acompañaron hasta el final.
Papi: nunca te olvidaremos, prometemos estar juntos acompañando a mamá, reuniéndonos cada domingo como a vos tanto te gustaba y principalmente valorando la familia como nos enseñaste. Te amamos mucho, siempre te amaremos y algún día nos encontraremos Mamá, Claudia, Graciela, Mariano y Maximiliano.
Asimismo, agradecemos a enfermeros, médicos y mucamas del Hospital Ramón Santamarina, que hicieron todo lo posible para que pudieras quedarte con nosotros?.
MARIA ASIAIN de MORIS
Cuando contaba con 83 años, el pasado jueves 18 de junio dejó de existir María Asiaín de Moris, dejando un gran vacío entre sus familiares y amigos.
?Maruca?, como le decían todos los que la conocían, nació en esta ciudad el 15 de febrero de 1926; luego, por razones laborales de sus padres, se trasladaron a Rauch, más precisamente a la zona rural de Chapaleofú.
Allí, su padre compró el campo ?La Esterlina?, dedicándose a las tareas que el campo exige, junto a sus tres hermanos.
En su juventud contrajo matrimonio con Faustino Moris (f), con quien tuvo seis hijos: Oscar, María Teresa, Félix, Fausto, Fernando y María del Carmen.
Más tarde se sumaron sus hijos políticos Olga Dobal, Sara Sferra, Marta Basic, Elena Neiras, Hugo Martiren y Miguel Rodríguez. De la unión de estas parejas llegaron 24 nietos, a los que luego se sumaron 18 bisnietos.
María junto a Faustino dedicaron la mayor parte de su vida a la explotación lechera, el tambo se encontraba entre las estaciones de Chapaleofú y Miranda.
La casa de Maruca no conoció de tranqueras cerradas ni puerta con llave. Era la posta de parada de cuanto vendedor ambulante, muy comunes en esa época, que pasaban por la zona. Allí hacían un alto, catamarqueños, turcos, etcétera, ofreciendo diferentes mercaderías y también para reponerse y dar descanso a sus mulas o caballos que tiraban de sus carros.
Una de las pasiones de Maruca fue el fútbol, la única asignatura que le quedó pendiente fue jugar. Fanática de Boca Juniors y de Juventud Unida de Chapaleofú, ya que todos sus hijos jugaban en ese equipo.
Su casa era un lugar de concentración, comentarios y alguna discusión que un partido demandaba.
Por todo esto es que siempre estará en el recuerdo de todos nosotros y de todos los que te conocieron y nos pasará cada vez que estemos viendo un partido y recordaremos eso tan tuyo que te salía de adentro… ?pégale a la pelota, pelot….?.
Sus restos fueron trasladados a Rauch, para su velatorio y recibieron cristiana sepultura junto a su esposo en el Cementerio Municipal.
ALFONSO GIMENEZ
El pasado miércoles 24 de junio, a los 86 años, falleció Alfonso Giménez, un hombre querido y respetado por sus familiares, vecinos y amigos.
Alfonso había nacido en un campo ubicado entre Pablo Acosta y Vela, donde creció junto a su familia, vinculada a las actividades agropecuarias. Este contacto temprano con la naturaleza, le dio una impronta que permaneció durante toda su vida en su amor por la naturaleza, el campo, los sembrados y los vacunos.
Luego, en su adultez, se radicó en Tandil, donde desarrolló actividades vinculadas a este sector hasta hace muy pocos años, las cuales lo ligaron socialmente y disfrutó de grandes amigos.
Participó activamente, durante muchos años, en la peña El Cielito, donde fue vicepresidente y presidente de dicha institución, espacio en el que fue muy valorado y respetado, por sus dotes de hombre de bien.
Se caso con Isabel, con quien tuvo una hija y dos nietos, los que supo disfrutar entre vueltas al jardín, upas, sonrisas y golosinas, de esta manera siempre te recordara tu familia como ?el abuelo?.
Tuvo una vida larga y sana, la que le permitió realizar sus pasiones por viajar, conducir (manejar) y conocer.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios