Necrológicas
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailALBERTO MAYON
Cuando contaba con 95 años de edad, el pasado viernes 9 del corriente dejó de existir Alberto Mayón, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Don Alberto nació en San Nicolás el 31 de octubre de 1914. Descendiente por línea materna, de una familia patricia, que contó entre sus miembros a guerreros de la independencia, como Olmos y el general Angel Pacheco, además de un presidente de la Nación: Marcelo Torcuato de Alvear (1022-28).
Desde muy joven trabajó en las agencias Internacional y Chevrolet de su ciudad natal: a los 17 años comenzó un noviazgo con su gran amor que, posteriormente, el 12 de abril de 1939 sería su esposa: Blanca Rosa Pucciarelli, con quien compartió 66 años de matrimonio.
Tandilense por adopción, en 1938 se radicó en esta ciudad, trabajando en la agencia Chevrolet, en la que en 1945 pasó a formar parte de la sociedad Del Castillo, Iturralde y Cía., y posteriormente A. Mayón y Cía., hasta alcanzar su merecida jubilación en 1980.
También incursionó en el deporte, practicando intensamente el tiro al blanco en todas sus disciplinas, representando a Tandil en torneos provinciales y nacionales, donde obtuvo importantes trofeos, y además llegó a ser presidente del Tiro Federal local.
En Tandil nacieron sus cuatro hijos, a quienes brindó sólida formación y el inigualable legado de sus valores fundamentales: honestidad, dignidad y respeto. Los varones: Carlos Alberto y Rodolfo Angel viajaron a La Plata a continuar sus estudios, el primero se graduó de abogado a los 22 años, y el segundo de médico, a los 23 años. Sus hijas mujeres: Susana María y María Rosa cursaron estudios secundarios, terciarios y universitarios en nuestra ciudad; que además, continuaron la tradición paterna del deporte del tiro, representando a la ciudad y destacándose a nivel nacional e internacional, obteniendo récords continentales, e integrando, la segunda, el equipo argentino en competencias a nivel mundial.
Mayón fue un hombre respetado y convocante, figura rectora no sólo de sus hijos sino también de sus hijos políticos y nietos.
Cuando se requería su orientación, siempre se escuchó su palabra acertada y llena de amor y reflexión. La nobleza y dignidad de Alberto Mayón fue mensurada por todos los que lo conocieron, en especial por sus familiares de sangre y políticos, quienes nunca terminarán de reconocer sus notables esfuerzos en lo laboral y afectivo. a todos les resultará arduo no contar con su presencia física del amadísimo abuelo Alberto, por el profundo amor que brindaba y que así era reconocido.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
MABEL ELIZABETH FERRARI
El pasado martes 13 del corriente se apagó la vida de Mabel Elizabeth Ferrari, una querida y apreciada mujer que contaba con 51 años de edad.
Mabel nació en Tapalqué el 13 de noviembre de 1958; era hija de Carlos Ferrari y Berta Miranda; había conformado su familia con Luis A. Uriarte (f) y sus hijos Héctor, Natalia y Andrea, su yerno Alesandro E. Arhia y su nieta Aixa.
En su actividad laboral se desempeñó como empleada de Inspección General de la Municipalidad de Tandil.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
Dedicatoria
?Fuiste una gran madre, mujer, amiga y compañera. Muchos tendrían que haber aprendido a valorarte más porque eras una excelente persona, pero no habrán tenido la oportunidad y la suerte de ver cómo eras.
Toda la vida luchaste por nosotros y estamos muy agradecidos de haber tenido la madre que tuvimos. Que descanses en paz, te amamos mucho y siempre estarás en los corazones de tus hijos y tu nieta…?.
Héctor, Natalia, Andrea y Aixa.
JULIA FORNACIARI de GARCIA
Con muestras de pesar y dolor fue recibida la noticia de la desaparición física de Julia Fornaciari de García, una querida mujer que contaba con 74 años de edad.
?Ñata? García había nacido en María Ignacia (Vela) el 28 de julio de 1935 y desde muy joven se dedicó a los quehaceres domésticos, destacándose por ser una eficiente y laboriosa ama de casa.
En su juventud se casó con Manuel García (f) y fue buena madre de sus hijos Rubén Alberto y Ester Haydeé, que más tarde sumaron a la familia a sus hijos políticos Victoria Torres y Hugo Beltrachi y a sus nietos: Yesica, Juan Manuel, Pablo Alberto y Rodrigo, quienes junto a su hermana Angela Fornaciari, piden una oración por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ENRIQUE MALDONADO
Tras soportar los procesos de una corta dolencia, el pasado jueves 8 del corriente y cuando contaba con 65 años de edad, dejó de existir Enrique Maldonado, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Enrique nació en Claraz el 10 de marzo de 1943, y desde muy joven trabajó en la Marina, con asiento en Puerto Belgrano; luego se dedicó a las tareas rurales y después ingresó a Metalúrgica Tandil, donde alcanzó su merecida jubilación.
Había conformado su hogar junto a Celia Johansen y tenían dos hijos: Martín Enrique y Natalia, quienes extrañan su presencia y elevan oración en su memoria.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ANTONIO ALEJANDRO LOPEZ VIEIRA
En la ciudad de Mar del Plata, después de soportar los procesos de una grave dolencia, el pasado viernes 9 del corriente falleció Antonio Alejandro López Vieira, un querido y respetado hombre de 84 años de edad.
Antonio nació en esta ciudad el 6 de diciembre de 1925, no pudo conocer a sus padres, ya que ellos fallecieron siendo muy pequeño, creció al cuidado de sus abuelos y tíos maternos, cursó sus estudios primarios y muy joven comenzó a trabajar en la panadería ?La Espiga de Oro?, de Rull y luego de Alberto Cesáreo.
En 1955 contrajo matrimonio con María Vicenta Trogu y se radicaron en la ciudad de Mar del Plata.
Sus últimos años, al fallecer su esposa, vivió acompañado de sus sobrinos políticos, que con cariño lo cuidaron hasta sus últimos días.
También estará siempre en el recuerdo de sus primos Carlos, Juan, Antonio, Luis, Adela y Alicia Vieira y Dolores López, al igual que de su grupo de amigos del Centro de Jubilados.
?Antonio ¡descansa en paz!?.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque de Mar del Plata.
JOSE JORGE FRIAS
A la edad de 68 años, el pasado domingo 11 del corriente se produjo el fallecimiento de José Jorge Frías, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.
José nació en Tandil el 17 de agosto de 1941, vivió y trabajó junto a su familia en la Estancia “Los Bosques” hasta 1983. Se desempeñó como deportista en varias disciplinas, futbolista de la Colonia Mariano Moreno y Ferroviarios de Gardey (fútbol agrario), miembro del equipo de voley de “Los Bosques” y bochófilo del club Imparciales.
Asimismo, durante casi once años desarrolló su actividad laboral como empleado de Metalúrgica Tandil.
Su partida de este mundo es lamentada por su hermana Sara Rosa Frías y su sobrina María Gabriela García, quienes elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma quienes junto a sus amigos siempre lo llevarán en su corazón.
Sus exequias, previo velatorio, se efectuaron en el Cementerio Municipal.
ANA ULLOA de DELGADO
El pasado domingo 11 del corriente se apagó la vida de Ana Ulloa de Delgado, una querida mujer que contaba con 94 años de edad ?hoy cumpliría 95-.
?Tia Ana? había nacido en esta ciudad el 18 de abril de 1915; desde muy chica ya se perfilaba como lo que luego sería, una excelente y dedicada ama de casa. En su juventud, contrajo matrimonio con José Delgado, un fiel y amoroso compañero de ruta que seguramente, donde esté, la habrá recibido con los brazos abiertos, cuando Ana partió de este mundo el domingo pasado. Si bien no tuvieron hijos, fue la segunda madre de sus dos sobrinos Marcelo y Horacio, guiándolos con su sabiduría y experiencia, cosa que seguirá haciendo desde el cielo. Ana vivió siempre son su hermana María, gran compañera y aliada moral indiscutible, a la hora de velar por sus afectos. Y hoy la llora y extraña, sabiendo al mismo tiempo que está en paz y junto al esposo que tanto amaba.
La ?Tía Ana?, como la llamaban todos sus afectos no olvidarán jamás su bondad, generosidad, su disposición innata para escuchar y dar soluciones a los problemas de la vida.
Fue una mujer sabia, cariñosa y necesaria. Imposible de olvidar.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
JUAN CARLOS BERRIOS
Tras soportar los procesos de una afección cardíaca, el pasado miércoles 14 se apagó la vida de Juan Carlos Berríos, un conocido funcionario y político.
Juan Carlos había nacido en esta ciudad el 3 de junio de 1955; junto a sus padres Juan Adelki Berríos y Cristina Garmendia; desde muy joven tuvo una activa militancia política, militando en las filas del justicialismo, desempeñándose como integrante del Concejo Escolar y luego, con la llegada de la democracia ocupó el cargo de director de Turismo en 1987, durante la gestión del escribano Nicolás Pizzorno, y posteriormente fue confirmado por Julio José Zanateli, por lo que tuvo duras críticas en su seno partidario.
Asimismo, en la década del ´90 tuvo a su cargo la organización de los remiseros, instalando una agencia en la estación terminal de ómnibus.
Actualmente era funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación. tarea que desarrollaba con voluntad y responsabilidad.
Había conformado su familia con su esposa Karina Graciela Emer; sus hijos Justo Valentín, Francisco Nahuel, Juan Martín, Juan Ignacio y Juan Agustín; sus nueras Marina Noel González y Leticia Carolina Vasallo, además de sus nietos.
Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el cementerio Las Acacias, de Necochea.
ANTONIO OSCAR CALVO
El pasado sábado 10 del corriente, partió al Cielo Antonio Oscar Calvo, una querida persona que contaba con 58 años de edad y sus seres queridos lo recuerdan así:
?Antonito: tus ojitos achinados, tu carita tan distinta, pero no tus sentimientos, llorabas y reías con la misma transparencia.
Dicen que las personas como vos son ?especiales?, y podemos afirmar que sí lo eras.
Dejaste un enorme vacío, imposible de ocupar, pero todos sabemos que fuiste un ?ángel? que Dios envío para enseñarnos a amar, sin pedir nada a cambio.
En cada palabra, en cada gesto, nos demostrabas tu pureza. Cada miembro de esta gran familia, tenía su ?apodo? solo utilizado por vos, y el cual guardaremos en el mejor de nuestros recuerdos y en lo más profundo de nuestro corazón.
Allí quedaron tus fibras, tus libros, tu sillón, tus tan amadas revistas bien cuidadas en sus cajas que nadie podía tocar? ¡ya nada será igual! Pero sabemos que desde donde estás, nos guiarás y ayudarás a que este dolor tan grande, pueda ser menor sintiendo que hicimos por vos siempre todo lo que necesitabas y merecías? serás nuestro gran tesoro por siempre ¡te queremos Pupo!?.
Tu familia: hermanos, hermanos políticos, tus sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos.
Sus restos descansan en el Cementerio Municipal.
JOSEFA de los ANGELES MENENDEZ de RAMIREZ
A la edad de 79 años, el pasado jueves 8 del corriente se apagó la vida de Josefa de los Angeles Menéndez de Ramírez, causando tristeza y angustia entre sus familiares y amigos.
?Pepa? Ramírez había nacido en Villaguay (Entre Ríos) el 19 de marzo de 1931; hija de Matías Menéndez y Eulalia Batista, siendo la menor de seis hermanos.
En su juventud se casó con Néstor Ramírez (f) y tuvo a su adorada hija Martita (f); fue misionera de la Virgen de Schsenstatt y era querida y respetada por sus vecinos del barrio de calle Antártida Argentina al 800.
Durante sus últimos diez años estuvo viviendo junto a la familia Tami, donde también se sintió querida y cuidada. Pepa: ¡descansa en paz!
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ELIDA RAMIL DE VICTORERO
Pesar y tristeza ha provocado la desaparición física de Elida Ramil de Victorero, una querida y estimada mujer que contaba con 82 años de edad.
?Pety? Victorero había nacido en esta ciudad el 11 de febrero de 1928, muy joven estudio en la Escuela Normal, egresando con el título de maestra, lo cual nunca ejerció, ya que ingresó a trabajar en Entel (Telefónica), que la tuvo como empleada por espacio de 31 años, hasta que alcanzó su merecida jubilación.
Contrajo matrimonio con Sebastián Victorero ?fallecido hace tres meses- y tuvieron un hijo: Edgardo Héctor, quien al igual que su hermano Elías, lamentan profundamente su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ALFREDO LAMARCA
En Santiago de Compostela, España, donde residía actualmente, falleció el jueves pasado Alfredo Lamarca, un ex vecino de esta ciudad.
Uruguayo de origen ?nació en Montevideo el 15 de noviembre de 1955-, de oficio constructor y electricista, se afincó en Tandil durante mucho tiempo y luego se fue a Europa, un lustro atrás, luego de obtener la ciudadanía italiana.
Su perfil estuvo caracterizado siempre por la solidaridad y ello lo puso de manifiesto en esta ciudad a través de múltiples desempeños en instituciones.
Entre otros emprendimientos, colaboró desinteresadamente en el Club del Trueque y luego en el armado y puesta en funcionamiento de la Feria de la Estación, que fueron instancias que de alguna manera contribuyeron a paliar los difíciles momentos económicos y sociales que atravesaba buena parte de la sociedad.
Pero mucho antes, tras el violento tornado que sufrió Tandil y la región en 1993, con su camioneta de trabajo se lo vio colaborar con numerosos habitantes de su barrio que habían sufrido consecuencias del recordado temporal.
Consecuente con la tierra de Artigas y con su identidad montevideana, estuvo en la murga ?Falta y sobra? en el año 1993 y fue partícipe de la iniciativa de las ?Llamadas? de primero de año, que tuvo su inicio en enero de 1994, junto a los también uruguayos Milton Trasante y Walter Barboza.
Aquí vivió en la calle Alem al 1100, y como vecino, participó activamente en la fundación del Centro Cultural Chapaleofú y del recital ?Canta Alfredo Zitarrosa?, que tuvo su origen en marzo del año 2001.
En Uruguay había integrado las filas del Frente Amplio, y a la distancia, festejó alborozado a fines de 2004 el acceso de su partido, por primera vez, al primer plano de la política uruguaya cuando Tabaré Vázquez fue elegido presidente de la Nación.
Lamarca, casado también con una uruguaya, tenía dos hijos que se criaron y estudiaron en las escuelas locales y en las facultades de Veterinaria e Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro.
Pese a que apenas había pasado la barrera de los 54 años, últimamente su salud se había deteriorado como consecuencia de problemas cardíacos y de obesidad.
Con Alfredo Lamarca se ha ido un luchador, un militante de la vida, una persona que será recordada siempre por su espíritu de cooperación y altruismo.
JUANA FIDELA FERNANDEZ de BALLESTERO
Cuando contaba con 79 años de edad, el pasado lunes 12 del corriente falleció Juana Fidela Fernández de Ballestero, dejando pesar y dolor entre sus seres queridos, que la recuerdan así:
?Juanita? como todos te conocimos…. tuviste una vida dura al principio cuando quedaste huérfana de padre a los 11 años, pero siempre unida en el cariño con tu madre Isabel y tus hermanas Margot y Carmencita.
Cursante tus estudios primarios en la Escuela Nº 1, continuaste en la ENET Nº 1 y fuiste docente hasta tu jubilación en el ENET Nº 2, trabajo que realizaste con el mayor gusto de tu vida, transmitiendo cariño y respeto a compañeras y alumnas.
Te enamoraste a los 15 años de Julio, con quien te casaste y compartiste más de 60 años de tu vida, tuviste dos hijos, quienes con el tiempo llenaron la casa de risas y llantos, primero con tus cinco nietos y posteriormente con tus tres bisnietos que te llenaron de alegría hasta tus últimos días.
Ya jubilada y junto a Papá, trabajaste incansablemente, solo por el placer de ?dar a los demás?, siendo parte de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Villa Italia, en el cargo de tesorera hasta estos días.
Todos: tu familia, amigos, vecinos entre otros, sabemos de tu bondad natural, pilar de familia y don de gente que rigieron tu vida, estarás por siempre en nuestros corazones y te recordaremos como lo que fuiste: una gran mujer.
Papá, Julio Alberto y Mirta.
MARIA DEL CARMEN POLADURA de BACCI
El pasado viernes 9 del corriente falleció María del Carmen Poladura de Bacci, una querida y apreciada mujer que contaba con 62 años de edad.
María del Carmen nació en esta ciudad el 13 de abril de 1947, era hija de Sixto Poladura y Florentina Jaime, siendo la mayor de siete hermanos y cursó sus estudios primarios en la Escuela N º 34.
Muy joven se casó con Carlos Díaz (f), de cuya unión nacieron sus hijos Miriam, Carlitos, Carolina, Daniel, Romina y Luján.
Pronto quedó sola . criando a sus hijos y con el paso del tiempo conocería a quien sería su compañero, acompañándola hasta el final de sus días: Marcelo Bacci, con quien tuvo a sus hijos Guillermina, Marisol y Gabriela.
?Negrita! como explicar con palabras el dolor que tenemos, ese vacío tan grande que dejaste en nuestro corazón. Eras una persona increíblemente buena, quién te conoció no podía no quererte, eras todo amor y bondad. Tenías algo especial luchaste a brazo partido contra esa cruel enfermedad que nos dejó devastados.
En algunos momentos que tu salud te lo permitía, enseñaste cestería y otras manualidades, que eran tu pasión y eras feliz junto a ese grupo de compañeros.
Se que desde algún lugar nos vas a guiar y que te fuiste a encontrar con esos dos seres que te amaron y vos a ellos, y que perdimos hace muy poco tiempo y no pudimos despedirnos. ¡Estarás en nuestro corazón eternamente! Te amamos.
Tu familia.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios