Necrológicas
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailADELINA RIESGO DE SOSA
A la edad de 82 años, el pasado martes 3 del corriente se apagó la vida de Adelina Riesgo de Sosa, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Adela, como la llamaban sus seres queridos, había nacido en Santa Rosa (La Pampa) y llegó a Tandil en el año 1948 junto a su esposo y su pequeña hija y se instalaron en el barrio militar, donde 4 años más tarde nació su segundo hijo.
Al poco tiempo comenzó a ejercer como maestra en la Escuela Nº 220 de ese barrio, llegando a ser directora al momento de su jubilación.
Fue integrándose junto a su familia a las actividades sociales y culturales de Tandil y formó parte del cuerpo de profesores de danzas de la Peña El Cielito y posteriormente junto a su esposo y amigos fundaron el Centro Tradicionalista Tandil donde tuvo una participación activa durante varios años.
Su dedicación principal fue su familia, donde dejo huellas profundas de valores éticos y morales. A lo largo de toda su vida cosechó el amor de su familia y el cariño y respeto de amigos que la recordarán siempre.
CHRISTIAN REINALDO SAENZ
En la ciudad de Olavarría, el pasado domingo 11 de julio y cuando contaba con solo 35 años de edad, dejó de existir Christian Reinaldo Sáenz, a causa de una miocardiopatía congénita que se agravó en los últimos meses.
Christian era nativo de esta ciudad, nació el 8 de abril de 1975 en el hogar de Adolfo Reinaldo Sáenz y Marta Alvarez, creció en el barrio de Villa Aguirre junto a sus hermanos Marcela, Gabriel y Karina.
Terminado el secundario, se instaló en Olavarría, no terminó su carrera pero formó una hermosa familia junto a su gran amor: Marina Quereilach y sus tres retoños: Andrés, Joaquín y Damián.
Fue una persona que vivió proyectando, alcanzó a formar una pequeña empresa de montajes, era optimista y alegre, de gran corazón para el prójimo, ayudando en lo que pudiera al que lo necesitara.
Un revés económico debilitó su corazón que dijo basta.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio de Olavarría.
Dedicatoria:
Hijo querido: ya hace un mes que no estás, pero sigo esperando que me despiertes de esta pesadilla con tu llamado y me digas ?hola viejita, que tal, todo tranquilo?… pero el celular no suena y tu voz no llega de ningún lado.
El dolor es inmenso, nos dejaste un vacío terrible a tu esposa y a los indios ?como llamabas a los nenes, tus hermanos y papá. No tengo consuelo ni encuentro respuesta a las preguntas ¿por qué?
Te amo, te extraño y ruego algún día, cuando Dios diga basta, encontrarte nuevamente, si es posible. Descansa en paz hijo de mi alma, que Dios te albergue a su lado, lo mereces por la gran persona que fuiste.
(Mamá).
ANGELICA LOPEZ SAEB de ROQUET
El pasado martes 20 de julio falleció Angélica López Saeb de Roquet, de 83 años de edad, causando dolor y pesar entre sus familiares y amistades.
?Chola Roquet nació en esta ciudad el 22 de febrero de 1927 y desde muy joven dedicó su actividad laboral en los quehaceres domésticos y en la atención de su esposo Pedro Roquet (f); en la crianza y educación de sus hijos Angélica Beatriz, Alberto Pedro, María del Carmen y Antonia Haydeé; que más tarde sumaron a la familia a sus hijos políticos: Alfredo Corrado, Margarita Castro, Abel José Falabella y Roberto Cosme Esperanza; además de innumerables nietos, nietos políticos, bisnietos y tataranietos.
Su partida de este mundo se produjo después de haber soportado los procesos de una prolongada dolencia y sus restos descansan en el Cementerio Municipal.
MARIA AGUEDA PEZZOLO
Pesar y tristeza en la comunidad religiosa, ha provocado el fallecimiento de María Agueda Pezzolo, una querida mujer que contaba con 90 años.
La Hermana Calixta nació en Paraná Miní (Partido de San Fernando, el 4 de marzo de 1920; cuando contaba con solo 16 años de edad ya sintió ese llamado que la llevó por el camino del noviciado, por el camino de Dios.
Permaneció durante 15 años como Hermana Misionera en Brasil y luego en la Patagonia de nuestro país.
En 1978 llegó a esta ciudad donde trabajó en el Hogar de Ancianos ?San José?, allí prestó sus servicios y su fe por espacio de más de 30 años.
En marzo de 2009 cumplió sus 70 años de vida religiosa y fue una gran felicidad que fuera su propio hermano, sacerdote salesiano, quien oficiara la Santa Misa en Acción de Gracias por su enorme dedicación a Dios.
Siempre recordaba… ?si tuviera 16 años, volvería a elegir el camino del noviciado?.
Fue una mujer muy querida y respetada por todos aquellos que la conocieron, una religiosa dedicada profundamente a seguir y promulgar la palabra de Dios.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el Cementerio Municipal.
NESTOR RAUL DIAZ
En las trágicas circunstancia que diéramos a conocer oportunamente, el pasado martes 3 del corriente dejó de existir Néstor Raúl Díaz, un conocido y respetado hombre que contaba con 53 años de edad.
?Rulo? Díaz había nacido en esta ciudad, fue criado por la mejor mamá: Blanca, que lo extraña mucho y siempre lo va recordar con amor; al igual que sus hijos Valeria y Mauricio; sus nietas Lara, Cata e Isabela; su hermano Rubén; su cuñada Nora y sus sobrinos.
Desempeñaba su actividad laboral como mozo en la confitería de la Terminal de Omnibus, cuyos integrantes extrañan mucho su presencia.
?Raúl, como te decíamos nosotras, todavía no podemos creer lo que pasó. Nos dejaste tan momentos hermosos y recuerdos inolvidables; lo que nos consuela es saber que estas en el Cielo con Dios.
Te amaremos por siempre y te recordaremos tomando mate con tus chistes, que nos hacían reír mucho. Tu pareja Irma y tus hijas en el afecto Lorena, Laura y María Belén, como Cristian y Hugo, también siempre te vamos a recordar, y estarás en el corazón de tus seres queridos y amigos.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
Dedicatoria
?Los hombres que viven no mueren nunca, se duermen de a ratos… en ratos pequeños y el sueño infinito es solo una excusa. Nos queda un vacío muy grande pero también momentos maravillosos, que nos ayuda a superar tanto dolor de no tenerte más.
Gracias hijo por darme tantas cosas, en especial amor de hijo, de compañía, las salidas de llevarme a lugares que no conocía. De llevarme al médico cuando necesité siempre estabas a mi lado. Te ibas a trabajar y me recomendabas que cierre bien la puerta con llave.
Rulo: descansa en paz y con Dios, siempre te llevaremos en nuestro corazón: tu hermano, nietitas, tíos, sobrinos y con amor tu mami Blanca?.
CARMEN ANTONIETA PRAPOTNICH de AYERZA
En la madrugada del pasado viernes 6 del corriente se apagó la vida de Carmen Antonieta Prapotnich de Ayerza, una querida y apreciada mujer que contaba con 73 años de edad.
Carmen nació en esta ciudad el 7 de diciembre de 1937 y pasó parte de su infancia en la barriada de Cerro Leones, donde supo cosechar el cariño y el afecto de amigos que hoy la echan de menos.
A los 18 años comenzó a trabajar en la sucursal local del Banco Hipotecario Nacional y allí desarrolló su labor hasta alcanzar su merecida jubilación, siendo una empleada reconocida por su dedicación y empeño en su tarea cotidiana.
Se casó con José O. Ayerza y conformó un hogar del que se sintió siempre orgullosa: Fue una madre ejemplar para su hijos Gustavo y Karina, que hoy sienten un gran vacío por su ausencia.
Hace siete años, su vida se iluminó con la llegada de las mellizas Martina y Delfina, que supieron disfrutar de todo el amor que Carmen tenía para dar. Con ellas vivió los momentos más gratos mientras luchaba por reponerse de las dolencias que poco a poco desgastaron su salud.
Fue una mujer ejemplo de fortaleza y lucha, de generosidad y trabajo. Quienes tuvieron la dicha de conocerla saben de su gran corazón, su capacidad de dar y su entrega en la fe, siendo esa misma fe la que la sostuvo luchando hasta el final, que la encontró rodeada por sus seres más queridos.
NELLY HAYDEE TERESA TORRIANI
El pasado viernes 30 de julio, dejó con mucha consternación entre sus familiares y amistades, el fallecimiento de Nelly Haydeé Teresa Torriani, que contaba con 80 años de edad.
Tía Nelly era nativa de Olavarría y era hija de Bárbara Mandrini y Bautista Torriani. Vivió gran parte de su juventud en el campo, pero cuando sus padres enfermaron se vinieron a Tandil. Ella acompañó a su hermano Américo B. Torriani a criar a sus sobrinos, hijos del corazón, Silvia, Graciela, Daniel y Jorge Romero (f), quienes habían perdido a su madre. Ella junto a sus padres se hicieron cargo de sus sobrinos.
Toda su vida la luchó con mucha honra, trabajando al frente de una pequeño negocio que tenía en su casa y con tejidos que hacía para diferentes locales.
Sus sobrinos políticos: Rubén Ciccimarra, Darío Curci y su sobrina incondicional Olga B. C. de Romero sentirán su ausencia como sus sobrinas y sobrinos nietos.
Sus restos, previo velatorio, descansan en el cementerio parque Pradera de Paz.
GRACIELA ELENA MIQUEO de RODRIGUEZ
Cuando contaba con 58 años de edad, el pasado lunes 2 del corriente se apagó la vida de Graciela Elena Miqueo de Rodríguez, dejando tristeza y angustia entre sus seres queridos.
Graciela nació el 8 de septiembre de 1952 y era hija de Horacio Miqueo (f) y Elena Pena, conformando una familia junto a sus hermanos Edgardo y María Luisa.
Muy joven conformó su familia con Víctor Hugo Rodríguez; junto a sus hijos María Belén García, Pablo García y María Agustina Rodríguez; su yerno Roberto y su nuera Yanina; además de sus nietos Agustín, Delfina, Luca y Amparo; sus sobrinos Mariano, Luciana, Federico, Matías, Mariana y María Paz; sus sobrinos nietos Mora, Tomás y Mateo.
Actualmente trabajaba como secretaria de la odontóloga Sandra Guglieri y estaba cursando Técnica de Comunicación Radial en el Instituto de Formación 403.
BRUNA ISABEL LAZZARI de BALLENT
?Viniste al mundo el 4 de agosto de 1929, hija de una pareja de italianos que se radicaron en Tandil, escapando de la dura guerra del 14, donde tu papá, Pedro, participó activamente en el campo de batalla y tu mamá, Catalina, trabajó en una fábrica de armas para el mismo fin.
Tu vida fue dura y de trabajo desde muy joven, ayudando a tus padres en el almacén ubicado en Machado esquina Alberdi y en las tareas de la casa, prepararles el uniforme de Marina, a tus dos hermanos mayores, para que estuvieran impecables, era tu anhelo.
A edad muy temprana conociste el amor de tu vida, Raúl, amigo de tus hermanos que conociste concurriendo a las carreras ciclísticas donde ellos participaban y donde en algún baile saliste Reina de ese deporte. Un largo noviazgo, hasta que se pudieron hacer el nidito, en calle Alberdi, donde comenzaron a forjar una historia de a dos desde 1949.
Al añito llegó el primer fruto del amor, tu hijo Raúl, en 1956 apareció Liliana y por último en 1957 el mimado de la familia, Rubén. Era duro mantener la familia con un solo sueldo, el de papá que se rompía el lomo, en la River Plate Diary Co., manejando los camiones que recolectaban la leche de los campos para llevar a las fábricas, de donde nunca nos faltaban los buenos quesos, manteca y el rico el dulce de leche. Así que vos comenzaste a rebuscártelas con un taller de costura, donde cada clienta era una amiga, que hasta hoy se acuerda del traje de novia, del vestido para el baile o el cumpleaños.
Tus manos artesanas cosían, pintaban, hacían la comida, limpiaban y a veces nos daban un coscorrón que nos ponía en vereda, hasta que llegara el viejo. Comenzamos la escuela sabiendo leer y escribir, porque vos te tomabas tu tiempo para enseñarnos los primeros palotes y letras que luego se convirtieron en palabras para escribir mamá.
Siempre decidida, apoyaste a tu esposo para que se independizara y comenzara una nueva etapa de sacrificio y forjaran lo que con el tiempo se convirtió Expreso Ballent, mientras vos vendías garrafas y todo tipo de gas envasado, sin descuidar la costura y la atención y educación de tu familia.
Si te habremos visto cargando una camioneta o manejando un camión cuando no había nadie para hacerlo!, pero nunca nos descuidaban, la vida en la naturaleza era fundamental, pescar y bañarnos en los arroyos, cuando se podía hacíamos playa y el lunes retomar el trabajo y en el caso nuestro, el estudio.
Con los años junto al viejo empezaron a viajar y así conocieron Argentina y parte del mundo, tus largas estadías en Mar del Plata donde te hiciste de muchos amigos, mientras el viejo pescaba, vos tomabas unos mates al sol o te lucías jugando al tejo. Hasta que tuviste el gran dolor de tu vida, la partida de la persona que te había acompañado en toda esta historia, te hacías la fuerte pero pienso que nunca lo superaste, tu corazoncito empezó a fallar, pero pudiste llegar a los 80 añitos y disfrutar de la fiesta con todos tus seres queridos y alguno que hacía rato que no veías.
Pero la cosa se empieza a complicar, tu salud se debilita, hacías fuerza para no dejarnos, pero llega el momento y tenés que partir, qué dura la despedida Vieji!! Pero sabemos que estás bien y te encontraste con papá, para seguir recorriendo eternos caminos de luz.
Fuiste un símbolo para nosotros y siempre te recordaremos, te extrañamos: Raúl, Liliana y Rubén y todos los que participaron en esta hermosa historia de vida?.
JUAN CARLOS MASSIMO
El pasado martes del 10 del corriente se produjo el fallecimiento de Juan Carlos Massimo, un querido y conocido hombre que contaba con 66 años de edad.
Juan Carlos nació en esta ciudad el 2 de julio de 1944; dedicando su actividad laboral a la reparación del tren delantero automotor, en la firma Massimo y Vázquez.
En su juventud conformó su familia junto a su esposa Blanca Natividad Gaete; sus hijos Claudia, Vanesa, Martín y Sergio (f); quienes con sus hermanos políticos, sobrinos y primos, lamentan profundamente su partida.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque El Paraíso.
Dedicatoria:
Querido papá: siempre vas a estar en nuestro corazón, fuiste un excelente papá y amigo; paciente, comprensivo, trabajador como nadie.
¡El mejor papá del mundo! Te vamos a extrañar muchísimo, seguís presente en nuestros hermosos recuerdos. ¡Te amamos!
MARIO DOMINGO GRAMUGLIA
A la edad de 62 años, el lunes 9 del corriente se apagó la vida de Mario Domingo Gramuglia, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.
Mario nació en esta ciudad el 23 de agosto de 1947; viviendo su infancia junto a sus cuatro hermanos: Oscar (f), Norma, Raúl y Ricardo, dedicando su actividad laboral a la profesión de gasista y al bienestar de su familia.
En su juventud contrajo matrimonio con Marta Gonnet y fruto de ese amor nacieron sus hijos Gabriela y Mauricio; quienes con el paso del tiempo sumaron a sus hijos políticos María Elisa Aramburu y Martín Avila.
Disfrutaba de sus horas libres en la quinta, de la naturaleza, sus perros y compartiendo asados con familiares y amigos.
Era una persona amante de los deportes, su pasión eran las carreras de Turismo Carretera y Fórmula 1; mientras que el fútbol lo vivió como hincha de River Plate.
?Mario: gracias por los años de amor que pasamos juntos?.
?Papi: siempre estarás en nuestros corazones, como ejemplo de vida, por tu hombría de bien y tu bondad?. (Tu familia).
ERNESTO OMAR CRANCA
?El camino que has podido recorrer hasta el fin en esta tierra, fue en todo su trayecto muy intenso, y destacando en esa intensidad a lo más importante, los sentimientos y lo espiritual. Fuiste un guía muy apreciado y respetado por tu labor desarrollada y por los consejos vertidos.
Con tu luz guiaste el camino de muchos seres, entre ellos amigos, familiares. Hoy desde el cielo tu luz inunda todos los corazones de los que hemos tenido el privilegio de estar a tu lado. Siempre un ejemplo, demostrando que lo material es secundario, que las cosas de más valor no se compran con dinero.
De algo podés estar seguro es que no has pasado desapercibido por la vida. Has dejado una huella muy profunda. También has dejado muchos y buenos frutos: tus hijas, tus nietos.
Fuiste un gran esposo, buen padre, abuelo muy amado. Ahora estás con tu amigo del alma (el flaco).
Tu recuerdo surge a cada momento, señal que estás grabado a fuego en el corazón. Hasta siempre. En la otra margen del río nos volveremos a ver?.
OSCAR JAVIER GOMEZ
?Hola Javi…. no voy a preguntarte como estás. Porque se que estás más que bien, estás en el Cielo junto a tu bebé, desde que Dios decidió que fueras una estrellita o un ángel.
Cuando miro al Cielo recordando todo el tiempo que pasamos juntos cuando éramos más chicos, no hace tanto tiempo atrás, tantos mates compartidos, tantas charlas, cosas de amigos, más que amigos… primos o hermanos… cuantos recuerdos y tan lindos.
Al pasar el tiempo nos fuimos distanciando, así lo quiso la vida. Pero siempre estuviste en mi corazón y siempre vas a estarlo, aunque parte de mi corazón se fue con vos.
En algún momento Dios me va a llevar también y en el Cielo nos volveremos a encontrar.
No voy a decirte adiós o hasta luego, porque no es necesario, vas a estar siempre conmigo.
(Tu prima).
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios