Necrológicas
REYNALDO DOMINGO FRANCHINI
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl pasado jueves 13 del corriente falleció Reynaldo Domingo Franchini, un querido y conocido hombre que contaba con 76 años de edad.
Reynaldo había nacido en esta ciudad el 26 de junio de 1937; era hijo de Esteban Reynaldo y Haydée Perco, cursando sus estudios en el Colegio San José.
De muy joven ingresó a la Compañía de Seguros La Tandilense donde desarrolló por muchos años su actividad laboral.
Asimismo, conformó su familia junto a Teresa Sara Otero, de quien nacieron Claudio y María Alejandra.
Disfrutaba del amor de sus nietos Martín, María Belén, Ignacio, Tomás y María José.
Hasta sus últimos días se desempeñó como productor asesor de seguros; además de cumplir una activa participación en la vida social tandilense.
Fue presidente de la Unión de Padres de Familia del Colegio San José durante varios períodos. Durante su gestión se gestaron varios proyectos.
Fue presidente del Rotary Club Tandil Oeste, donde también ocupó en varios períodos diferentes comisiones.
Participó activamente en varias comisiones de la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús.
Fue uno de los motores principales que gestaron la actividad de la Regularidad en el Tandil Auto Club.
Sus hijos, nietos, su hermana Josefina y sus hijos políticos Marcela y Esteban lo recuerdan con cariño y extrañan su presencia.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
PEDRO ALBERTO UGALDE
El pasado sábado 1 del corriente y cuando contaba con 68 años de edad, dejó de existir Pedro Alberto Ugalde, después de soportar el proceso de una cruel enfermedad. Dejo sumergida a su familia en una inmensa tristeza y profundo dolor.
Pedro nació en esta ciudad el 31 de marzo de 1945; era hijo de Pedro Ugalde y Trinidad Lamas, y hermano de Haydee Ugalde quien le dio un sobrino: Marcelo, al cual quería como a un hijo.
Desde muy chico ayudaba a su padre en el reparto de leche; y a los 13 años comenzó a trabajar como empleado metalúrgico.
Formó su familia junto a Josefa Aguirre, su fiel compañera y amor de toda la vida, tuvieron dos hijos: Jorge y Pedro, quienes le dieron cinco nietos: Lucía, Belén, Emilio (f), Juan Manuel y Victoria, quienes le alegraron la vida y hoy sufren mucho su partida. Al día siguiente de su fallecimiento nació Helena su bisnieta. Sus restos previo velatorio recibieron sepultura en el Cementerio Municipal.
Dedicatoria:
“Tus Hijos nunca te olvidaremos”.
Jorge y Pedro
“Querido abuelo: tu partida me ha dejado un gran vacío en mi corazón, que nada ni nadie podrá llenar jamás. Siempre voy a recordar cuando iba a visitarte y me recibías con una gran sonrisa y la frase “Juancito mi amigo”. Gracias abuelo por estos 14 años de alegría que me has dado y quiero que sepas que siempre te voy a tener en mi memoria y en mi corazón”.
“Suegro querido, no encuentro palabras que expresen el cariño que tanto le tengo. Me queda el consuelo de haberlo ayudado a llevar sus últimos meses de vida de la mejor manera.
Ahora me queda cumplir con su pedido, cuidar a su Josefa a Juan y a Vicky, como le dije ese día, yo siempre voy a estar.
Gracias por los momentos compartidos, los viajes de pesca, de caza, las anécdotas que nunca me cansaba de escuchar, pero por sobre todas las cosas gracias por ser “mi papa del corazón”.
Karina.
ELSA GARCIA de SINOPOLI
“El pasado miércoles 12 del corriente, falleció Elsa García de Sinópoli, nuestra querida Nonna a los 83 años.
Elsa nació el 13 de marzo de 1930 en la localidad de María Ignacia (Vela). Desde muy joven se radicó en Tandil donde estudió y ejerció su profesión de enfermera en el Hospital Ramón Santamarina, hasta el año 1961, habiendo dejado su profesión a partir del nacimiento de su primera hija.
Antes de dejarnos cumplió 57 años de casada con Salvador Sinópoli con quien tuvieron3 hijas y 9 nietos.
Luchadora incansable participó en comisiones de cooperadoras escolares N° 503 yN° 2. También colaboró con la Cooperadora del Instituto Superior de Formación Docente y con la subcomisión de hockey del Club Independiente, integrando también el primer equipo de Mamis del hockey de Tandil.
Quienes la conocieron saben de su solidaridad y grandeza de espíritu y siempre dispuesta a darle una mano a quien lo necesitara.
Querida Elsa hoy queremos recordarte como lo que eras, una persona llena de alegría, luchadora, esposa, madre, hermana, hija, abuela, amiga y generosa con los demás.
¡Eternamente vivirás en tus hijas, en tu esposo y en tus nietos!”.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
HILDA MARIA ALICIA LUCAS de BORDA
El pasado miércoles 12 del corriente se apagó la vida de Hilda María Alicia Lucas de Borda, una querida mujer que contaba con 65 años de edad. Sus seres queridos escribieron en su memoria:
“Te fuiste demasiado pronto, pero dejaste además un gran vacío, un ejemplo de entrega al prójimo y mucho amor.
Hasta pronto te decimos quienes quedamos sin tu valorada presencia: tu esposo Carlos; tus hijos: Lili, Iván, Vicki y Pili; tus tías, primas, nietos y demás familiares.
Sus restos, previo velatorio, fueron cremados en el Crematorio de Dolores.
PEDRO ZAMBRINO
Cuando contaba con 92 años de edad, el pasado miércoles 12 del corriente se produjo el fallecimiento de Pedro Zambrino, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.
Pedro había nacido el 7 de diciembre de 1922 en Potenza (Italia), pero desde muy chico vivió en esta ciudad, desempeñando su actividad laboral en diferentes tareas, hasta que abrazó su profesión de sastre, instalando por muchos años su taller en calle Las Heras 813.
Se destacó por ser una gran persona, siempre contento extrañando a su querido pueblo y recordando sus anécdotas en su Tandil querido.
En plena juventud contrajo matrimonio con Rosa Patti (f) y tuvieron dos hijas: Graciela Alicia (f) y Adriana Beatriz, que luego sumaron a la familia a su hijo político Carlos Alberto Vargas; a sus nietas Belén Y Guillermina; su nieto político Gustavo Michielotto y a sus bisnietas Victoriana, Ignacia y Sofía, quienes junto a su compañera Haydeé Villarruel, lamentan profundamente su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
LILIANA GRACIELA CORSINI de FELIX
El pasado sábado 15 del corriente se apagó la vida de Liliana Graciela Corsini de Félix, una querida y conocida mujer que contaba con 60 años de edad. Sus seres queridos la recuerdan así:
“Lili: como te llamaban. Una mujer, una mamá y una esposa excelente. Una mujer emprendedora como nadie y luchadora como pocas.
Solo te podemos decir gracias, gracias por todo lo que nos enseñaste y todas las alegrías que nos diste.
Te recordaremos con mucho amor, Vieja: tu esposo Juan Eduardo Félix; tus hijos Mauricio Gastón y Adrián Eduardo, junto a todos los empleados de tu rotisería “Don Chicho”.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
JAVIER OSCAR CUADRA
En la ciudad de Balcarce, el pasado sábado 8 del corriente dejó de existir Javier Oscar Cuadra, cuando contaba con solo 42 años de edad. Su familia escribió en su recuerdo:
“Papá: en este momento hay alguien
Que está orgulloso de ti.
Que se preocupa por ti.
Que quiere estar contigo.
Que quiere abrazarte.
Que admira tus fuerzas.
Que quiere reír contigo.
Que quiere ser tu amigo.
En este momento hay alguien
Que quiere estar en tus brazos.
Que tiene fe en ti.
Que te ama por lo que eres.
Que está vivo por ti.
Que está pensando en ti.
Que le reza a Dios por ti.
En este momento
Hay alguien que te ama.
Ese alguien soy yo…
Te amamos mucho, papá”.
Tus hijos Agustina, Agustín, Rocío y tu esposa Roxana.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
RUBILDO VALLEJOS
“En una mañana cálida nos tocó despedirte de un otoño que quiere madrugar. Partiste así como eras, con el candor y la inocencia del niño que llevas adentro.
Fuiste fiel a tus principios, honesto, buen amigo, solidario, siempre dispuesto a ayudar al que necesitaba, no importaba la hora que sea.
Tomaste esta ciudad como tuya, a tu edad madura luchaste para tener tu casa, y que ella fuera un lugar digno para la lucha del Kosen-rufo, o sea la Paz mundial.
Dijo el maestro Nichiren Daishonin, quienes abrazan el Sutra del Loto (Ley Mística) están retribuyendo la deuda de gratitud contraída con nuestros padres. Te adelantaste a nuestra partida y estás en otra dimensión donde el Universo lo dispuso por ser un pionero de la fe.
Con amor tu esposa María Cardozo y amigos. Familia Robledo, familia Rizzardi, familia Lucuotti, familia Hernández, Antonio Ibarra, Daniel Stupino, familia Isarriaga, familia Molina. Familia Procopio, Néstor Carrasco, Olazo, Cristina Caciato y tus compañeros de lucha de Gaka, distrito Tandil”.
MARCELO ADRIAN ROSSO
A los 56 años de edad, el pasado miércoles 12 del corriente falleció Marcelo Adrián Rosso, y sus seres queridos escribieron en su recuerdo:
“Marcelo: te fuiste físicamente de nuestro lado cuando todavía tenías mucho para darnos, sentimos tu partida tan inesperada, te recordaremos siempre, fuiste una buena persona y quienes te conocieron nunca dudaron de tu honestidad y convicciones.
Tuviste grandes pasiones a la que le dedicaste gran parte de tu vida. Una de ellas fue la política, de la que fuiste un activo militante peronista desde tu adolescencia; abrazaste otra pasión como fue la radio, conduciendo tu programa “Algo para recordar” y varios más en distintas FM.
Los perros eran tu otra debilidad, quisiste a tus mascotas como nadie y tu otra pasión era el fútbol, deporte que practicaste en tu juventud e hincha de River Plate.
Seguramente estarás con papá, mami, el Poroto y la Isolina, esperándonos para estar todos juntos nuevamente.
Las buenas personas no mueren nunca, desaparecen físicamente pero viven en el recuerdo de sus seres queridos.
Tu familia (hermanos, cuñadas, sobrinos, sobrinos nietos y amigos) siempre te llevará en el corazón”.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
ISABEL IMBERNON de FRANCO
Con muestras de pesar y angustia fue recibida la noticia del fallecimiento de Isabel Imbernón de Franco, una querida y estimada mujer que contaba con 84 años de edad.
Isabel nació en esta ciudad el 9 de febrero de 1930; era la mayor de cinco hermanas; había conformado su hogar junto a su esposo Ramón Franco (f) y tuvieron dos hijos: Gustavo Daniel e Irma Cristina; fue gran abuela de sus nietos Agustina, Gonzalo y Sofía Franco, Romina y Leandro Riviere; además de bisabuela de Benjamín y Amadeo.
“Te fuiste y has dejado un gran vacío en nuestras vidas. Te fuiste y una gran parte de cada uno de nosotros te la llevaste con vos.
Quizás es como todos dicen, ahora estás bien y no sufrís. Pero nadie entiende el dolor que dejaste al irte, al saber que no vamos a poder abrazarte, no escucharte, el ir a tu casa y vos allí sentadita esperándonos. Nadie sabe lo que se siente, que a pesar que hacía ya tiempo tu cabecita volaba quién sabe dónde, jamás te olvidaste de nuestros nombres, y aunque nuestros rostros se te confundían, nos recibías con la misma alegría y el amor de siempre.
Lo único que me consuela es que te fuiste a reencontrar con tu compañero de toda la vida a quien extrañaste tanto.
Hoy sabemos que un ángel nos va a cuidar ¡Te vamos extrañar mucho abuelita… te amamos!
Tus nietos Agustina, Gonzalo y Sofía.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios