Necrológicas
ROSA VILLAR de GIOVANNINI
“El miércoles 26 de noviembre, con sus 97 años, se nos fue de este mundo nuestra querida Rosa. Recordamos aquellos momentos felices vividos junto a ella, que tanto a tus hijos, nietos, sobrinos y amigos nos dejaste una huella en nuestros corazones de las fuerzas que tuviste para vivir y compartir con nosotros durante estos años.
Fuiste nuestra heroína y seguirás siéndolo, nuestra guía por el resto de nuestras vidas.
Te amamos, tus hijos Omar, Roberto, Olga; hijos políticos Rubén y Elsa, tus nietos, Emiliano, Enzo, Mariano, Gonzalo, Cecilia, Lorena, Victoria y Matías, y bisnietos, Juanita, Jazmín y Rafael.
ZULEMA ALICIA GATTI
“He aquí la respuesta a esas preguntas clave que nos hacemos en el transcurrir de la vida… ¿Cuál es mi misión? ¿La estoy cumpliendo?
La busqué incansablemente por fuera y por dentro y ahí estaba, en mi ser profundo, en mi corazón, en mi alma.
Di todo lo mejor de mí, con mis fallas y defectos humanos, traté de crecer en el amor y compartir todos mis dones naturales y ahí estaba el secreto: descubrir los dones que al nacer Dios me había dado para ponerlos al servicio de los demás. Lo resumo en dos palabras: recibí y di. ¿Cómo lo hice?: saliendo de la comodidad y del temor y accioné.
Di desde mi simple experiencia, amé lo mejor que pude, compartí alegrías y tristezas. Puse mis manos al servicio con mis dones, primero me dediqué a embellecer cuerpos físicos en mi peluquería, luego sentí la necesidad de ayudar, como misión a embellecer almas, corazones rotos, dolores emocionales y dar calma y amor, guiando, protegiendo, escuchando y dando palabras de aliento, utilice las herramientas que Dios me iba dejando en el camino: un hermoso combo holístico que sirvieron para descontracturar el emocional del alma. Quise ser canal, porque comprendí que me dieron para dar.
A los 52 años sentí que había cumplido todo. En medio del dolor humano, traté de explicarles que ya estaba todo y debía partir a ese lugar tan deseado por mí. No me resistí, no me apegué, sólo me dejé llevar.
Agradezco a todos los que me ayudaron a descubrir y cumplir mi misión. No olviden buscar intensamente esa misión que te lleva a sentirte feliz.
Esto fue mi guía:
Sólo por hoy no te preocupes.
Sólo por hoy no te enojes.
Honra a tus Padres, Maestros y Mayores
Gana tu sustento honradamente.
Muestra gratitud por todo lo que te rodea.
Gracias…gracias…gracias”.
Zully
HUGO RUBEN FONTANA
El pasado miércoles 26 de noviembre falleció Hugo Rubén Fontana y sus seres queridos escribieron en su memoria:
“Hugo mi Cielo: se cumplen dos semanas que partiste y yo no encuentro consuelo, se amontonan en mi mente los recuerdos de nuestra vida juntos, por cierto hermosos recuerdos.
Comenzamos muy niños cuando nos sentimos mutuamente enamorados y muy jóvenes nos unimos en matrimonio.
Construimos una hermosa familia con hijos sanos y por sobre todo buenas personas, siempre me decías estar orgulloso de tus hijos y que tus nietos eran hermosos, que eso era tu mayor logro, que eso te bastaba para sentirte pleno.
Duele tanto tu ausencia amor, cada rincón de la casa está impregnado de vos y siempre será así. Donde quiera que vaya te llevaré conmigo serás mi ángel guardián. Te amo Hugo, volveremos a estar juntos. Hasta la eternidad mi amor. Lidia”.
– – – – – – – – – – – – – – –
“Papi, te fuiste muy rápido, parece que Dios necesitaba otro ángel en el Cielo, el lugar que ocupaste en nuestras vidas queda vacío, pero con la dicha de haberte tenido entre nosotros. Esposo y padre ejemplar y amoroso, de sentimientos nobles, un tipo simple, tierno, cariñoso, con valores bien formados, así se vio en tu despedida, familia, amigos y vecinos del centro que te querían y te recuerdan.
Abuelo compinche, bromista y siempre presente.
Desde chico empezaste a trabajar con tus padres en el campo, donde vivían y te criaste, siempre nos contabas anécdotas de tus vivencias en esos años con tus hermanos, tíos y primos que tanto querías.
Allí también empezaste tu historia de amor con mamá, se unieron y formaron una hermosa familia. Años después, decidieron venir a Tandil buscando una mejor educación para nosotros.
Supiste ganarte el afecto y respeto de los que te conocieron, siempre de buen humor, ocurrente y disfrutando de las cosas sencillas y buenas de la vida.
Siempre decías que estabas orgulloso de tus hijos, y queremos que sepas que nosotros estamos sumamente orgullosos de vos, has sido y serás el mejor padre.
¿Defectos? Seguramente los tendrías, como cualquier humano, pero en los recuerdos, hoy, pesan más las virtudes, porque te sobraban papi, realmente te sobraban.
Te vamos a extrañar tanto, es tan difícil asumir tu ausencia, tus abrazos, tus llamadas, tus visitas, tus piropos, es muy fuerte todo esto, queda solo el consuelo de pensar que estarás siempre en los recuerdos y que ahora sos un ser de luz que nos va a cuidar, guiar y proteger todos los días.
¡Gracias Pa!”.
JOSE ANGEL MARTINEZ
El pasado sábado 7 del corriente falleció José Angel Martínez, causando dolor y angustia entre sus seres queridos.
“Tito”´Martínez nació en esta ciudad el 27 de diciembre de 1937, siendo el mayor de cuatro hermanos, viviendo una infancia muy feliz junto a ellas: Negra, Blanca y Marta.
Desde muy joven abrazó con amor la profesión de camionero, siendo buen compañero, solidario y muy amigo de sus pares. Su equipo fue durante mucho tiempo “su casa”. La ruta, el camino para cumplir su objetivo. En épocas que no había celulares, no podían dejar el camión y debían quedarse en las playas de estacionamiento para descargar su mercadería, nunca renegó de su trabajo ni de la vida que su desempeño generaba.
Era como un pájaro que disfrutaba de cada viaje aunque la noche lo atrapara. Con una memoria indiscutible conocía a las familias que tantas veces una mano le acercaban. Eran otras épocas, existía la palabra y la escala de valores no cambiaba. Así tenía tantas anécdotas que en su tiempo de descanso compartía.
Se casó con Dora Doñate con quien formó una hermosa familia. Tuvo dos hijas: Mariana y Claudia, quienes con sus hijos políticos: Gabriel y Dardo le dieron seis nietos: Luciano, Noelia, Julieta y Melina Scala, Mara y Selene Ramírez.
Después llegó la jubilación con los tiempos de ocio compartidos. Los asados, las cartas, los amigos…
Ahora hay que acostumbrarse a tu ausencia. Es muy difícil tu partida, pero sabemos que tu quebrantada salud y la muerte de tu querida Claudia te condicionaron para anticiparla. Nos quedamos con los buenos momentos compartidos que jamás vamos a olvidar.
Te extrañaremos y te llevaremos en nuestro corazón. Pedimos a todos los que te conocieron que recen una oración por el eterno descanso de tu alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
JUAN CHRISTIAN JACOBSEN
El pasado domingo 30 de noviembre falleció Juan Christian Jacobsen, una querida persona que contaba con 80 años de edad.
Juan nació el 22 de marzo de 1934 en la colonia danesa de Juan N. Fernández, primogénito de Juan Jacobsen y Joanna K. Sorensen, transcurrió sus primeros años de vida allí mismo, rodeado de familiares y coterraños; a los 18 años ingresó al Servicio Militar Obligatorio.
A partir de ese momento su vida dio un gran cambio, ya no volvió a J. N. Fernández. Se casó en el ´54 con Delia Esther Moreno, en Juárez y luego se instalaron en esta ciudad, lugar que nunca más abandonó.
Metalúrgica Tandil fue parte de su vida, trabajador incansable, nunca llegó tarde y mucho menos faltar, se jubiló en 1995.
En el barrio se hicieron la casa, los albañiles eran ellos dos y todo un sueño por delante, despertador no necesitaba, la sirena de Metalúrgica marcaba el inicio del día. Dos hijos llenaron el sueño, primero Elisabet y siete años después, Christian.
En septiembre del '96 se fue su compañera, y se entregó a sus hijos y nietos (Roció y Pablo); en el 2005 llegó Maia, su ultima nieta y fue adoptado como papá y abuelo por la familia de su nuera Graciela.
Después de algunos años (casi cincuenta) se reencontró con sus hermanos, cerrando así y reconciliándose con esa parte de su historia.
Buen vecino, usuario fiel a los distintos mercados e hiper que estuvieron y están en Del Valle, cuidador y querido por todas las mascotas del barrio, hincha de Independiente, para el que lo conociera le era muy fácil quererlo y sentirlo un amigo; con su bicicleta recorría la ciudad, hábil con la construcción, la madera, hizo hamacas para los hijos, juguetes para los nietos, y con un alambre te arreglaba todo; cocinero inigualable y asador insuperable.
Nunca quiso molestar, y así fue; cuando se estaba viniendo la mala, sin darse cuenta, en su casa con la radio y el mate emprendió su viaje…
“Juan es difícil la ausencia, con tus ojos color cielo hoy nos iluminas la vida… se te extraña, te amamos…”
CAROLINA AUGUSTA NOVO DA SILVA
A los 81 años de edad, el pasado lunes 1 del corriente se apagó la vida de Carolina Augusta Novo Da Silva, una querida mujer nacida en Portugal el 11 de abril de 1933.
Carolina vino a Buenos Aires hace sesenta años junto a su compañero de ruta: Manuel, dejando allí a sus padres José Carvallo y Rosa María, siete hermanos y demás familiares.
Veinte años después quedó viuda y siguió camino junto a sus hijos y nietos. Mujer de mucho carácter, muy trabajadora, amante de las plantas, el orden y la limpieza.
Nos inculcó principios y valores que no olvidaremos. Hace cinco años que vino a Tandil a instalarse en el Chapar y formar una gran familia junto a las abuelas, aparte de la suya.
Gracias a las chicas del Chapar por la contención y el cariño hacia todas las abuelas. Allí fue muy feliz a pesar de su frágil salud, hasta que fue internada por una enfermedad irreversible que apagó su vida.
Gracias al personal de la Clínica que la atendieron con mucho amor y profesionalismo.
Mamá, que descanses en paz junto a la gloria de Dios Padre. Siempre estarás con nosotros. ¡Te queremos!
Tus hijos.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque El Paraíso.
JOSE ALFREDO CORTES
A los 68 años de edad, el pasado jueves 11 del corriente falleció José Alfredo Cortés. Sus seres queridos escribieron en su memoria:
“Para vos Alfredo: en este momento tan doloroso por tu partida, para mí es difícil encontrar la palabra justa para homenajearte, porque tu don de hombre campechano y bonachón, siempre derramó sus miles de virtudes entre quienes, tuvimos la fortuna de compartir la vida junto a ti.
Yo que aprendí a quererte como hermano aunque no lo fueses, y así pude comprobar tu grandeza.
Tu amor por los demás y quizás en un silencio cómplice, sin que lo supieras. Intenté imitarte miles de veces. Imitar tu forma de ser y tu fortaleza ante la adversidad.
Tu ejemplo de cómo comportarme como esposo. Como padre, como abuelo y como amigo entregaste el amor al límite, y confieso que aunque lo intenté mil veces, me fue inútil compararme.
Lo enorme de tu figura será inimitable para cualquiera que lo intente, porque aunque sé que sabías de la dureza de tu lucha por vivir era irreversible. Que el final era cruel e inevitable, jamás tu rostro lo delataba.
Jamás perdiste la sonrisa o el chiste diario, de tu boca jamás escuché un lamento; solo el empeño por luchar y luchar aunque todo fuese en vano.
Te vas, pero sin egoísmos porque dejaste todo en este lado de la vida. Dejaste tu amor derramado sobre todos, muy en especial para tu esposa, hijas, nietos, yernos y amigos.
Y hoy, aunque el dolor de tu partida me corrompa el alma, he buscado en mis fuerzas escasas pero necesarias para dejarte este último humilde homenaje…
¡Gracias hermano de la vida y descansa en paz!”.
Carlos Farrán y familia.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
VICTORIANO TORRES
Cuando contaba con 74 años de edad, el pasado jueves 4 del corriente dejó de existir Victoriano Torres, un querido hombre nativo de Puán (provincia de Buenos Aires).
“El pasado 4 de diciembre te despedimos para que descansaras en paz, junto a todos tus seres queridos quienes jamás te olvidarán: tu esposa Elida Casas; tus hijos: Víctor Rafael, Elida Victoria; tus hermanos: Angélica, Dora, Aurora, Elisa, Mario; sobrinos y nietos: Analía, Andrés y Santiago. ¡Te recordaremos con amor!
Victoriano fue padre ejemplar, fue albañil; vivió y murió en Tandil.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
SANTIAGO BENJAMIN HEREDIA
El pasado jueves 27 de noviembre y cuando contaba con 87 años de edad se produjo el fallecimiento de Santiago Benjamín Heredia, tras soportar una prolongada dolencia.
“Nos dejaste para subir a los reinos del Señor, dejando un vacío entre nosotros difícil de llenar. Siempre te recordaremos y te llevaremos en nuestros corazones”.
Tu compañera de vida, hermanos, hijos, hijos políticos y nietos. Feliz cumple.
PEDRO GARCIA
Cuando contaba con 78 años de edad, el pasado jueves 27 de noviembre tras una corta enfermedad, nos dejó Pedro García, causando dolor y tristeza entre sus seres queridos.
“Pochi” García nació en Ingeniero White el 1 de diciembre de 1935; era hijo de Manolo y Victoria, conformando una familia junto a sus hermanos Manolo (f), Pirucho (f), Horacio (f), Luis, Beba, Raquel, Victoria, Mabel y Gloria.
Desempeñó su actividad laboral trabajando en Metalúrgica Tandil, además fue plomero, gasista y se jubiló en ENTel.
Su gran pasión fue tocar el violín en la orquesta de su hermano Manolo.
Estuvo casado durante 49 años con Nelsi “Negri” García, y tuvieron un hijo: Rubén, quien le dio a su único nieto: Ezequiel.
“Pochi: tu partida fue tan repentina que todavía no podemos entenderla. Nos queda el consuelo de saber que fuiste una gran persona, que todos tenemos un buen recuerdo tuyo, que no sufriste y que estás en buena compañía. Siempre estarás en nuestro corazón y nunca te vamos a olvidar. ¡Que descanses en paz!”.
Negra, Rubén, Marcela y Ezequiel.
ELDA NELIDA FERNANDEZ de GENTILE
El pasado viernes 28 de noviembre falleció una docente que honró su profesión: Elda Nélida Fernández de Gentile. Tenía 83 años y una multitud de amigos que respetaban su saber.
Fue por décadas profesora de inglés en la Escuela Normal y adherían a su carácter alegre, su sentido de la amistad, su cordialidad abierta a jóvenes y ancianos, su fidelidad a la familia, su ánimo viajero.
Esposa del doctor Carlos Gentile, fue compañera inseparable de su marido y a través de él, amiga de médicos famosos como el doctor René Favaloro, que hospedaba en su hogar cada vez que visitaba Tandil.
Secretaria del Centro de Médicos Jubilados, trabajó afanosamente y eficientemente para llevar adelante la institución. Y con su empuje y su entusiasmo llegó a ser presidente del Club de Leones Tandil y también integrante de la Comisión de Damas del Hospital Santamarina.
En cada rol asumido dejó lo mejor de sí y ganó la admiración de sus pares. Hoy se la llora, se la extraña y un vacío imposible de llenar deja su partida.
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
ALBERTO RUBEN MEDINA
A los 81 años de edad, el pasado miércoles 3 del corriente falleció Alberto Rubén Medina, causando dolor y angustia entre sus familiares y amistades.
Alberto nació el 19 de diciembre de 1932 en Buenos Aires; conformando una familia junto a su esposa Margarita “Tita” Baglietto y sus tres hijos: Daniel, Graciela y Víctor.
Llegó a Tandil hace diez años, trabajó en Servicios de Electricidad (Segba) y ya estaba jubilado.
Hoy, sus amigos, esposa, hijos, nuera y nietos quieren despedirlo con el mejor de los recuerdos, en un viaje que esperemos sea placentero como lo fue su compañía.
¡Adiós Papá: un pedacito de nosotros está con vos. Te amamos!”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios