Nosei: ?Era importante consagrarnos ahora?
Independiente consiguió, el domingo ante Gimnasia, revalidar el título del torneo de la Unión Permanente de Ligas, luego de imponerse por 2-1 en sendas finales de la segunda fase.
Tras la victoria en el estadio San Martín, los rojinegros llegaron a la revancha en la Rural con cierto margen y, lejos de permitirse especular, se plantaron para finiquitar cuanto antes la eliminatoria que terminaría deparándole una nueva consagración.
Mauricio Nosei, entrenador del campeón en este certamen y en el de 2007, valoró esa postura reconociendo que ?la idea era anotar un gol en la revancha para generar una necesidad mayor en ellos?.
Respecto a ambos choques con el ?Lobo? y la inminente participación de Independiente en el Torneo del Interior 2009, el director técnico campeón dialogó con el programa ?Posición adelantada?, emitido diariamente por Tandil FM.
En cuanto a la revancha del domingo ante Gimnasia, Nosei consideró que ?hicimos un buen trabajo, sobre todo en el primer tiempo. Pudimos llegar al gol y eso generó que ellos se vean en la obligación de salir a buscar el partido, algo que supimos aprovechar. En el segundo tiempo, nos dedicamos más a conservar la diferencia que teníamos en la eliminatoria?.
Sobre la relevancia de anotar como visitante, explicó: ?La idea era convertir un gol, no pensábamos sólo en cuidar la pequeña diferencia que teníamos, sino también en tratar de marcar en esta revancha para generar en ellos una necesidad más grande.
Gracias a Dios se dio así, las cosas se produjeron más o menos como uno pensaba. Jugamos bastante bien, dentro de las posibilidades que te da esa cancha. El piso no está bueno, pero tuvimos la intención de jugar por lo bajo?.
Con el 2-0 favorable, todo lucía definido a favor de Independiente, aunque la expulsión de Martín Zabaleta y el penal que derivaría en el descuento de Martín Ribas instalaron cierto marco de incertidumbre en torno al desenlace: ?Sinceramente no vi la falta, no quiero decir con esto que no haya existido, en el momento no entendí demasiado, porque desde mi posición no se veía bien. Inclusive pensé que el árbitro había cobrado una falta en ataque. Después vemos que no sólo cobra el penal, sino que también nos expulsa un jugador. El panorama era distinto para el segundo tiempo, pese a que ellos debían hacer varios goles. Con el descuento Gimnasia cobró vida, porque antes teníamos todo controlado. Pero en el segundo tiempo hicimos las cosas bien y no nos generaron riesgo, inclusive antes de la expulsión de Arbert. En general, no nos crearon acciones de riesgo en el partido, salvo una a los 4 minutos, con Arbert?.
La salida de Zabaleta forzó a Nosei a rearmar la línea defensiva, debiendo quitar un atacante: ?Hasta es momento teníamos tres delanteros, y tuvimos que sacrificar uno. Me parece que era lo que correspondía, para no quedar tan descompensados. Ingresó Gerardo Villar a la defensa, Petersen pasó al mediocampo y no tuvimos sobresaltos?.
Sin dudas, una de las claves de los pasajes de dominio rojinegro fue la notable injerencia de los delanteros Julio Prezioso y Juan Ignacio Turri sobre las bandas. Al respecto, el DT campeón sostuvo que ?ellos suelen jugar con tres defensores y sobrepoblar la mitad de la cancha, y además tenían el apuro de revertir la historia. Entonces, me pareció una buena opción colocar tres delanteros. Creo que mientras estuvimos once contra once la movida salió bien. Después, cuando nos quedamos con un jugador menos debimos hacernos más fuertes atrás. Lo terminó pagando Parolari, a quien le tocó salir, pero lo entiende y sabe que es algo que se hace para que a la larga disfrutemos todos.
Por haber prevalecido en la etapa regular del certamen, Independiente tendría dos oportunidades para consagrarse. También Nosei se refirió a la importancia de haberlo conseguido en la primera: ?Para nosotros era fundamental cerrarlo ahora, por el tema del descanso. Los nuestros son jugadores que hace un largo tiempo vienen teniendo un desgaste grande. Es necesario que los chicos tengan vacaciones, se distraigan y puedan estar bien para el 22, cuando nos volveremos a encontrar para comenzar a trabajar de cara a lo que viene?.
En cuanto a la evolución de Juan Ignacio Turri, la figura de las dos finales ante Gimnasia, destacó: ?Desde que estamos en el club, lo marcamos como uno de los jugadores que más ha progresado. Cuando llegamos, él ni entrenaba con la primera, lo fuimos llevando de a poco y ha tenido una evolución notable?.
Pensando en el plantel para el Torneo del Interior, certamen en el que Independiente participará desde el mes próximo, el entrenador dejó en claro que ?la idea es que no se vaya nadie, pero algunos jugadores en puestos puntuales habría que conseguir. Todo depende de cómo se encare esta participación, con qué objetivos. Con lo que tenemos podríamos hacer un papel muy digno. Pero de pronto habría que buscar un recambio en algunos puestos fundamentales. Nos están faltando marcadores centrales. Están Argüeso y Lecuona, y quien asoma de abajo es Santiago Aladro, que cuando llegamos al club jugaba como lateral izquierdo. Hace un tiempo lo venimos colocando como zaguero central. Todavía es un chico, y aunque ya ha jugado en primera hay que ir dándole minutos de a poco?.
Ya pensando en las próximas actividades de su plantel, Nosei explicó que ?en la época de las fiestas haremos unas semanas intermitentes. Primero entrenaremos el 22, 23 y 26, y a la siguiente semana también haremos tres días, para ir acondicionando físicamente al plantel y que el reencuentro del 2 de enero no sea tan abrupto?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Unión de Ligas
Mucho se ha debatido últimamente respecto a la continuidad de la Unión de Permanente de Ligas, la cual nuclea a equipos de Tandil, Rauch y Ayacucho.
Mientras los equipos de esta ciudad pugnan por la disolución, parece estar todo dado para que en 2009 se mantenga el formato establecido desde el año pasado.
También sobre esto Nosei volcó su parecer: ?No estoy ni a favor ni en contra de que se juegue así. De lo que estoy en contra es de la desorganización que ha habido últimamente. Me parece que se puede jugar tranquilamente con este sistema, pero haciendo las cosas bien. No es correcto que tengan prioridad los clubes que compiten en categorías superiores. Por un equipo no podés parar a los otros 17. Hay ciudades en las que se cumple al pie de la letra con la programación de los partidos?.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios