Nueva Fintech argentina: n1u

Jóvenes y no tan jóvenes van a tener a su disposición, muy pronto, una nueva wallet en el mercado. Una wallet que está plenamente dirigida a una mejor inclusión financiera, según su propio CEO. Poco antes de la pandemia, las billeteras digitales estaban en pleno auge y, hoy por hoy, es Mercado Pago la principal protagonista. Una aplicación beneficiosa en la actualidad, y también en el pasado. Momentos históricos en los que manejar efectivo podía ser algo “temerario” debido a la circulación de la Covid-19.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTodo, unido a la comodidad de realizar pagos mediante aplicaciones así, le ha hecho entrar de lleno en las descargas más famosas de ayer y hoy. Super Apps destinadas a hacer la vida más fácil al público argentino.
Ahora llega una nueva billetera digital o wallet que estima alcanzar también las listas de super descargas de apps. Su CEO es Leo Elduayen, que a su vez es el fundador de Koibanx. La unión de este con n1u se asienta en el propio potencial de la plataforma que busca beneficios extendidos para ambas aplicaciones.
El origen y futuro de n1u
La nueva billetera digital va a marcar una diferencia importante entre el resto. Y es que, es la primera en tener cyptos como medio de pago. Cuenta con una tecnología que, simplemente, va más allá y hace que todas las transacciones queden registradas de manera más segura. Más transparente.
Todo ello va a repercutir en que los argentinos tengan más facilidad a la hora de realizar pagos, ya sea entre particulares o como modo de pago en diferentes portales de internet. Este tipo de aplicaciones, es de hecho las que ya usan los mejores casinos en pesos argentinos y la razón es más sencilla de lo que puede parecer a priori. En estos portales, donde el usuario introduce datos bancarios, la seguridad es indispensable. Por eso, se operan con sistemas como Mercado Pago o la nueva n1u, que garantizan que ese pago, va a estar respaldado y no va a ser objeto de “robo” por parte de hackers.
Por ahora, los casinos online o portales dedicados al juego de ocio, no van a poder disfrutar del nuevo monedero digital. Pero queda muy poco: concretamente a finales de este mismo mes, se podrá disfrutar de su app tanto en Android como en IOS.
Con la nueva aplicación, los usuarios podrán acceder a una tarjeta prepago Visa, un nuevo CVU y un interesante programa de Loyalty. Otra de las características por la que la nueva fintech busca diferenciarse de la competencia. Con esta función, el usuario podrá obtener “premios” sin pagos mínimos. La idea, según el propio CEO de la plataforma, es que las personas tengan la sensación de que están ganando sin esfuerzo. Con todo ello, se busca desarrollar un producto diferente hasta lo visto hasta la fecha. Un producto que se expanda y llegue a toda la población. Veremos si, en un tiempo, llega a conseguirlo y convertirse en referente dentro de su sector.