Nuevo servicio de vanguardia en Tandil

Simplificar en tiempo y distancia el acceso a una tecnología de vanguardia hasta hace poco exclusivamente reservada a los centros de imágenes más renombrados del país fue la meta que el Centro de Imágenes Diagnósticas (CID) se propuso desarrollar en el Sanatorio Tandil hace alrededor de un año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy puede afirmarse que ese propósito se ha convertido en realidad.
De por sí, esta buena nueva de la medicina tandilense representa un alivio enorme: el de miles de pacientes de la ciudad y la zona que tienen una respuesta a la postergada búsqueda de inmediatez y comodidad a la hora de tener que llevar a cabo complejos estudios de imágenes.
Pero eso no es todo en relación al flamante espacio dentro del Sanatorio Tandil.
La puesta en marcha del CID constituye además una grata novedad para los médicos, ya que la aplicación de una tecnología idéntica a la de los servicios más destacados de la Argentina les posibilita a los facultativos no sólo contar con estudios muy específicos -que no se prestaban en Tandil- sino que tienen a su alcance ahora la posibilidad inmediata de interactuar, visualizar los estudios y trabajar en equipo con los especialistas del CID.
Agilidad y prevención
El desarrollo de las actividades del CID a lo largo de un año indica que los objetivos de inmediatez y comodidad para el paciente se lograron prácticamente desde el inicio a través de los servicios de Radiología Digital, Ecografía, Mamografía Digital, Espinograma, Ecografía Obstétrica (Transnucal, Scann Morfológico y 4 D)
No obstante, la voluntad de hacer que la región disponga de un centro a la altura de los mejores del país hizo que en pocas semanas se incorporaran tomografías especializadas por primera vez en Tandil, como Tc Trifásica Renal y Tc Trifásica Hepática, también se agregó Tomografía Computada Dinámica de Páncreas; Angiotomografía, Urotomografía, Enterotomografía, Flebotomografía, Tomografía Computada Osea con Reconstrucción 3 D, Broncoscopia, Colonoscopia Virtual y Dentascan.
En conclusión, la confluencia de prestaciones esenciales con otras de gran complejidad bajo las formas más avanzadas que se conocen abren, a partir de la disponibilidad tecnológica, una alternativa para la medicina tandilense que sintoniza con la gran tendencia mundial: la posibilidad de enfocar la salud en la prevención y diagnóstico precoz.
Turnos y urgencias
En función de ese enfoque, el CID brinda una atención personalizada de parte de médicos, técnicos y administrativos; asegura la disponibilidad de turnos y la coordinación de los mismos para pacientes del interior tomando en cuenta la distancia. La urgencia tiene prioridad las 24 horas y en casos que lo requieran la entrega de los informes es inmediata.
Es bueno señalar también que todos estos servicios están disponibles para pacientes ambulatorios y que para ello sólo se requiere reservar turnos a través de los teléfonos 02494437453/4428145 o vía mail a rxsanatorio@hotmail.com.
El staff de profesionales está a disposición de 8 a 20. Fuera de ese horario las urgencias se canalizan a través de la guardia del Sanatorio Tandil. Por último se recuerda que la realización de radiografías se efectúa sin turno previo: el paciente puede aproximarse a la planta baja del Sanatorio Tandil y será atendido a la brevedad.
Se atienden Obras Sociales, Prepagas y ART.
El CID se encuentra en plena etapa de expansión apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente, proponiendo un servicio ágil y personalizado como todo paciente se merece. Para mayor información visitá nuestra página web: www.cid-tandil.com.ar
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios