Nuevos profesionales de la Unicén recibieron sus diplomas en la 112ma. Colación de Grados
A sala llena de familiares, amigos y demás allegados de la camada de egreso, junto a representantes de todos los estamentos de la comunidad universitaria, fueron partícipes del acto público de la 112ma. Colación de Grados de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La cita fue el viernes pasado por la tarde, en el auditórium Alfa del Centro Cultural Universitario. Satisfacciones y esperanzas compartidas fueron el denominador común en el punto final de la vida estudiantil que mira ya hacia el horizonte profesional.
La entonación de las estrofas del Himno Nacional abrió la programación. Encabezaron el acto, la secretaria académica general, profesora Mabel Pacheco, y los decanos de las facultades de Ciencias Económicas, doctor Alfredo Rébori; Ciencias Exactas, doctor Manuel Aguirre Téllez; Ciencias Humanas, profesora Alicia Spinello; Ciencias Veterinarias, doctor Marcelo Aba, y el vicedecano de Arte, profesor Jorge Tripiana.
En nombre del conjunto de graduados pronunció un mensaje la flamante licenciada en administración Natalia López, quien tras agradecer el acompañamiento de autoridades, docentes, familiares y “a todas las personas que pagan cada día sus impuestos, cada funcionario que cumple con su deber, a cada idealista que lucha todos los días por conservar este preciado regalo que es la educación pública que tenemos”.
También expresó que “la educación nos permite ejercer la libertad de la que tanto hablamos, que proviene de saber cuáles son las alternativas entre las cuales puedo elegir cómo quiero que sea mi vida, y también entender las consecuencias que eso tiene para toda la sociedad”.
“Propongo a cada uno de los que estamos hoy presentes recibiendo el diploma que reflexionemos sobre el papel que de ahora en adelante nos toca en la sociedad en la que vivimos”, dijo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailreal” de la Unicén
Agregó que “hoy, Tandil, Azul y Olavarría, por medio de sus sedes, identifican a esta Universidad social como el eje central para alcanzar no sólo un desarrollo académico sino un fuerte impacto en las esferas de la producción a través de su Parque Científico Tecnológico” y otros logros.
“Todo esto en dos direcciones: una que apunta a generar impactos tecnológicos y otra a socializar el conocimiento”, indicó.
Les dijo a los graduados: “Ustedes son los representantes de esta Universidad por todos los ámbitos donde transiten. Su responsabilidad ante los compromisos adquiridos son también responsabilidad de este alma mater que los ha formado. Nunca se olviden de su Universidad y tengan presente que los sueños del ayer son las realidades del presente y las esperanzas del futuro”.
Los graduados
Facultad de Arte
Relizador integral de Cine, Video y Televisión: Cristian Eduardo Bianchi. Profesor de Juegos Dramáticos: María Gloria Bocchieri Coyle y Rocío Ferreyro.
Facultad de Ciencias Económicas
Contador Público: Fernando María Aguerralde, Carla Antonela Berti, María Rita Blas, Lucía Mariel González, María Florencia González, Marina Mercedes Hernández, Andrea Carolina Macuso, Graciela Viviana Martia, María Verónica Menchón, Myrian Elizabeth Rímoli y Federico Alfredo Rolando.
Licenciado en Administración: María Lucía Dimattía, Juan Pablo García Gagliardi, María Natalia Harambillet, Natalia Paola López y Juan Cruz Peruilh.
Profesor de Matemática: Juan Pablo Fernández, Valeria Guadalupe Lafuente y Denis Aníbal Tolaba.
Licenciado en Educación Matemática: Marcos Abel Varettoni.
Ingeniero de Sistemas: Francisco Andrés Bertoni, Luis Federico Bricker, Matías Federico Gagliano, Matías Eberardo Hirsch Jofré, Matías Ezequiel Jaureguiberry, Gisela Elizabeth Provenzano, Rodrigo Raúl Rivas y Nicolás Martín Valdez.
Licenciado en Educación Inicial: Graciela Iris Agostinelli, Silvia Luján Galli y Luciana Iglesias.
Profesor en Educación Inicial: Mariana Belén Ardenghi, Nadia Silvina Lorenzo y Verónica Andrea Rivolta .
Licenciado en Relaciones Internacionales: María Julieta Abba, Alvaro Alvarez, Aldana Celeste Biasucci, Marina Méndez Erreguerena y María Victoria Rivarola.
Licenciado en Diagnóstico y Gestión Ambiental: María Soledad Corrieri, María Cecilia Gareis y Sebastián Loustau.
Licenciado en Turismo Sustentable: Esteban Alberto Pane.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Técnico Universitario en Tecnología de los Alimentos: Sebastián Inchausti.
Licenciado en Tecnología de los Alimentos: Florencia Cayolo, Elisa Guaspari y Denise Stefancik.
Licenciado en Ciencias Biológicas: Lorena Viviana Suárez.
Veterinario: Micaela Cecilia Arbelaiz, Juan Pablo Arrabal, Pablo Sebastián Bañuls, Fernando Daniel Bertolotto Siebenhaar, Paula Ariela Favier, Anabela Elisabeth Gette, Eduardo Javier Gómez, Valeria Soledad Larrosa, José Germán Luberriaga, Tomás Mallmann, Nicolás Manzi, Jorge Manuel Monteserin, Pablo Nejamkin, Mariela Soledad Radicioni, Luis Miguel Ríos, Sebastián Enrique Ríos, José Daniel Rodríguez, María Manuela Rodríguez y Natalia Lorena Serrano.
Auditor Nacional de Industrias Alimentarias: Juan Carlos Aráoz.
Posgraduados
Facultad de Ciencias Humanas
Magíster en Ciencias Sociales: Fernando Carlos Urquiza.
Doctor en Historia: Carlos Daniel Paz.
Doctor en Ciencia Animal: Fabiana Carina Moreno y Mariana Alejandra Rivero.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios