Padres y egresados de la ex Escuela de Comercio se sintieron ?estafados? por el servicio de la fiesta
La fiesta y cena de egresado de la Escuela de Comercio, que tuvo lugar el último sábado por la noche, contratando los servicios en Fuente de Alegría, no resultó como los alumnos y padres esperaban.
Así lo hizo saber un grupo de padres, representando a la mayoría de los asistentes de aquella noche, con insistentes llamados a Multimedios El Eco, pidiendo expresar su disconformidad por lo sucedido en aquella ocasión.
Uno de los voceros del grupo de padres y alumnos, el señor Pedro González, explicó que se decidieron por realizar el evento del egreso en Fuente de Alegría porque, por primera vez, todos los cursos de la ex Escuela de Comercio decidieron unirse y realizarla juntos, con el beneplácito del director que celebró la integración.
Relató que ?por lo tanto, resultaron ser 70 alumnos y una fiesta para 750 personas, por lo que la tradicional Cámara Empresaria consideramos que nos quedaría chica y no había un salón en Tandil para hacer la fiesta. Le sugerimos a los chicos que se separen y los chicos, con razón, saltaron diciendo que el director los felicitaba porque estaban juntos y nosotros le pedíamos que la hicieran por separado?.
?Entonces -continuó? nos vimos entre la espada y la pared. Por lo tanto, decidimos hacerla en ese lugar, luego de valorar otra propuesta, por Fuente de Alegría, de Turi Zangari y su familia, ya que el tiempo corría y debíamos decidirnos de una vez, entre otras cosas, para que nos respetaran con el precio?.
Agregó que ?como somos todos de Tandil y todos nos conocemos, y no conocíamos a Fuente de Alegría, pero sí a la familia Zangari, que es tradicional en Tandil, nos decidimos por ellos, pero nunca pensamos que nos íbamos a encontrar con semejante nivel de improvisación?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos inconvenientes
Sobre lo acaecido en la fiesta dijo que ?llegamos al lugar. Todo muy lindo, la gente fue entrando, lento, pero entrando. A mi modo de entender, poca gente en la entrada cortando las tarjetas. Después, llegó el momento del desfile de los chicos, alrededor de la fuente, y la verdad es que estuvimos reunidos con Zangari y la señora y nos prometieron una fiesta inolvidable, y la verdad es que fue inolvidable??.
Inmediatamente, relató los pormenores de los cortes de luz que truncaron el desfile de las parejas de egresados, hasta que ?el musicalizador trajo un generador propio y pudo seguir la fiesta con la música, pero ya habíamos estado una hora y pico sin luz y sin sonido, sin nada, pero después llegó Stani y arrancó la música?.
Agregó que ?ésa es la mayor estafa que estamos denunciando. La ilusión que tenían los chicos era egresar en la fuente. Entiendo que las fiestas se deben analizar desde dos puntos. La fiesta en sí, que puede ser un éxito o puede ser un fracaso, y por otro lado, la parte económica, porque la fiesta fue un fracaso, pero se ganó mucho dinero con la fiesta, por lo tanto, fue un éxito, eso desde el punto de vista de donde se lo mire. Yo lo miro desde la fiesta en sí??.
González dijo que le interesa hacer un reclamo económico, porque ?pagamos la fiesta y estábamos dispuestos a disfrutarla y la verdad es que los chicos que estaban enloquecidos con la fuente, egresaron a oscuras, casi el 80 por ciento?.
Más adelante dijo que ?luego entramos a la carpa, de lona, totalmente entelada por dentro? como sardinas, y desconozco si está habilitada para tanta gente o para diez personas, pero no había lugar para nadie. Si se hubiera prendido fuego, no sé qué pasaba, ocupar la carpa nos llevó 45 minutos y desocuparla nos hubiera llevado lo mismo porque había un solo pasillo central que no sé si tenía 70 centímetros?.
Los reclamos
Consultado acerca de los pasos a seguir, manifestó que ?como padres estamos indignados, podemos hablar de estafa económica o moral. No digo que hay estafa económica, pero queremos que todo Tandil sepa el fracaso y desastre que fue esta fiesta. No hubo previsión. No se puede organizar una fiesta para 750 personas y no prever que se podía cortar la luz. No había agua en los baños, era lamentable ver a una chica con un balde buscando agua para tirar en el inodoro. Y de la comida no voy a hablar porque también fue un desastre, y si me preguntan si vas a comer bien cuando hay 750 personas que tienen que comer al mismo tiempo, es imposible?.
Y convocó: ?Me gustaría que salga la familia Zangari y que hablen los chicos que sufrieron la peor estafa. Mi hija a las 6 de la mañana estaba en casa llorando y durmiendo cuando todos pensamos que íbamos a volver a las nueve de la mañana. Yo me fui a las cuatro y pico. Comimos a las tres y media de la mañana. Un grupo quiso hablar con Turi, pero nos dejó hablando solos y se fue, ésa es la realidad?.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios