Para Argibay, los menores que delinquen corren peligro de ser “blancos móviles” de gatillo fácil en caso de ser liberados
Además, cuestionó el proyecto político de bajar la edad de imputabilidad de los menores, al sostener: “bajar la edad, subir las penas e incluir nuevos delitos en el Código Penal no sirve para nada”. Al ser consultada por la prensa en el Salón Presidencial del Palacio de Tribunales, la jueza atribuyó la desidia del poder político en implementar leyes acordes al tema a que “los menores no dan votos”.
“Los políticos hacen declaraciones que a la gente le gusta oír”, añadió Argibay, quien de todos modos dijo ser “optimista” en cuanto a que en el futuro se adopten medidas políticas. Al defender el fallo de la Corte de ayer, Arbigay aseguró: “estos chicos (refiriéndose a los 60 detenidos en el Instituto San Martín) no pueden ser largados a la calle sin saber en que situación están”.
Para Arbibay, “tenemos una sociedad esquizofrénica” y citó como ejemplo las dos marchas que se realizaron en San Isidro tras el asesinato del ingeniero Ricardo Barrenechea, donde un grupo de gente se manifestó a favor de la liberación de uno de los menores detenido y otro pidió que sea juzgado.
Tras las críticas desde distintos sectores al fallo que dictó ayer el Alto Tribunal, Argibay dijo que “hay cosas que se pretenden” que haga la Corte pero “no corresponden??, yo no soy legisladora”.
“Los jueces no queremos legislar”, indicó la jueza ante las críticas, y al respecto señaló que ya está acostumbrada a las mismas. “Somos el pibe que recibe una bofetada”, agregó, y aseguró que de su parte nunca va a declarar la inconstitucional de una ley, en este caso la de minoridad, en caso que el Tribunal actué de oficio.
Por último, la magistrada ratificó que “hasta los 18 años (los menores) son niños y la Convención de los Derechos del Niño tiene status constitucional”. Previamente, Argibay junto con la ministra Elena Highton de Nolasco y el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, firmaron un anteproyecto para la construcción de un nuevo edificio para la Morgue Judicial.
Al respecto, Argibay explicó que el edifico actual, ubicado en la intersección de las calles Junín y Viamonte, fue fundado en 1908, y “nadie se ocupó en estos cien años”. Argibay adelantó que el nuevo edificio llevará el nombre de Cecilia Grierson, la primera mujer argentina que fue graduada de médica, a fines del siglo XIX.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios