Para Civale “es muy difícil pensar en un debate si hay una situación de desalojo”

En plena campaña, el presidente de la UCR Matías Civale advirtió ayer que el intendente Miguel Lunghi está muy preocupado por la situación en Villa Cordobita y Cerro Granito, a raíz de la toma de terrenos iniciada ya hace más de 20 días. En esta “coyuntura diferente”, sostuvo que es “muy difícil que se pueda dar un debate televisivo entre candidatos”, en relación a la invitación realizada por El Eco Multimedios para las próximas semanas.
En diálogo con “Tandil Despierta” (Eco TV y 104.1 Tandil FM) aclaró que la historia del partido y del propio intendente Miguel Lunghi “demuestra que siempre ha participado de los debates”, pero remarcó que ésta “es una coyuntura diferente”.
Por lo tanto, evaluó que “hoy lo que deberíamos hacer es ir monitoreando cuál es la situación concreta. Es difícil poder pensar que se produzca un debate con todos los candidatos en el marco de un desalojo en el medio de la ciudad”.
Sin embargo, el actual presidente de la Usina aseguró que “sin duda que es una cuestión que vamos a estar resolviendo. Siempre ha debatido, obviamente que esto no es una cuestión menor y por lo tanto lo estaremos resolviendo en estos días, de acuerdo a cómo la jueza y la Justicia resuelvan el principal problema que tenemos, que nos tiene preocupados a más del 90 por ciento de los tandilenses”.
Aclaró que no se estaba refiriendo a la toma en sí, sino a la concreción del desalojo en ese lugar. “Lamentablemente, en la historia de los desalojos que hemos tenido en la Argentina, y ojalá que esto no suceda en Tandil, terminó con hechos de violencia muy grandes. La verdad es que no imagino que el día en que se esté produciendo el desalojo, al Intendente debatiendo con el resto de los candidatos. Me parece que la preocupación mayor va a estar por cuidar a todos los tandilenses”, subrayó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna preocupación
“central”
Respecto a la influencia de esta situación en el marco de la campaña, Civale aclaró que el pediatra “hace ya 12 años que viene recorriendo la ciudad, más allá de las problemáticas”, pero afirmó que “obviamente hoy una de nuestras preocupaciones centrales y del Intendente tiene que ver con lo que está sucediendo”.
En ese sentido, valoró que “él fue quien realizó la denuncia, una denuncia concreta porque entendemos -y así lo entendió él- que se está atentando contra el orden público y como máxima autoridad fue y se presentó en la Justicia a realizar esta denuncia por instigación a cometer delitos”.
Entonces, Civale indicó que “a partir de ello, nosotros estamos muy expectantes de la situación que se vive porque una medida de desalojo va a cambiar el estado de ánimo de la ciudad y, ante eso, hay que seguir gobernando. Entonces el Intendente está muy preocupado por este tema y está esperando a que salga una resolución. Y obviamente que nosotros aspiramos a que salga una resolución en este sentido y, si no lo es, se tendrán que tomar las medidas o el fiscal verá si apela o no el fallo de la jueza, que seguramente estará saliendo en esta semana”.
Una cuestión
“coyuntural”
Por último, el presidente de la UCR confesó que en el marco de esta situación “uno aspira a que todo el arco político esté detrás de algo que considerábamos que es la mayor preocupación hoy en la cuestión coyuntural, que es la ocupación; y no sólo por lo que están viviendo hoy los vecinos de Cerro Granito, sino también por la preocupación que nos plantearon cada vez que hemos salido a una recorrida, los vecinos del barrio Golf, Uncas, Villa Aguirre, con temores a que sean ocupados y se produzcan asentamientos ilegales. Esto es lo que más le preocupa al intendente Lunghi, porque es lo que recibe de la gente cuando sale a caminar”. u
Las estrategias
de la campaña
Rumbo al próximo domingo 25, el presidente del Comité Radical habló sobre cómo se preparan para las urnas y cuáles son las principales estrategias de campaña. En ese sentido, manifestó que han planificado una campaña que les permitió en líneas generales tener “continuidad” y la calificó como “propositiva”, en la que se basaron en “propuestas concretas”.
Señaló que entendían que si bien es cierto que el intendente Lunghi tiene “un alto nivel de conocimiento y de aceptación, no podíamos quedarnos sólo con eso”. Por lo tanto, explicó que trabajaron en presentarle a la gente el Tandil del Bicentenario.
“Tandil va a cumplir en 2023, 200 años, y el próximo mandato, si es que la población lo vuelve a elegir a Miguel Lunghi, tenía que dejar las bases para ese esquema. Esta fue una campaña en que el punto central fue llevar esas propuestas a la gente cara a cara, con el Intendente recorriendo la ciudad”, resaltó.
Por lo tanto, indicó que “nuestra estrategia de campaña pasa por esta cuestión y en esta semana, probablemente, ya estaremos en la parte operativa, abriendo nuestros locales y repartiendo las boletas. Y haciendo propuestas y comentándole a la gente qué es a lo que aspiramos para los próximos cuatro años”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios