Para el abogado de Facundo Macarrón, es sincero el testigo que afirmó que a Nora la mató un policía
El letrado Marcelo Brito dijo a Télam que a partir de los dichos del nuevo testigo, que está detenido en una prisión de Río Cuarto, el caso puede tomar otro rumbo, por lo que el fiscal de la causa, Javier Di Santo, “debe cumplir con su obligación de investigar esta nueva alternativa”.
Brito explicó que el fiscal recibió la declaración del testigo en la cárcel de Río Cuarto, a 230 kilómetros de la capital provincial, donde se halla detenido cumpliendo una condena por un hecho que nada tiene que ver con el crimen de Dalmasso.
La mujer, de 51 años, fue estrangulada en su vivienda del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto el 25 de noviembre de 2006 y en la causa hay dos imputados: su hijo Facundo y el pintor Gastón Zarate, que por aquellos días trabajaba para los Macarrón en una serie de refacciones que se realizaban en la vivienda.
El nuevo testigo, cuyos datos no fueron suministrados, le dio al fiscal su versión de los hechos la tarde del martes 23 último, en presencia de la secretaria de Di Santo y del abogado Brito, según este último explicó.
“No me queda ninguna duda de que la conocía (a Nora, de quien era amigo) y de la sinceridad y veracidad de su testimonio”, que se extendió por “aproximadamente tres horas”, detalló el letrado.
Brito dijo que no puede revelar el contenido del testimonio, aunque confirmó todo lo que trascendió de la diligencia judicial.
No obstante, el defensor de Facundo Macarrón aclaró que el testimonio del amigo de Nora “no sirve para imputar a nadie, pero no se puede desestimar y debe investigarse”.
El testigo señaló como sospechoso del crimen a un policía de bajo rango pero en actividad, que prestaba servicios de seguridad en el barrio Villa Golf de Río Cuarto.
En la causa, el declarante aportó los datos de ese efectivo y demás datos, añadió Brito.
Según el testigo, un mes antes del crimen él estaba conversando con Nora cuando pasó el policía y Nora le hizo un comentario que, junto a otros indicios, le hacen presumir la culpabilidad del efectivo.
Para Brito, el fiscal “lo que tiene la obligación de hacer, es investigar. Tiene el deber de investigar toda vez que aparece un nuevo dato”.
El abogado se excusó de anticipar cómo puede seguir la causa, ya que, a su criterio, el fiscal “debe empezar a buscar los elementos que confirmen o desvirtúen los dichos del nuevo testigo”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios