Pequeños comerciantes ya pueden acceder en Tandil al programa Precios Cuidados
Silvia Llanos, integrante de la agrupación Tandil por Precios Justos, explicó que “la red Comprar baja de la Secretaría de Comercio, y como nosotros en Tandil teníamos los Precios Justos nos convocaron porque tenemos un caudal de gente que nos conoce y de acuerdos ya realizados”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, afirmó que “ya se les complicaba para sostener los acuerdos porque ellos dependen de proveedores locales, entonces estaban muy atados a esos precios”.
A través de la Red Comprar, señaló, la Secretaría de Comercio le otorga la posibilidad a almacenes y minimercados de acceder a los precios cuidados a través de un sistema que congrega en la región a los mayores distribuidores.
Entonces, la Secretaría de Comercio rubrica un convenio con cada uno de ellos y provee una lista de precios cuidados, arma una canasta para los comerciantes que vayan a comprar a esos lugares. De ese modo “garantizan que va a llegar al consumidor el precio cuidado igual que en el hipermercado. La lista es pequeña, calculan que para julio se va a ampliar. De 72 que hay hoy se sumarían 100 productos más”.
A su turno, Nancy Cerdeira afirmó que “estamos tratando de ampliar nuestra llegada a los barrios. Siempre la queja en Tandil era que estaban los hiper con precios cuidados, pero para la gente que vive en los barrios periféricos de la ciudad es muy difícil acceder a esas grandes compras. A su vez, la compra de todos los días, el litro de leche, o las cosas de todos los días de la casa, siempre eran precios más elevados”.
“La idea entonces era llegar con esos productos a los comercios de barrio. Ahora existe el programa Comprar. Acá en Tandil estamos hace 15 días empezando a hablar con los comercios que tenían acuerdos con nosotros de palabra, y esto es algo distinto, porque es institucional”.
Por otra parte, la idea de este programa es que “también se puedan integrar a estos precios cuidados todos los productos regionales. Si hay alguien que tiene determinado producto de este tipo y quiere anexarlo a la canasta es obviamente bienvenido y se tratan de acercar costos y convenios para que ese producto pueda llegar a un precio acorde al consumidor”.
El convenio
Por otra parte, Silvia Llanos indicó que cualquier comerciante interesado puede firmar el convenio y comenzar a comprar lo que desee en Diarco, ya que no necesariamente debe adquirir los 72 artículos de la lista.
“El precio le permite sólo un 30 por ciento de recargo al comerciante, tiene un límite de remarcación, y eso va a tener controles semanales. Van a tener la obligación de mantener el precio y el stock de la mercadería una vez que firmaron el convenio”, remarcó.
Y resaltó que “con el acuerdo firmado, el número de cuit, el nombre y apellido que se eleva a la Secretaría de Comercio entra en un banco de datos y ya la persona puede ir a Diarco a comprar. Puede ser que más adelante se sume algún mayorista más”.
La necesidad de apoyo del Municipio
Por otro lado, afirmó que “en la mayoría de las ciudades se sumó a esto el Municipio automáticamente, inclusive se ha salido junto a la Secretaría de Comercio a hacer acuerdos rápidamente para que le llegue a los barrios enseguida”.
“En Tandil estamos esperando una respuesta, se ha mandado mail, porque sería muy importante y mucho más ágil. El Municipio tiene todos los datos, todas las habilitaciones, tiene el plano con los negocios”, subrayó.
Y explicó que si bien hasta el momento tienen pocos comercios que firmaron el convenio, eso se debe a que no hay muchos integrantes del grupo para realizar la recorrida en los barrios. Por tal razón, se implementaría todo con mayor rapidez si se suma el Municipio. En ese caso, vendría la Secretaría de Comercio a rubricar un acuerdo en el que conste que Tandil oficialmente ingresó en la red Comprar.
“Quien quiera agilizar antes de que nosotros lleguemos a ofrecerles la canasta de precios cuidados puede llamar a ese número y enseguida va a ir una persona con el convenio, le va a explicar”, indicó. Para mayor información llamar al 154-342316.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios