Perú llegó al triunfo y el grupo C es todo paridad

Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, venció anoche a Venezuela por 1 a 0, en el partido que cerró la segunda fecha del grupo C de la Copa América, lo que dejó a todos los equipos de la zona con tres unidades, por lo que los clasificados a los cuartos de final del torneo se definirán el domingo en la última jornada.
El único gol fue convertido por el veterano atacante Claudio Pizzaro, a los 27 minutos de la parte final. En la primera etapa, el juez boliviano Raúl Orozco expulsó a los 30’ al defensor venezolano Fernando Amorebieta.
Con este resultado Brasil, Perú, Colombia y Venezuela comparten las posiciones de la tabla con tres unidades, en dos cotejos jugados, todos con cero de diferencia de gol, pero los dos primeros con más tantos a favor.
El partido fue discreto desde el comienzo, debido a que Perú, urgido por una victoria para mantenerse con chances, y Venezuela, con la posibilidad de asegurarse la clasificación a los cuartos de final del certamen, salieron con ímpetus ofensivos, pero con poca claridad para crear situaciones de peligro.
A los 6’, Rondón estuvo a punto de marcar, pero su remate fue exigido y quedó en manos de Gallese.
Perú intentó adueñarse del juego, pero se impusieron el orden y las ganas de Venezuela, que estuvo más de quebrar el la paridad en la primera media hora.
A los 30’, hubo una jugada que cambió el desarrollo, cuando Amorebieta fue expulsado por pisar a Paolo Guerrero.
La expulsión le pasó la obligación a Perú, que comenzó a controlar la pelota pero sin complicar a la ordenada defensa venezolana, que se rearmó con el ingreso de Gabriel Cichero por el volante Ronald Vargas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn remate desviado de Guerrero fue lo único que produjo el conjunto dirigido por Gareca, que se repitió en el juego lateralizado y los centros sin destino al área.
La parte final mostró a un Perú necesitado, que se adelantó en el campo pero careció de ideas para complicar a los venezolanos, quienes se retrasaron e intentaron salir con el peligroso Rondón.
De tanto ir, Perú llegó a la apertura a los 27’, cuando tras una veloz maniobra ofensiva por izquierda y un fallido despeje de un defensor, Claudio Pizarro marcó un golazo, con un remate potente que, tras rozar el travesaño, se clavó a espaldas de Baroja.
El gol tranquilizó a los peruanos, quienes pasaron a controlar el partido y buscaron aumentar la ventaja que lo hubiera colocado como líder de un grupo muy parejo.
SINTESIS (((((((INVERTIDO))))))
PERU 1
Gallese; Advíncula, Ascues, Zambrano y Juan M. Vargas; Ballón, Lobatón, Christian Cueva y Joel Sánchez; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
VENEZUELA 0
Baroja; Roberto Rosales, Vizcarrondo, Túñez y Amorebieta; Tomás Rincón, Seijas, Ronald Vargas, Arango y Alejandro Guerra; y Rondón. DT: Noel Sanvicente.
Cancha: estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso). Arbitro: Raúl Orozco (Bolivia). Gol: ST: 27’ Pizarro (P). Cambios: Cichero por Vargas (V), José Reyna por Lobatón (P), Josef Martínez por Arango (V), Fedor por Seijas (V), Hurtado por Cueva (P) y Yotún por Pizarro (P). Incidencia: PT: 30’ expulsado Amorebieta (V).
POSICIONES-GRUPO A
PTS. J G E P GF GC
Chile 4 2 1 1 0 5 3
Bolivia 4 2 1 1 0 3 2
México 2 2 0 2 0 3 3
Ecuador 0 2 0 0 2 2 5
POSICIONES-GRUPO B
PTS. J G E P GF GC
Argentina 4 2 1 1 0 3 2
Paraguay 4 2 1 1 0 3 2
Uruguay 3 2 1 0 1 1 1
Jamaica 0 2 0 0 2 0 2
POSICIONES-GRUPO C
PTS. J G E P GF GC
Brasil 3 2 1 0 1 2 2
Perú 3 2 1 0 1 2 2
Colombia 3 2 1 0 1 1 1
Venezuela 3 2 1 0 1 1 1
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios