Picante, Martínez Lastra celebró el ?día del ñoqui? y cuestionó a colaboradores de Lunghi
Picante. Esa es la palabra que define a la entrevista que el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Roberto Martínez Lastra, mantuvo ayer con El Eco de Tandil. El encuentro, pautado inicialmente por una carta de la federación bonaerense al gobernador Daniel Scioli y los intendentes de los 134 municipios de la provincia, devino en el ineludible tema que por estos días atrae la atención de la comuna: las finanzas municipales.
Así fue como Martínez Lastra entregó definiciones filosas, habló del posible ?gesto simbólico? en los salarios de los funcionarios y recordó a ?gente que no se sabe qué está haciendo? en la Municipalidad, para celebrar, justamente un 29, ?el día del ñoqui?.
-El jefe de Gabinete, Carlos Fernández, reconoció la posibilidad del desdoblamiento de salarios y precisó que se haría entre el último día hábil de un mes y el primero del siguiente. ¿Cómo lo toman los municipales?
-Para nosotros no sería un desdoblamiento. Estamos mal acostumbrados, porque siempre cobramos el último día hábil. Pero a nosotros, lo que realmente nos molesta es que de golpe se vino la malaria. Hasta hace un mes atrás veíamos unos carteles impresionantes con propaganda política, plazas y foquitos nuevos, y de golpe y porrazo se cae todo… No creo que esto sea porque un mes se cayó la coparticipación. Ellos tenían que prever. Por lo general, al final del año la coparticipación llega. ¿Y qué? ¿Nos van a pagar retroactivo cuando venga?
-¿Y qué opina del recorte ?simbólico? sobre el salario de los funcionarios?
-Fernández no dijo eso. Dijo que van a hacer un ?gesto simbólico?. Reducción simbólica puede ser venir dos días a la semana para que te vean la cara. O que un jefe vaya a trabajar dos días por semana. Si cobra 7 mil pesos por ir cinco días y le van a pagar 3.500 por estar dos días, no sé si eso es recorte.
-También lo mencionó a usted al restarle importancia al gasto político.
-Por lo que tengo entendido, hay 81 millones de pesos anuales para la planta de personal. Y tomo las declaraciones de (Gastón) Morando, que dijo ?somos 60 nada más, no somos muchos?. Entonces, saco la cuenta sobre un promedio: 10 mil por 60 son 600 mil pesos al mes. En doce meses, son 7,2 millones de pesos anuales. O sea que 60 personas se llevan casi el 10 por ciento del presupuesto de todo el año para el personal. El otro 90 es para las 1.800 restantes de la planta municipal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos que están
?vaciando las
arcas municipales?
-Sin embargo, el jefe de Gabinete fundamentó una dedicación de 24 horas al día a la cuestión municipal. ¿Usted lo cree así?
-No critico a los que están todo el día trabajando. Fernández dijo que trabajan más que los municipales. Quisiera saber qué hace Elías El Hage, que está cobrando un tocazo, y esto que quede bien grabadito. Como hoy ?por ayer? es el día del ñoqui, hay que recordar al compañero Elías El Hage. Y si querés titular con eso, no me molesta, porque ése es uno de los que está vaciando las arcas municipales.
-?
-Este señor se hizo hacer una oficina, hizo trabajar al personal y nunca fue. Cuando ellos empiecen hablar, nosotros también lo vamos a hacer. Yo no voy contra Fernández o contra Nicolini, que están todo el día metidos en la Municipalidad, pero que no vengan a criticar a los municipales o recortarles las 48 horas cuando hay gente que hace de ñoqui.
Es bueno que la Municipalidad esté abierta. En otras gestiones, llegaban las 2 de la tarde y la actividad se terminaba hasta el otro día. Eso no lo critico. Sí critico a gente que no se conoce dónde está trabajando y cobra entre 4 mil y 5 mil pesos.
-Con este escenario y la negativa a un aumento, ¿cómo actuará el sindicato?
-Vamos a esperar al lunes, cuando se vence la emergencia sanitaria. Empezaremos con medidas como hablarle a la población o hacer conferencias de prensa. Nosotros no tenemos la culpa de que se hayan tomado 500 personas en los últimos cinco años. Eso está cerciorado, porque tengo el listado de la Anses, con los sueldos y lo que le sacan a cada uno para la jubilación.
?Ponerle el
cascabel al gato?
-El aumento de la planta personal es un cuestionamiento constante a esta gestión.
-Sí, y hay una concejal que anda diciendo que todo estuvo de acuerdo con el sindicato. Nosotros no nos opusimos a que ingresaran 500 personas. Dijimos que si había gente con el Plan Jefes y Jefas, Plan Trabajar, Cecom o Promet, que son una precariedad total, pasen a mensualizados y después a planta. Sin embargo, como un pago político, entraron un montón de ?punteros?. En Desarrollo Social, por ejemplo, hay muchos empleados que hace siete años que están como pasantes o becarios, y ya pasaron de ser algo momentáneo. La idea es que tengan una experiencia laboral antes de recibirse. Son formas de trabajo municipal que tienen un plazo.
-Entonces, apunta a la manera en que se incorporó.
-Sí. Hoy, si vamos a recolección, están tomando a gente destajista porque no hay trabajadores. Si vamos a Parques y Paseos, también falta personal; en el Cementerio están faltando tres personas. En definitiva, falta personal. Nosotros estamos de acuerdo en que todos tengan su trabajo, pero que también entren obreros. No digo todos, pero la mayoría de esos 500 son administrativos. Pregúnteles a los directores de las áreas si no faltan trabajadores. Así como muchos entran de administrativos, otros lo hacen de coordinadores. Y así hay gente que no se sabe qué está haciendo.
-¿Existe diferencia entre el salario del obrero municipal y el administrativo?
-No, pero no es lo mismo, ahora, en invierno, estar en una oficina, encerrado y calentito, que trabajar a la intemperie. Si se enferman, no tenemos reemplazo y hay muchos compañeros que hoy se están desdoblando en el trabajo. Acá hay gente que no le pone el cascabel al gato…
-¿A qué se refiere puntualmente?
-A (Julio) Elichiribehety no le ponemos el cascabel, por ejemplo. El tiene su presupuesto, hace lo que quiere; y si maneja más, después se verá. ¡Bah!, para algunas cosas, porque ahora me entero de que se suspenden los Bonaerenses. Le prohibimos a una persona de 99 años jugar a las cartas por culpa de los municipales, que pidieron aumento… Si nosotros no pedíamos aumento, seguía todo como estaba. Parece que fuera así, eso es lo que le quieren hacer ver a la población.
-En este tema volvemos a la caída de la coparticipación.
-Esto tenía que estar previsto. Parece que pasaron las elecciones y se derrumbó todo en la Municipalidad. Esta realidad la vamos a decir. Y no estamos en contra de que haya 14 ó 15 colaboradores de primera línea que estén todo el tiempo adentro de la Municipalidad. ¿Usted no estaría todo el día adentro de la Municipalidad si cobrara un sueldo superior a los 10 mil pesos? Sí, se quedaría a dormir. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios