¿Por qué este miércoles se celebra el Día Nacional del Asado?
El origen del festejo aún no queda claro, pero si se puede decir que la iniciativa de que sea una efeméride surgió desde la comunidad de Facebook.

Este 11 de octubre se celebra el día nacional de una de las comidas típicas del país, el asado. Además de ser rico, es una forma de ritual al momento de hacer una juntada entre amigos o con la familia, podemos decir que es un elemento central en las reuniones sociales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCada año, el 11 de octubre se reafirma que el asado no es simplemente una comida, es una celebración y más si es acompañado con un buen vino o una buena picada, los tandilenses bien sabemos de eso.
El origen del festejo aún no queda claro, pero si se puede decir que la iniciativa de que sea una efeméride surgió desde la comunidad de Facebook, que en 2013 planteó una convocatoria para sumar a los argentinos a un homenaje popular a esta comida que uniera a todos los habitantes del país sin importar la región, edad o clase social.
La historia del asado
Los historiadores cuentan que en el año 1.556 Juan de Salazar y Espinoza junto con los hermanos Goes trajeron desde Brasil un toro y siete vacas. Con el paso de los meses las vacas comenzaron a reproducirse y poblar toda la región. Para controlar su número debieron cazarlas, los paisanos cortaban cada res con una lanza. La carne que se aprovechaba era muy poca porque los animales eran cazados para aprovechar su cuero, una materia prima muy apreciada entonces.
En aquel momento, cuentan los expertos, solo se consumía su lengua y los caracúes. Con el paso del tiempo, se comienza a comer la carne asada. Con un facón se realizaba un hoyo en la tierra de veinte centímetros en donde se realizaba una fogata y se cocía la carne.