Preocupación en la comunidad educativa ante golpizas a los alumnos a la salida de la escuela

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHace un tiempo que la preocupación comenzó a reinar entre las autoridades de la Escuela Técnica 2, ubicada en Alem y Maipú. Es que cuando los alumnos salen del colegio son atacados por un grupo de jóvenes de otros establecimientos sin motivo alguno. Las autoridades se comunicaron con la policía y le solicitaron un plan de patrullaje para los horarios de entrada y salida de los alumnos.
Mónica Satostegui, regente Escuela Técnica 2, dialogó con el programa “Eco Noticias” de Eco TV y explicó que hace aproximadamente un mes que distintos alumnos ingresaban a la escuela llorando y manifestando que habían sido golpeados a poco menos de dos cuadras de la escuela y sin motivo alguno.
Ante la repetición de los hechos, desde la institución comenzaron a difundir una campaña para anoticiarles a los chicos que no circulen solos, que traten de estar en grupo y cuando vean alguna situación de riesgo se vuelvan a la escuela ya que desde allí llamarán no sólo a los padres sino también a la policía. “De hecho estamos comunicándonos prácticamente con el 101 para que se acerquen a la escuela cuando vemos esas situaciones de conflicto”, agregó Satostegui.
La realidad es que están dialogando con los padres que se acercan a la escuela ya que son cerca de 1600 los alumnos que concurren a la Técnica 2 y el personal a cargo es muy escaso como para poder estar vigilando la calle. La realidad es que las autoridades hacen todo lo posible, como salir a vigilar en la entrada y salida, pero algunas veces se les dificulta cubrir todos los horarios porque tienen una dinámica muy particular con las distintas clases y talleres. Sobre todo lo que más preocupa es que estos ataques son ejecutados por jóvenes que les pegan por pegar a los alumnos de Técnica “ya que ellos van caminando tranquilos, se les acerca un grupo, los empiezan a agredir verbalmente y luego lo hacen con golpes”.
Frente a esa situación es que desde el establecimiento educativo se reunieron con equipos de otras escuelas que también han atravesado situaciones de este tipo y por eso son más vulnerables en ese aspecto, como es el caso de la Técnica 2, la Técnica 3, Polivalente y Normal. Los equipos de psicología se reunieron por esa cuestión y se convocó a la inspectora distrital por otras situaciones particulares de emergencia en otras instituciones.
No obstante, las indicaciones que tienen de los superiores es seguir el protocolo en estos casos y la reunión sería algo extra para buscar otras estrategias y para recurrir al trabajo conjunto de los equipos de distintas escuelas, porque son chicos que algunos están escolarizados y no concurren, o concurren pero en los horarios en que salen de sus colegios se mueven a la puerta de otros para hacer este tipo de acciones.
Pedido de protección
El titular de la Jefatura Distrital, Jorge Giménez, confirmó que los directivos tomaron contacto con la comisaría Primera para que les presten un auxilio con servicio preventivo para evitar esas situaciones.
El inspector indicó que generalmente los disturbios se producen por jóvenes ajenos al colegio y en horarios de salida o entrada, así que se va a reforzar la presencia policial y se realizarán recorridas de prevención.
Por último especificó que en forma periódica toman contacto con los colegios y suelen ocurrir situaciones similares, por lo que se mutan los servicios para tratar de disuadir y evitar que eso ocurra. También se pide la colaboración ya sea de los directivos o mayores responsables que estén a cargo de los colegios, que llamen al 101 y avisen de cualquier situación que les parezca fuera de lo normal ya que los patrulleros van a concurrir.
En la Plaza Independencia
Panorama similar se escuchó desde la comunidad educativa que integran la Escuela 1 y el Colegio San José, desde donde los propios estudiantes manifestaron que han sido presas de otros pares no identificados con escuela alguna, que también acechan con amenazas e incluso golpes, además de algunos hurtos que hacen al material pedagógico como celulares que los chicos suelen llevar.
Grupo Padres Contra la Violencia Adolescente
A mediados de abril se conformó el grupo de Facebook Padres Contra la Violencia Adolescente por iniciativa de padres de chicos que fueron víctimas de bandas de jóvenes que atacan a los alumnos cuando están por ingresar o saliendo de distintos establecimientos educativos. Con el correr de los días, el grupo fue sumando miembros, ante la gran preocupación de la comunidad por la problemática.
Hoy cuenta con 120 integrantes y el martes próximo se llevará adelante una reunión de la cual participarán autoridades municipales, policiales y educativas.
Andrea Vanesa Castellano, una de las precursoras de la agrupación, explicó que “esto surgió fundamentalmente por el problema que había con los chicos que salían de las escuelas y eran atacados, robados, agredidos. Por eso nos quisimos juntar un grupo de padres, es un grupo de Facebook al que se pueden sumar aquellos que lo deseen”.
En tanto, anunció que están organizando una reunión para el próximo martes a las 19. “Se iba a hacer en la Escuela Técnica 2 pero debido a la gran difusión que tuvo, a la cantidad de personas que se sumó al grupo, y a que esto ya excede lo que es la institución educativa de la Técnica 2, hemos decidido buscar otro lugar, otro ámbito”.
“Nos confirmaron que van a venir referentes de la Municipalidad, el comisario de la Primera (Carlos Villegas), representantes de la UFI 18 e integrantes del Consejo Escolar, ya que están todos muy preocupados por esta situación. Así que en los próximos días vamos a comunicar ese lugar, y esperamos que se pueda hacer ese día a la misma hora”, expuso.
Detalló que apuntan fundamentalmente a las problemáticas de violencia entre adolescentes dentro y fuera de las escuelas. El grupo busca poder informar a toda la sociedad qué es lo que está pasando entre los jóvenes hoy y buscar soluciones ante esos problemas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios