Presentaron en Pami una denuncia contra la Nueva Clínica Chacabuco por cobrar plus
La atención de los 20 mil afiliados a PAMI que registra Tandil sigue generando algunas quejas vinculadas a “viejas costumbres” que viciaron a la obra social. La mayoría de las situaciones ocurre a partir de que los prestadores cobran un plus por los servicios de salud que no está avalado desde el organismo nacional.
Pese a que estos casos son frecuentes, muy pocas personas se animan a denunciar ante PAMI por temor a “traicionar” a sus médicos de cabecera o a que en los centros del segundo y tercer nivel tomen algún tipo de represalia cuando los jubilados acudan por problemas de salud.
Esta no fue la decisión de Claudia Barrientos, hija de una afiliada, quien realizó una presentación ante el Area de Legales de PAMI para denunciar que le habrían cobrado por la atención médica de urgencia y los análisis clínicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa historia
Luego de abonar la suma, la atendió una doctora que “por una duda de que fuera una infección urinaria, le mandó a hacer análisis al segundo piso: 52 pesos porque tampoco le cubre PAMI, cuando ella pertenece a la Chacabuco. Eso es lo que a mí me llama la atención”.
Si bien conoce que el mecanismo indica que primero debe acudir al médico de cabecera (en este caso la Dra. Lenz), como no pudo ubicar al profesional debió asistir a la guardia ante los cólicos que padecía su madre. Y una vez en el lugar, pagó por los servicios médicos y pidió los correspondientes recibos.
Indignada con la situación, Claudia Barrientos describió que “lo primero que hago es llamar a la Clínica Chacabuco, quería hablar con administración para ver si correspondía el cobro. No me atienden, me pasan a internación. Entonces llamo al Hospital preguntando si mi mamá puede atenderse allí porque ya que va a pagar prefiero colaborar con el Hospital Municipal, y me dicen que no, que si pertenece a la Chacabuco debe ir allí”.
Fue así que se comunicó con PAMI y presentó una denuncia en el Area de Legales, donde se abrió un expediente para investigar si el centro asistencial privado le habría cobrado un plus por atender a la paciente. Además, le solicitaron los recibos de pago que la damnificada obtuvo en la Clínica.
Y evaluó que “la idea no es que me devuelvan los 82 pesos. La idea es que no le cobren más a los de PAMI”, sostuvo y explicó que en el carnet se indica que el afiliado no debe pagar extra por las prestaciones.
También valoró que “me escucharon en PAMI. El doctor (Jorge) Paz, que es el auditor, me dijo que lleve la carta, que denuncie todo esto, que la única forma de solucionar esto es que la gente se queje, que lo lleve a los medios y que presente todos estos papeles por Legales de PAMI”.
Cumplido el trámite, Claudia Barrientos indicó que el abogado se comprometió a gestionar el reintegro y a cursar la investigación para determinar si la Nueva Clínica Chacabuco percibe un plus al atender a los afiliados.
“Ya vas resignada a pagar. Estamos cansadas de agachar la cabeza y pagar, cuando en realidad no corresponde. Eso es lo que me molesta, me indigna, que se abusen así”, expresó la mujer y pidió a la gente que se acerque a denunciar en PAMI para que el reclamo tome más fuerza.*
Se abre una auditoría
Volviendo a este caso puntual, informó que de comprobarse esta irregularidad, la prestadora podría ser pasible de una multa, como ya ha debido pagar en otras oportunidades.
También explicó que a partir de la presentación que realizó Claudia Barrientos se abrirá una auditoría y reiteró que los afiliados pueden denunciar en PAMI -hasta en forma anónima- cuando se les cobra extra por las prestaciones.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios