Prestarán declaración indagatoria los cuatro aprehendidos tras los allanamientos antidroga
En cuanto a los resultados, además de hallar marihuana y cocaína presuntamente con fines de comercialización, fueron demorados tres tandilenses y un marplatense, que sería el encargado de proveer los estupefacientes para su posterior venta.
Las fuentes consultadas por este Diario se excusaron de brindar las identidades de los sospechosos bajo el argumento de que la causa se encuentra con secreto de sumario y que no se descartan nuevos procedimientos.
Además, informaron que aún permanecen en carácter de aprehendidos y que, hasta que no sean indagados, no se definirá su eventual detención o liberación.
No obstante, en las últimas horas trascendió que uno de los involucrados sería un contador que habría tenido participación en la intervención judicial de un conocido club de la ciudad.
Detalles del
procedimiento
Fuentes de la investigación dieron a conocer detalles de los cuatro procedimientos y confirmaron que se lograron incautar 5 kilogramos de marihuana y unas cinco bochas de cocaína que totalizan unos 250 gramos, y que se aprehendieron a cuatro personas.
En comparación con el anterior operativo -que permitió desbaratar una banda que vendía droga en escuelas y lugares aledaños a establecimientos escolares-, indicaron que en este caso se trataría de personas que de algún modo mantuvieron una vinculación que estaría sustentada en la comercialización de estupefacientes en la ciudad.
Por eso aseguraron que se logró cortar con una red de distribución que, en principio, podría tener otras derivaciones.
El accionar
de la red
Según pudo saber este Diario, el marplatense demorado sería quien viajaba desde la localidad balnearia con la droga que se distribuía en Tandil. Incluso fue sorprendido por el operativo en plena entrega en el domicilio de Caseros al 600, donde quedaron demorados dos de los sospechosos y además se secuestró una Peugeot Partner, elementos de corte, balanza de precisión y la cocaína fraccionada en bochas de alrededor de 50 gramos cada una.
En otra de las propiedades, en Saavedra al 1100, se aprehendieron a otras dos personas y cuatro motos.
En principio habría dos líneas establecidas para la comercialización de las sustancias, una mediante la existencia de una suerte de delivery en moto, y otra a través de la venta en uno de los domicilios y en centros nocturnos.
Según fuentes policiales, cada vendedor tenía su clientela, que en uno de los casos sería de alto poder adquisitivo.
Los cuatro demorados permanecen alojados en la sede de la Subdelegación de la Policía Federal, incomunicados y a disposición de la jueza de Garantías, Stella Maris Aracil.
Como se informó, la investigación se inició hace alrededor de ocho meses en torno a una de las personas que precisamente el jueves resultó aprehendida. A partir de allí se establecieron vinculaciones con otros sospechosos de integrar la cadena de comercialización, que permitieron, incluso, avanzar hasta dar con el responsable de abastecer de la sustancia en Mar del Plata.
Con todos los datos recolectados, la UFI 22 inició las diligencias correspondientes para completar los allanamientos que finalmente se concretaron este jueves con el área de Drogas Ilícitas de la provincia. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios