Productores autoconvocados vuelven a El Paraíso y demandan políticas urgentes para el campo
Los productores autoconvocados locales se suman a una convocatoria nacional y se juntan, a partir de las 10, en el emblemático paraje El Paraíso, con el fin de celebrar el 25to. aniversario del retorno de la democracia, en un contexto complicado.
Además, la otra idea que los congrega gira en torno al reclamo del campo atinente a la baja rentabilidad, las condiciones climáticas adversas y la crisis global que también repercute en el campo. Pero, principalmente, la falta de soluciones por parte de las autoridades que ?tienen que decidir sobre los temas específicos del sector?, indicó Claudio Ersinger, dirigente de la Cuenca Mar y Sierras e integrante de la Mesa de Enlace local.
?Nuestra intención es hacer, básicamente, un llamado de atención por la situación que está atravesando el sector, de crisis demasiado prolongada, que va a dejar el tendal porque lo venimos advirtiendo y manifestando a lo largo de este año. Y la situación se ha ido agravando porque hay otros componentes nuevos?, explicó el productor lechero sobre el principal punto que los convoca.
Durante el encuentro, los productores presentes entonarán el Himno Nacional Argentino y luego habrá un discurso alusivo al aniversario de la democracia y sobre la situación del sector. A partir de eso habrá una asamblea en la que se decidirá la modalidad de protesta y luego se trasladarán en caravana hacia la rotonda de Dinamarca y Ruta 226, donde entregarán sachets de leche, en horas del mediodía, a todos los ciudadanos que se acerquen al lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConvocatoria ampliada
En principio, según manifestó Ersinger, la convocatoria a nivel local la hacen los Productores Autoconvocados de Tandil. A partir de ahí, se fueron sumando chacareros de otras entidades y se amplió la llamada al sector comercial. ?Estamos invitando a comercios del rubro y a comerciantes en general?, agregó.
En cuanto a la Mesa de Enlace local, Ersinger explicó que ?estará presente por medio de los representantes de las entidades (del agro) que conforman la mesa?.
A propósito, aseveró que ?la realidad es que nosotros nos juntamos para celebrar los 25 años de democracia y estamos sumándonos a una convocatoria nacional manifestándonos para que le llegue a la población en general y a las autoridades?.
En lo que respecta a los pasos a seguir durante el encuentro, el productor aseguró que ?la idea es hacer una asamblea con los presentes, donde se van a entonar las estrofas del Himno Nacional y también se va a hacer un recordatorio por el aniversario de la recuperación de la democracia por medio de unos discursos?.
Posteriormente al acto, se llevará a cabo una asamblea en la que se va a discutir la modalidad de la protesta. Allí decidirán si cortan o no la ruta que ?probablemente sea una de las opciones que se propongan en el momento, pero no está decidido todavía?.
Una vez finalizada la asamblea, está pautado ?movilizarnos desde ese lugar de encuentro en el paraje hacia la rotonda, en Dinamarca y 226, donde vamos a hacer una distribución gratuita de leche en sachet para los vecinos de Tandil que quieran ir?. Esta distribución será, según se estima, en horas del mediodía, ni bien termine la asamblea.
Por último, Ersinger dijo que ?después de repartir la leche, creo que la mayoría volverá con sus actividades, pero tampoco se sabe?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios