Propondrán un cambio a la ordenanza del estacionamiento medido

El secretario de Gobierno, Gastón Morando, anunció que en los próximos días van a elevar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza con temas vinculados al nuevo sistema SUMO, estableciendo algunas normas y la modificación que atienda casos puntuales, como el de los frentistas, personas con discapacidades diferentes y los móviles de prensa. Además, se presentará otro proyecto para la reglamentación de las futuras bicicletas públicas, entre otras cuestiones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, informó que se trata de dos propuestas que serán elevadas próximamente al Deliberativo. En principio, una tiene que ver con la ordenanza que establecerá el SUMO con sus diferentes subsistemas, como lo son el transporte público de pasajeros con el boleto electrónico, las bicicletas municipales, el uso del espacio público para el nuevo estacionamiento medido, y la posibilidad de que la tarjeta, a futuro, se pueda utilizar para otras funciones y operaciones.
Además, anunció que el Ejecutivo propondrá una modificación a la ordenanza del nuevo sistema de estacionamiento medido, por la cual proponen para los frentistas propietarios que se encuentren en el radio del estacionamiento medido, previo a la presentación del pedido en la Municipalidad y la documentación correspondiente, en caso de no tener cochera propia ni alquilada, hasta tres horas gratis continuas o discontinuas por día, no acumulables, para poder estacionar en la cuadra que da a su frente o en las dos perpendiculares; no en cualquier lado, aclaró.
En tanto, en el caso de los propietarios que tengan cochera propia, alquilada o que garaje, las horas gratis “se reducen a una hora por día, continua o discontinua, no acumulable”, indicó.
“Además de ello se suman otras dos cuestiones”, explicó Morando. “Una tiene que ver con los discapacitados que tengan sus obleas, quienes tendrán dos horas gratis, y en un tercer lugar, los móviles de medios de comunicación acreditados por cada uno de ellos, tendrán hasta tres horas continuas o discontinuas, no acumulables”, especificó el funcionario local.
En el marco de la iniciativa, afirmó que se analizó la normativa vigente y ha habido distintos pedidos, uno de ellos fue de los vecinos frentistas con propiedades que se ubican en el radio medido, y otro ha sido de los medios de comunicación. Frente a ello, explicó que desde el Ejecutivo consideraron que “tres horas en total por día no acumulables es un número importante”.
Las bicicletas
públicas
Por otro lado, sobre el proyecto restante a elevarse también al Concejo en algunos días, detalló que “ahí estamos proponiendo la reglamentación para llevar adelante las bicicletas públicas en Tandil. Está la normativa para llevar adelante la licitación que estamos organizando para contratar esto”.
En este sentido, aclaró que “primero queremos que el Concejo haga tratamiento al proyecto de ordenanza del SUMO, que incluye este subsistema de las bicicletas y, una vez que avancemos con eso, vamos a establecer las condiciones. Hay distintas posibilidades en función de los sistemas que hay en diversas partes de nuestro país y del mundo, que tienen que ver con mezclar una tarifa normalmente de hasta una hora, pueden ser 45 minutos, con la posibilidad de tener abonos diarios o mensuales”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios