Proponen inhabilitar ?depósitos de chatarra? dentro del ejido urbano para prevenir el dengue
Concejales de la oposición proponen inhabilitar ?depósitos de chatarra? dentro del ejido urbano, como medida preventiva contra un posible rebrote del dengue con la llegada del verano.
Los ediles del Frente para la Victoria Adriana Calvar y Facundo Llano presentaron un proyecto de ordenanza que postula, entre otras medidas, que ?todo predio destinado a depósito de vehículos de desuso y chatarra deberá radicarse a más de mil metros del casco urbano de cualquiera de las localidades? del Partido de Tandil.
Calvar y Llano sostuvieron que ?en estos últimos meses la pandemia de la Gripe A desdibujó este otro problema de salud pública, al que la Organización Mundial de la Salud considera como de prioritaria atención y control?.
Advirtieron que ?diversos especialistas consideran que esa infección viral podría volver con fuerza el verano próximo? por lo que es necesario ?aprovechar los meses de invierno para apuntar a la eliminación de todos los lugares donde se produce acumulación de agua?.
Señalaron, además, que ?son necesarias medidas urgentes, por ejemplo campañas educativas de prevención en escuelas, sociedades de fomento y a través de los medios de comunicación?.
El proyecto de ordenanza que presentaron los concejales también apunta a ?inutilizar y controlar los criaderos de mosquitos que residen en ámbitos urbanos y suburbanos en contacto con el hombre, tratándose fundamentalmente de recipientes con agua o que puedan colectar agua?.
?Se entienden alcanzados por la presente ordenanza todos los sitios susceptibles de convertirse en fuente de contagio, entiéndase chatarrerías, gomerías, cementerios, compra venta de usados, ventas en general, terrenos baldíos y otros?, sostiene la iniciativa.
En el caso de los neumáticos, ?deberán ser dispuestos ordenadamente bajo techo o apilados, cubiertos con recubrimiento impermeable y resistente o, eventualmente, rellenados con tierra o arena?. A los que estén en desuso, se deberá ?perforarlos para no colectar agua?.
A continuación, el artículo 5to. del proyecto es el que establece que ?a partir de la fecha de promulgación de la presente ordenanza no se permitirá la habilitación, en el ejido urbano de las localidades del partido, de depósitos de chatarra a cielo abierto que han demostrado ser criaderos de mosquitos?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPautas
culturales
Los concejales establecieron que ?se procederá en forma gradual a modificar las pautas culturales de la población, referentes a la colocación de flores naturales en los cementerios?.
Se exigirá ?el reemplazo del agua de los floreros por arena húmeda? y ?se dispondrán depósitos de arena lavada, con carteles explicativos para su uso, en los puntos de provisión de agua de los cementerios?.
De aprobarse la ordenanza, las autoridades de aplicación, la Secretaría de Salud y la Dirección de Medioambiente, deberán otorgar un plazo de sesenta días para que los espacios y comercios implicados acondicionen sus instalaciones.
?A quienes no cumplimenten las acciones de prevención previstas en la presente norma, se les aplicará como sanción una multa correspondiente al 50 por ciento del sueldo mínimo municipal?, cierra el proyecto. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios