¿Qué es la operación "London Bridge is down"? El protocolo ante la muerte de la Reina Isabel

Una llamada telefonica de la primer ministro diciendo “London Bridge is down” (El puente de Londres ha caído) son las palabras que activan el operativo más grande en lo que respecta al fellecimiento de un mandatario, en este caso la Reina Isabel II.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSerá el "día D", y las jornadas siguientes 'D+1', 'D+2', y así sucesivamente. Allí comenzará con una cascada de llamadas y correos electrónicos a funcionarios y ministros de relevancia, cuyo borrador ya está escrito.
"Estimados compañeros, es con tristeza que les escribo para informarles de la muerte de Su Majestad la Reina", escribirá el funcionario de mayor rango en el Reino Unido a los ministros.
Luego del envio de ese mensaje, todas las banderas deberán bajarse a media asta en 10 minutos, algo que Downing Street calificó en su momento de "imposible" sin la ayuda de un contratista externo, lo que expondría al primer ministro a la "ira pública".
Dentro de los protocolos, los ciudadanos británicos conocerán la noticia a través de una "notificación oficial" emitida por la Casa Real y que le llegará a sus celulares o televisores smart conectados a internet.
La del primer ministro será la primera declaración por parte de un miembro del Gobierno y el resto de miembros no tendrá permitido pronunciarse hasta entonces. El Ministerio de Defensa se encargará de organizar saludos con armas en todas las estaciones y se anunciará un minuto de silencio a nivel nacional.
La página web de la Casa Real se transformará en un fondo negro con una breve declaración que anuncia la muerte de la monarca. El portal online del gobierno británico, por su parte, mostrará un cartel negro en su parte posterior. Todos los perfiles en sus redes sociales también mostrarán un cartel negro y cambiarán su imagen por el escudo departamental.
El plan indica, además, que no se debe publicar contenido no urgente y específica que los retweets están explícitamente prohibidos a menos que sean autorizados por el jefe de comunicaciones del gobierno central.
Nombramiento de Carlos de Gales como nuevo rey
Al segundo día del fallecimiento, se proclamará al rey Carlos de Gales como nuevo soberano en el Palacio de Saint James, donde tendrá lugar una reunión del Consejo de Adhesión, del que forman parte las figuras más relevantes del gobierno.
El Parlamento se reunirá para acordar un mensaje de condolencia y todos los demás asuntos parlamentarios se suspenden durante 10 días. Los diputados rendirán homenaje en la Cámara de los Comunes.
Después, el primer ministro y el Gabinete celebrarán una audiencia con el nuevo rey a la que podrán asistir los ministros sin sus cónyuges.