Radio abierta en Villa Aguirre
En el encuentro, quienes forman parte de los barrios ubicados detrás de la Ruta Nacional 226 pudieron expresar los sentimientos vividos por el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, gracias a la propuesta radiofónica que se gestó en el taller que llevan adelante Javier Pianta y Alejandro Latorre en la Universidad Barrial.
Además, en el patio del edificio los asistentes compartieron durante la jornada tortas fritas preparadas por las alumnas de taller de cocina que brinda la docente Diana Acosta en ese Centro de Capacitación Laboral, Cultura y Deportes.
La jornada continuó con la recorrida de los chicos de las diversas escuelas por las calles de la zona, por donde se distribuyeron (como se viene haciendo desde el lunes) banderas celestes y blancas para que esta semana la barriada luzca con los colores patrios.
Las instituciones que participan de este proyecto junto a la Universidad Barrial Sede Villa Aguirre son las escuelas primarias básicas 25, 59, 47, 32 y 8; las escuelas secundarias básicas 7, 16 y 10; la Escuela Técnica 1, EEM 4, Nucleamiento 3, con sus tres extensiones áulicas; la Escuela de Educación Especial 504; y los jardines 902, 916 y San Francisco de Asís.
Claudia Marina y Marta Testa, desde la Universidad Barrial, quisieron agradecer a todas las empresas e instituciones que ya se sumaron al ?banderazo? con la donación de telas para confeccionar las banderas.*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios