Raúl Escudero asumió en el PJ, apeló a la unidad y a recuperar la mística peronista
Padre sol nuestro/ que estás en los cielos/ guíame si no está bien/ la vida que llevo/… Los versos de Pity Alvarez parecían ajustarse, siempre en primera persona, a la realidad del justicialismo lugareño y le ponían la cortina musical a la asunción de autoridades, anoche, en el PJ local.
De repente, cuando Raúl Escudero fue proclamado presidente, la marcha peronista atronó, como nunca en los últimos tiempos, en la colmada sede de Pinto al 800. Dirigentes y militantes se unieron en un coro sentido, en una suerte de desahogo por las postergaciones que el nuevo líder había denunciado en la campaña. La ausencia de la K del frente del edificio, y su reemplazo por un lacónico ?Peronismo para todos?, constituye otra señal inequívoca de lo que el mutualista de Azucena pretende para su gestión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Confianza, presencia y equipo
Luego de la entrega de los diplomas a los miembros del Consejo Directivo y de la lectura de mensajes, entre ellos uno de Néstor Auza, a cargo de Javier Levigna, llegarían las palabras del conductor.
En principio, apeló a la necesidad de ?recobrar la confianza y la presencia? en el Partido, y les recordó a sus adversarios de la interna del 30 de noviembre que ?acá no hay vencidos, acá lo que hay es un concepto de unidad?.
Su discurso, plagado de metáforas futboleras, apuntó a que ?los peronistas debemos jugar en primera, porque tenemos un equipo de primera?, y enseguida propuso que ?los profesionales del PJ, nuestros cuadros jóvenes, deben ser los encargados de analizar y definir prioridades? en lo que respecta a la visión justicialista sobre el presupuesto comunal.
En lo que hace a la relación partidaria con autoridades nacionales y provinciales, explicó que ?vamos a defender a la Presidenta, al presidente del Partido y al Gobernador, porque no nos tenemos que equivocar de enemigo. Nuestros enemigos son los agoreros de siempre, a los que cuando les tocó gobernar dejaron al país en la peor de las crisis. Pero eso sí, no debemos ser obsecuentes, vamos a plantear nuestras diferencias, pero en el ámbito interno?.
Asimismo, valoró la integración al Consejo Directivo de los derrotados en la interna, y repitió su plan de apertura a todos los sectores: ?Si cada afiliado quiere una llave del Partido, la va a tener?, sostuvo.
Para el final, volvieron la música, los abrazos y el compromiso de luchar para derrotar al ?radicalismo vecinalista? que gobierna la ciudad.
Escudero, a la hora cero de su gestión, empezó por recuperar la mística peronista.*
Gestos
Pese a que en las horas posteriores a su triunfo electoral se había quejado del estado en que le entregarían el mobiliario de la sede de Pinto al 800, principal caballito de batalla de Rubén Sentís, Escudero bajó ayer los decibeles en su discurso y hasta invitó a la esposa de su adversario a entregarle el diploma correspondiente.
Asimismo, Javier Levigna, como locutor, se preocupó en destacar que la ausencia de Sentís se debió a que tuvo que viajar de urgencia a Capital Federal, para acompañar a su hijo, que sufrió un accidente.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios