Relevaron las 297 pulseras magnéticas en presos bonaerenses y comprobaron que todos estaban en sus casas
La medida se tomó ante las críticas por las fallas en la vigilancia de Angel Fernández, quien cumplía un regimen similar y está imputado de ser uno de los responsables del asesinato de los cuatro miembros de la familia Mansilla.
“Relevamos este fin de semana en forma física cada uno de los 297 casos y el sistema está funcionando correctamente”, explicó el ministro de Justicia de la Provincia, en declaraciones a distintos medios.
También reveló que se está estudiando “la historia criminológica de todos los detenidos que tienen una tobillera” con el fin de poner al tanto a los jueces encargados de sus casos. El funcionario reiteró que desde su dependencia se intenta promover que los jueces sólo otorguen el beneficio de la prisión domiciliaria en caso especiales “y en los que no haya conductas violentas y reiterancia en los delitos”.
A su jucio, sólo debe otorgarse el sistema de la pulsera magnética en casos como los de “las mujeres embarazadas o con niños pequeños, los ancianos y los enfermos terminales”. Por otro lado, afirmó que entre otras medidas derivadas del denominado Caso Mansilla, se relevó al jefe técnico encargado de controlar las pulseras magnéticas.
También señaló que sabe que varios integrantes de la Legislatura provincial son proclives a impulsar un juicio político al juez Nicolás Schiavo, quien otorgó a Fernández el beneficio de prisión domiciliaria con pulsera magnética.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios