Requisitos y recomendaciones para la contratacion del servicio de transporte privado de pasajeros
Desde esa repartición comunal se detalló que existen tres tipos de habilitaciones otorgadas por los diferentes niveles del estado. La habilitación municipal como Transporte Privado de Personas (T. P. P.), que es necesaria para prestar servicio de excursión o traslado dentro del Partido de Tandil; la habilitación Provincial como Servicio Especializado de Excursión, obligatoria para los servicios que unen alguna localidad del Partido de Tandil con otra localidad de la Provincia de Buenos Aires, excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o áreas de jurisdicción nacional, como por ejemplo un aeropuerto internacional o zonas de puertos; y la habilitación Nacional otorgada por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C. N. R. T.), que es obligatoria para servicios que unen localidades de distintas provincias o para servicios que unen cualquier localidad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o con áreas de jurisdicción nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor otro lado la reglamentación vigente en la materia establece que todos los servicios de excursión que se presten con un microómnibus deben realizar el ascenso y descenso de pasajeros en la terminal de ómnibus, que es el lugar que cumple con los requisitos necesarios para ascenso, descenso y espera por parte de los pasajeros. Este punto de inicio-finalización de los servicios especiales es otorgado por el Municipio de Tandil y tiene carácter obligatorio quedando exceptuados los servicios que se presten en combis. Esta reglamentación no contempla la espera, ascenso y descenso en estaciones de servicio, plazas, entre otras.
Las empresas o instituciones que no cumplen con lo establecido en la reglamentación serán sancionadas.
Además indicaron que “es obligación, y así lo establecen nuestras leyes nacionales que regulan el tránsito, que el conductor porte la siguiente documentación: licencia de conducir con categoría habilitante, comprobante de póliza de seguro vigente con cobertura para terceros transportados y no transportados, tarjeta verde del vehículo y Revisión Técnica Obligatoria Periódica”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios