River perdió con Godoy Cruz y vive una crisis sin fin
El partido se jugó en la cancha de Vélez, porque en el estadio Monumental está siendo ocupado por Madonna, con un mal arbitraje de Carlos Maglio.
Con este resultado River sigue último en la tabla de posiciones, con 13 puntos. Si Rosario Central ?al único rival que pueden alcanzar los ?millonarios?-, que tiene 15, le gana mañana a Tigre o vence a Godoy Cruz en la última fecha, los de Núñez aunque superen en su último partido a Estudiantes, en La Plata, terminarán en soledad el torneo Apertura en el fondo de la tabla de posiciones, en un hecho histórico.
Godoy Cruz, con un gran trabajo de Encina y Caruso, más un buen acompañamiento de todos, sabiendo bien a que jugar, fue un justo ganador y la diferencia en el marcador la diferencia debería haber sido más amplia.
En el comienzo del partido quedó claro que pese a la hermosa noche de la ciudad de Buenos Aires no sería la mejor para River, que entró como dormido, más ?desganado? de lo habitual y eso lo aprovechó bien Godoy Cruz, al punto que en los primeros 20 minutos fue un verdadero monólogo de los mendocinos.
Y a los seis minutos los dirigidos por Diego Cocca ya estaban en ventaja, luego de que Encina marcara el primer gol del partido luego de aprovechar un rebote que dio Daniel Vega, quien pese a esto terminó siendo la figura River porque evitó una goleada.
En ese tiempo Godoy Cruz manejó la pelota, gracias al buen criterio de sus volantes y a la inteligencia de Víctor Figueroa, quien se hizo un ?pic-nic? por donde pasara.
¿River? Fue como sino estuviera en la cancha. Perdido, con los delanteros en una noche olvidable, sobre todo la del paraguayo Santiago Salcedo.
Por suerte para el equipo que dirigirá Néstor Gorosito a partir de 2009 los primeros 45 minutos terminaron sólo con el 1-0 en contra, porque si Godoy Cruz se iba al descanso con 2 o 3 goles de ventaja hubiera sido justo.
Para el segundo tiempo poco cambió, más allá de que el equipo que hizo las veces de local en la cancha de Vélez trató de mostrar otra actitud, pero sin fútbol, sin ideas y sufriendo mucho en todas las contras.
La gente de River hace tiempo vive los partidos siendo hinchas de su propia hinchada, tratando de no ver lo que pasa dentro de la cancha ?tampoco demuestran interés en la crisis que hay fuera de la misma-, y se dedicaron a alentarse a sí mismos, porque los protagonistas no transmitían nada que pudiera entusiasmar al público, que en buena cantidad fue a Liniers.
Pero River fue a buscar y por eso tuvo un premio, con el gol de Abelairas, quien con un cabezazo a la carrera, luego de un centro enviado por Paulo Ferrari, estableció la paridad.
A partir del empate River fue por más, pero descuidándose mucho en el fondo, por eso Godoy Cruz siguió generando situaciones de gol y, entonces, a nadie le sorprendió que Caruso marcara el segundo gol, luego de una buena asistencia de Encina.
Los minutos finales fueron un suplicio para River, porque en vez de tener chances para empatar sufrió más situaciones en contra y el 2-1 terminó siendo injusto, porque Godoy Cruz debió golear en la noche de Liniers.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios