Robaron materiales en la cancha de Las Pumas

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ONG Reinventar fue víctima de un robo de materiales que se encontraban en la cancha de Las Pumas, situada en Vélez Sarsfield y Ezeiza. El hecho ocurrió durante el fin de semana y los ladrones sustrajeron 10 hierros del 8 que estaban destinados a empezar a hacer el encadenado de los vestuarios.
La presidenta de la ONG, Catalina Granel, explicó que los hierros que les robaron estaban destinados a comenzar ayer el encadenado y cuando llegaron al lugar con el constructor se encontraron con que los hierros ya no estaban.
Afortunadamente, pudieron volver a comprar los hierros, pero para tal fin debieron gastar 900 pesos que tenían destinados a otros fines.
“El constructor ya hizo el encadenado pero lo malo fue que tuvimos que gastar ese dinero que no lo teníamos previsto. Hicimos dos días de construcción y un día nos robaron. Dos pasos para adelante y uno para atrás”, lamentó.
La necesidad
de iluminación
Catalina Granel aseguró que el robo ocurrió en horas de la noche porque “la cancha está muy oscura”.
En ese sentido, expuso que “ya hace un año que presentamos el pedido de iluminación pública. Va a salir en el Concejo Deliberante para que lo vean en comisión porque estaría bueno que hubiera un reflector. El hockey se hace a la tardecita y es una boca de lobo, muy oscuro, y encima sin vigilancia. Seguro que nos iban a robar”.
“Nosotros teníamos los hierros adentro de los vestuarios, los había pagado el Municipio, son gigantes. Las personas que los roban saben lo que valen”, sostuvo.
Si bien es el primer robo que sufren, recordó que también tuvieron una destrucción ni bien comenzaron con la obra.
“Es alguien que capaz que lo necesitaba y en vez de pedirlos, los robó, o tal vez los vende. Los que roban que saben que ahí adentro está eso, si no es vecino, es amigo, padre, tío. No deja de ser conocido nuestro o vecino, lamentablemente nosotros educamos a los niños y adolescentes, estamos con las familias que nos apoyan pero siempre hay maldad”, expresó.
Y afirmó que “tenemos que hacer un corte para el domingo que jugamos de local, y no lo vamos a poder hacer porque tenemos que dejar la cancha preparada, comprar el sintético blanco para marcarla, y todo eso es gasto. Tenemos una ambulancia privada que contratamos, el seguro de las chicas es gasto. Nosotros apostamos muchísimo a la educación, pero siempre hay alguien que tira tierra”.
Por último, la presidenta de Reinventar pidió colaboración a la comunidad para comprar los tirantes, el machimbre y 102 metros cuadrados de chapa, ya que el lunes comenzarán a techar lo vestuarios.
“Si tenemos la donación de esas cosas, podemos seguir avanzando con los vestuarios pagando la mano de obra con los recursos que juntamos. Con lo que nos donó el Municipio compramos los materiales para las cloacas, el agua, los caños, ahora tratamos de que las empresas nos vayan donando lo que nos falta para poder seguir construyendo”, explicó.
Cualquier interesado en comunicarse con la ONG puede hacerlo a través del Facebook Reinventar Tandil.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios