Se abrió el diálogo entre el Ejecutivo y becarios de Médicos Comunitarios

Tras alzar el reclamo por su situación de precarización laboral, becarios del programa Médicos Comunitarios fueron recibidos ayer, en horas de la mañana, por el director de Atención Primaria de la Salud, Nicolás Heer, quien les transmitió la voluntad del Ejecutivo de pasarlos a planta permanente. No obstante, les aclaró que la decisión pasará por la Secretaría de Economía, una respuesta que les dejó a los becarios “una sensación amarga”.
Ahora, estos 30 profesionales de la salud, que representan el 30 por ciento del total del personal que cumple funciones en los centros barriales, fueron citados una vez más para este lunes, ocasión en la que se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Economía del Municipio.
En diálogo con El Eco de Tandil, el doctor Heer informó tras la reunión que ayer se resolvió programar un nuevo encuentro con funcionarios del área de Economía del Municipio para el lunes, a las 9.30, para explicarles a los becarios “los pasos que se seguirán con respecto al pase a planta permanente, que es lo que piden ellos”.
Aclaró con respecto a la demanda que “eso lo están evaluando las secretarías de Economía con Legal y Técnica, además de la Dirección de Personal. Se va a evaluar a cada uno de ellos, becario por becario. No sé cómo se va a hacer, pero eso es exactamente lo que se les va a contestar el lunes”.
Respecto al reclamo, si bien admitió que “es cierto lo que dicen de la precarización laboral”, aclaró que “eso es una beca de Nación, con lo cual mucho no depende del Municipio”.
Sin embargo, desde la órbita comunal garantizó que hay una voluntad “enorme de pasarlos, ahora hay que ver de qué manera se instrumenta porque hay gente más vieja, entonces eso probablemente se haga desde los más viejos, sobre el tiempo de trabajo, a los más jóvenes”.
En cuanto al sueldo que perciben -5.800 pesos mensuales por 30 horas semanales-, Heer afirmó que “lo que cobran depende de Nación, además, ellos tienen una beca que año a año la renuevan, con lo cual tienen -obviamente- la libertad de salirse de la beca si creen que es muy baja”, pero reiteró que “la voluntad del Municipio es ir incorporándolos, sin duda alguna”.
Contó que “me reuní con ellos la primera vez el 2 de octubre, en lo que va del mes nos reunimos ya cuatro veces para poder solucionar este problema y el lunes, 9.30, cada representante va a ir y se va a reunir con la parte de Economía y ahí se les va a dar toda la información sobre cómo van a empezar a hacerse los pases”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna sensación
“amarga”
Sin embargo, consultados por este Diario, los becarios no se quedaron conformes y manifestaron que la reunión que mantuvieron ayer con el doctor Heer les dejó una sensación “bastante amarga”.
Explicaron que ellos se encuentran a la espera de una respuesta que no recibieron y no a la espera de una nueva reunión. De hecho, aclararon que pensaron que en este encuentro ya iban a recibir la información que “en teoría” van a recibir este lunes. Expusieron que lo que les transmitió Heer “lo vienen diciendo desde hace mucho y nunca terminamos obteniendo la verdadera respuesta”.
Por lo tanto, plantearon que “aparentemente íbamos a tener esa respuesta hoy (por ayer viernes) y sólo tuvimos la fecha para otra reunión más”.
En consecuencia, insistieron en que les quedó “una sensación amarga y también la impresión de que el lunes tampoco vamos a tener una respuesta, porque sentimos que si él tuvo un encuentro con Economía, queríamos que nos dijera un adelanto al menos, y nos dijo que no sabía”.
“Presión
mediática”
Por lo tanto, estimaron que esta reunión se dio porque hubo “presión mediática” y, en el fondo, “lo único que hicieron fue poner la solución en otro día porque, hasta hoy, no hay una respuesta. No sabemos porqué tanto misterio”.
Por último, señalaron que para la reunión de ayer “mandaron solamente un mail y no sabíamos si ya iba a estar no sólo Vito Mezzina (secretario de Salud), sino también Daniel Binando (secretario de Economía) y Julieta Vicente (directora de Personal), es decir, todas las personas que en teoría estaban analizando esto. Y fue una reunión que tranquilamente podría haberse resuelto mandando un mail en el que nos dijeran que el lunes a las 9.30 teníamos una reunión en el Municipio, sin citar ni hacer tanto movimiento. Hubo gente que se tuvo que venir de Vela para escuchar solamente la fecha de otra reunión y todo esto, sinceramente, nos dejó una sensación amarga”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios