Se inaugura la muestra de Ernesto Bertani
El Museo Municipal de Bellas Artes informó que la propuesta artística de la muestra retrospectiva del maestro Ernesto Bertani se inaugurara el 8 de agosto a las 19.30, en el marco de la nueva reprogramación de fechas del cronograma anual 2009.
En el Arte de los Argentinos, edición destinada a Bertani, Ignacio Gutiérrez Zaldívar lo considera ?el más ingenioso de nuestros artistas. Es un cronista de nuestro tiempo. A través de un humor ácido y profundo, es un crítico del mundo contemporáneo. Gran dibujante, con los años se ha convertido tan bien en un gran colorista.
Siempre hay humor y drama en su obra. Con su pintura nos integra al juego de percepción, buscando un diálogo permanente entre el observador y la obra. Pienso que tiene una asignatura pendiente: volver a la escultura. No dudo que los resultados serían abrumadores.
La realidad y la apariencia, el amor, el sexo, el poder, la corrupción, las convenciones sociales y la identidad nacional son los temas constantes en su trabajo, y Bertani los va articulando en series, mostrando una gran capacidad creativa.
Pinta con aerógrafo y pintura acrílica, sobre lienzo.
Marcó su estilo de los años ´80 y ´90 la tela de casimir de los trajes, soporte que en los últimos años cambió por coloridos géneros floridos.
También se dedicó a los símbolos de Buenos Aires, como el Obelisco, o los buzones y en la serie ?Las banderas?, se atrevió a pintar nuestro símbolo patrio. Pero más allá de las obras en las que el uso de los colores patrios alude directamente a ?lo argentino?, creemos que toda la obra de Bertani puede interpretarse como una larga reflexión acerca de nuestra identidad y la crisis de algunos valores?.
Comentó sobre su obra Jorge López Anaya, para La Nación, en el año 1992: ?La ambigüedad visual es precisamente la característica más notable de esas obras. Cuesta advertir si algo está pintado (simulando un collage) o pegado. Todo deja una sensación táctil. Pero esa circunstancia no tendría mayor trascendencia si no fuese porque responde a un propósito inteligente, el de señalar que las apariencias engañan?.
Además opinó Rafael Squirru para La Nación en el año 2000: ?Si hubiese que calificar las pinturas de Ernesto Bertani que componen su última muestra, no vacilaría en emplear el calificativo de eróticas. Tan sólo que en este caso el erotismo tiene la particularidad de mostrarnos a todos sus personajes totalmente vestidos al punto que, salvo en dos excepciones, no vemos un sólo centímetro dedicado a la piel humana; y en esos dos casos apenas asoman envueltas en encajes unas discretas nalgas?.
Por su parte, Alfredo Serra para revista Gente en el año 2005, dijo: ?La primera mirada sugiere un ?¡qué lindo!?, pero la segunda inquieta, provoca cierto estremecimiento, sobre todo cuando las flores y las hojas se comen a las personas, como plantas carnívoras?.*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios