Se presentó la nueva pista de skate con una exhibición de destreza de amantes del deporte

La flamante pista de skate que se construyó en el complejo urbanístico Procrear, situada en la esquina de Buenos Aires y Trabajadores Municipales, cobró vida ayer con una exhibición que llevó adelante el equipo de Converse, que fueron quienes idearon el proyecto del skatepark.
Desde antes de las 15, grupos de jóvenes, adolescentes y niños amantes del skate, comenzaron a hacer uso de la pista, y ya cerca de las 15.30, cuando arribaron las autoridades nacionales y municipales se dio inicio a la exhibición.
Durante un lapso aproximado de media hora, el equipo de Converse, desplegó sus destrezas en la nueva pista. A través de lo que en la jerga del skate llaman “demo” el equipo realizó una exhibición, una demostración de habilidades, ante la atenta mirada del público presente interesado por esta novedosa actividad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl crecimiento
de la actividad
Marcelo Gagliano, el team manager de Converse, oriundo de Capital, explicó que “soy el encargado de toda la parte del equipo de skate y las actividades que se realizan con Converse. Hace aproximadamente un año se contactaron con nosotros de Procrear por este proyecto de hacer una pista de skate en el barrio”.
“En ese momento se hizo un diseño inicial de la pista que lo realizó Santiago Stuart, que es un arquitecto que trabaja mucho con nosotros con Converse”, indicó.
Sobre la pista de Tandil, señaló que “hizo el diseño inicial y el seguimiento estuvo a cargo de la Asociación de Skate de Argentina. Nos contactaron y se puso en marcha la obra, y ahora nos hablaron para venir a animar la inauguración”.
“Hay una pista más chica en Tandil pero es la primera obra tan importante y es bueno para el desarrollo de la actividad en Tandil y a nivel nacional, es algo que ayuda mucho al desarrollo del skate en Argentina”, remarcó.
En cuanto a los skaters que realizaron la demo explicó que vinieron de Capital, de Mar del Plata y Rosario y que son de distintas edades, desde niños hasta adultos.
“En Tandil hay entre 200 y 300 skaters. Con la apertura de esta pista seguro que va a crecer mucho más la actividad. En los últimos años en Argentina ha crecido mucho”, sostuvo.
A su vez, remarcó que “el skate es algo muy libre que te permite expresarte de la forma que te parezca. No hay edades, tiene muy poca competitividad y mucha camaradería”.
Al finalizar la actividad, jóvenes skaters continuaron demostrando sus habilidades y divirtiéndose en la pista, incluso en horas de la noche, iluminados por dos grandes reflectores que permitieron que pudieran continuar con su pasión hasta horas tardías.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios