Se realizó un sentido homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, a un año de su fallecimiento
Tal como ocurrió en distintos lugares del país, se realizó ayer un homenaje por el primer aniversario de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. A tal efecto, se llevó a cabo una muestra homenaje llamada “Néstor vive en los que luchan”, a partir de las 18.30 en el centro de estudios ubicado en Sarmiento 785.
Allí gran cantidad de gente se acercó a apreciar las fotografías y distintas expresiones artísticas a través de las cuales se reflejó gran parte de historia del período de gobierno del ex mandatario nacional.
“Esta muestra surge de la Juventud Peronista, de hacer un homenaje con compañeros de distintas ramas artísticas, de la fotografía, el teatro, las artes plásticas o la música. El año pasado no todo el mundo se acercó a la Plaza de Mayo, así que también la idea es rememorar lo que fue aquel día”, explicó Sol Bianchini.
Asimismo, recalcó que “además de la profunda tristeza, sentimos la profunda alegría de seguir militando para el proyecto, porque estamos a pocos días de haber ganado las elecciones. Son sentimientos encontrados”.
Luego de la muestra, a las 20, los militantes marcharon a la Plaza Independencia donde culminaron la actividad encendiendo velas en la memoria de Néstor Kirchner, que luego fueron colocadas al pie del monumento a los desparecidos.
“Mucho para sentir”
Por su parte, quien fue candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Néstor Auza, expresó que “simplemente es reunirnos para recordar, como está ocurriendo en cada uno de los sitios y lugares del país, a una persona que ha dejado su profundo rastro en la sociedad, durante su gobierno, y después de su muerte”.
Y remarcó que “aquí hay mucho para sentir y menos para hablar. Lo que queríamos hacer hoy con las juventudes, y digo juventudes porque son distintas agrupaciones, y toda la militancia, era juntarnos para recordar y reflexionar sobre todo lo bueno que nos quedó de Néstor y la reafirmación de Cristina en la actual gestión”.
“Para nosotros es una fecha conmovedora porque en realidad con Kirchner se vivieron muchas cosas importantes, profundas y se terminaron de entender, lamentablemente, después de su muerte, la profundidad de los hechos realizados de gobierno y todo lo que transmite a la sociedad”, reconoció Auza.
Por eso, el ex rector de la Unicén subrayó que “es destacable la forma en que conmovió y movilizó a la población, que hoy encuentra al peronismo como uno de los movimientos más consolidados en términos de militancia juvenil”.
Este homenaje fue organizado por la JP Tandil, La Cámpora Tandil, FPV Tandil, Juventud Civilidad, Kolina Tandil, JP Descamisados, Peronismo Militante, Movimiento Evita, Mujeres sin Techo, Unidad Básica 17 de Noviembre, Indhigo, Corriente Peronista Nacional y Partido Socialista Tandil. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios