Será ?aceptable el impacto ambiental? de la ampliación de la Posada según decreto que firmó Lunghi
El visto bueno del gobierno de Miguel Lunghi para las obras de remodelación de la Posada de los Pájaros finalmente se conoció, en términos concretos, luego que se publicara ayer el decreto ejecutivo que estima que será ?aceptable el impacto ambiental? de la ampliación.
El decreto en cuestión es el Nº 3480/2008, en el que el Ejecutivo tiene en cuenta la Ley 11.723 ?Integral de la Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires?, las notas de solicitud de aprobación del proyecto de ampliación de la Posada de los Pájaros y la solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental correspondiente.
Precisamente, se menciona que ?según lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley 11.723 corresponde a todo proyecto consistente en la realización de obras o actividades que produzcan o sean susceptibles de producir algún efecto negativo al ambiente de la Provincia de Buenos Aires y sus recursos naturales obtener una declaratoria de Impacto Ambiental?.
Y en ese sentido, certifica que ?el informe correspondiente a la Evaluación de Impacto Ambiental fue presentado por el Estudio 444 Constructora y elaborado por los profesionales lic. Villalba y lic. Zulaica?.
En referencia a los resultados de ese estudio, menciona que ?se desprende del Informe de Impacto Ambiental, los impactos negativos identificados tanto para la etapa de construcción como para la etapa de funcionamiento del hotel, estarán minimizados por la implementación de las medidas de mitigación que en el mismo estudio se mencionan?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el uso del agua y
tratamiento de efluentes
En uno de sus párrafos, el decreto reconoce que ?en el informe se establece que deben economizar el uso del agua, dado que según se desprende de los ensayos de bombeo el pozo de extracción tiene capacidad de abastecimiento y recuperación si se regula el bombeo, recomendándose una estrategia de aprovechamiento integral del agua?.
Mientras que, al mismo tiempo, señala ?que no constan en el informe las tramitaciones exigidas por y ante la Autoridad del Agua, organismo provincial competente en la materia, conforme Resolución Provincial 289/08, a fin de obtener la aprobación de obras de tratamiento y permisos de vuelco de efluentes cloacales y de explotación del recurso hídrico subterráneo, imprescindibles para el funcionamiento de este tipo de actividades?.
Pidieron trámites ante
la Autoridad del Agua
Lo cierto es que tras considerar las conclusiones del mencionado estudio, Lunghi decretó que considera ?como aceptable el impacto ambiental que se estima surgirá del proyecto de ampliación del Hotel `Posada de los Pájaros´, según se desprende de la presentación de Informe de Impacto Ambiental presentado a este Municipio?.
De todos modos, el jefe comunal menciona en el segundo de los artículos que ?sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, se deja establecido que deberán iniciarse a la brevedad los trámites exigidos por y ante la Autoridad del Agua, conforme la Resolución Provincial 289/08, y remitirse en forma posterior copia de dichos actuados al Municipio?.
Medidas de mitigación
Por último, la medida contempla que la ampliación ?deberá ajustar su ejecución y funcionamiento a las Medidas de Mitigación y el Plan de Gestión y Monitoreo Ambiental contenidas en la solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental, que forman parte de la presente declaración de Impacto Ambiental?.
Por ello, indica finalmente el decreto que la ?empresa deberá cumplir la Ley Provincial Nº 11.723, no incurriendo en conductas que contradigan lo allí exigido, de modo de no dar motivo a la suspensión del proyecto?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios