Sergio Urribarri acató el pedido de Cristina y bajó su precandidatura

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, bajó hoy su precandidatura presidencial por el Frente para la Victoria, tras el reclamo de la presidenta Cristina Kirchner de reducir la cantidad de postulantes, y aseguró que seguirá “trabajando desde el lugar en el que sea necesario”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Pertenezco a este proyecto y seguiré trabajando desde el lugar en el que sea necesario”, subrayó el mandatario provincial, luego de que la semana pasada la jefa de Estado exhortara a los dirigentes de su espacio a achicar el número de postulantes y evitar así una posible dispersión del voto oficialista.
Urribarri se expresó así mediante una “carta abierta a los argentinos”, difundida en un comunicado, en la que sostuvo que interpretó “claramente” el mensaje de Cristina Kirchner.
“Los argentinos y los entrerrianos saben de mi reconocimiento a la conducción política de la Presidenta, interpreto claramente su mensaje y por este medio estoy comunicando mi declinación a mi precandidatura presidencial”, planteó el gobernador en la misiva.
Ahora, la cantidad de aspirantes a la Presidencia por el kirchnerismo se redujo a cuatro precandidatos: Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Agustín Rossi y Jorge Taiana.
Voceros de Rossi dijeron a NA que el ministro de Defensa mantiene su postulación para el Sillón de Rivadavia, al tiempo que Taiana también sostenía su precandidatura, pero lo cierto es que la idea de la Presidenta es que finalmente sean Scioli y Randazzo, los dos que más miden en la encuesta, quienes diriman en las PASO al competidor del FpV para sucederla.
“Nunca estuvo en duda mi pertenencia a este espacio político y por lo tanto tampoco debe estar en duda que no seré obstáculo ninguno para que el FpV presente la propuesta electoral más competitiva y representativa que permita ratificar el rumbo que permitió a la Argentina reconstruirse sobre las cenizas”, explicó Urribarri, en otro pasaje de su carta. NA
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios