Tandil tendrá para 2009 la media de inversión municipal por habitante más baja de la región
Tandil tendrá para 2009 la media de inversión municipal por habitante más baja de la región, de acuerdo a los últimos datos oficiales sobre la cantidad de pobladores y los presupuestos que anunciaron los Municipios de la región centro bonaerense.
Rauch anunció una pauta de 33.000.000 de pesos para el año entrante y cuenta con una población de 14.000 habitantes, lo que la ubica en la cima con un promedio de 2.357 pesos por habitante.
En el otro extremo de esa escala se ubica Tandil que proyecta un presupuesto de 140.000.000 millones y cuenta con más de 120.000 habitantes, un promedio de 1.166 pesos por poblador.
El resto de las comunas de la región se ubican apenas por encima de ese nivel. Olavarría estipula un gasto de 138.000.000 con 103.000 habitantes, promedio de 1.339 pesos por habitante. Azul unos 94.000.000 con 60 mil habitantes, promediando los 1.566 pesos por habitante. Y Balcarce 60.000.000 con 42.000 habitantes, un promedio de 1.428 pesos por vecino.
Lo cierto es que para sostener el ritmo de los servicios municipales, atender la demanda social creciente ante la escalada de precios por inflación, y cumplir con los aumentos a trabajadores estatales, los municipios recurrieron nuevamente al esquema de recaudación por tasas.
Mientras en Tandil la Secretaría de Economía ya anunció un aumento del 10%, en Rauch el incremento será del 28%, justo el porcentaje que se otorgó a los municipales en la última paritaria del presente año.
En Olavarría, el Municipio anunció una nueva metodología a implementar para el cobro de tasas de servicios urbanos, y el bloque de la Coalición Cívica denunció inmediatamente que se trata de ?un impuestazo?. Argumentaron eso porque en 2008, el presupuesto de Seguridad e Higiene fue 3.500.000 pesos, y ahora será de 7 millones.
El fenómeno impositivo, a saber, se profundiza aún más en los grandes distritos que conforman el conurbano bonaerense.
El partido de Moreno empezó con un 15 % en noviembre, y seguirá con otros dos aumentos: 15 en enero y 15 en junio. De esta forma este distrito tendrá un aumento de sus impuestos que promediará el 50 % anual.
En tanto, en Ituzaingó (donde este mes se terminó con un aumento escalonado aprobado a fines de 2007) ya se habla de una suba de tasas de 20% en tres etapas para el año próximo: una primera etapa del 10 % y dos más de 5 %.
En Tres de Febrero, el Concejo Deliberante autorizó un aumento del 40 % que comenzará siendo del 20 %. Por su parte San Fernando arrancará con un 15% mientras que en San Martín se habla de alzas de entre el 15 y el 20%, al menos en el primer semestre.
En el orden de entre el 20% y 30 % de incremento están los distritos de Berazategui, Quilmes, Hurlingham y Escobar.
En La Matanza se aprobó este mes un aumento de tasas del 25% para los inmuebles sin asfalto y del orden del 31% para aquellos que lo tienen. A diferencia de Morón -que tiene el 72% promedio de cobrabilidad-, La Matanza tiene el 60% en las zonas más prósperas y 20% en los barrios más humildes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios