Tango por los Bares, en Luz de Luna
En la oportunidad actuarán José María Carotti en piano, Néstor Bonastía en acordeón, el cantante Juan Egañez, y los bailarines Graciela Ferraro y José Martínez Pérez.
También estará presente el actor Claudio Di Rocco con la estatua dorada de Carlos Gardel, y su singular performance de El Tanguero y La Pebeta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos artistas
José María Carotti
Pianista, compositor, arreglador y cantante de larga trayectoria. Entre sus presentaciones se destacan una gira por Europa junto al violonchelista Daniel Pucci y la cantante Sandra Luna en el año 2003, actuando en Inglaterra, Francia, España, Holanda y Bélgica.
En 2008 fue invitado por el poeta y letrista Horacio Ferrer a actuar en el encuentro de ?Compositores y letristas del siglo XXI? en la Academia Nacional del Tango, en el marco del Mundial de Tango, presentando temas de su autoría. Con posterioridad ha sido invitado en distintas oportunidades a actuar en dicha Academia.
Néstor Bonastía
Acordeonista y contrabajista integrante de distintas formaciones musicales. Fundador del reconocido conjunto chamamecero Mburubichá y ex integrante del Conjunto Municipal de Bandoneones de la ciudad de Tandil, con el cual viajó a Alemania y otros países.
Juan Egañez
Dueño de un refinado estilo y una voz especial para el tango. Ha realizado distintas presentaciones en la ciudad y la zona.
Danza ciudadana
Estará a cargo de la pareja integrada por Graciela Ferraro y José Martínez Pérez, ambos dedicados al tango, en principio, desde las artes plásticas, siendo cofundadores del reconocido Salón Arte Tango. Su amor y pasión por esta expresión los ha llevado a dedicarse, también, a ser bailarines.
Claudio Di Rocco
Es actor y docente de teatro, bailarín y profesor de tango. Ha participado en diversos quehaceres artísticos relacionados con su profesión tanto en el ámbito nacional como en el internacional, más precisamente en Chile, Bolivia, España y Holanda.
Su labores como artista lo destacan hoy en el desarrollo de la estatua dorada de Carlos Gardel, denominada Estampa de Tango, y El Tanguero y su pebeta Malena, una singular performance de un compadrito malevo que baila con una particular compañera, una muñeca.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios