Tassara asumió como rector de la Unicén para trabajar por la ?igualdad de posibilidades?
Roberto Tassara asumió ayer al frente del rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicén) y, en su primer discurso, se comprometió a trabajar para posibilitar ?la igualdad de posibilidades? de acceso a la casa de altos estudios.
Tras la victoria del 12 de noviembre pasado, el contador enfatizó la bandera del ?compromiso social?, insistió en la necesidad de reducir los ?tiempos reales? de las carreras? y anunció una ambiciosa gestión por un plan de viviendas para la residencia de estudiantes.
?Nuestros graduados son la mejor carta de presentación que tiene nuestra Universidad?, aseveró Tassara, en el acto en el que estuvieron presentes el intendente Miguel Lunghi; el senador provincial Néstor Auza; el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern; y el rector saliente, Marcelo Spina, entre otras autoridades comunales y académicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jura
Con el auditorio del Centro Cultural Universitario colmado, y luego de las distinciones a los decanos que cumplieron su mandato, Spina le tomó juramento a Tassara, y luego el flamante rector puso en funciones a las nuevas autoridades de cada una de las facultades de la Unicén.
A la postre, el contador sostuvo que ?la Universidad debe jugar un rol central que no podemos ni debemos eludir, porque estamos demandados para trabajar para ello?, e hizo referencia a distintas problemáticas sociales que condicionan el acceso a los estudios académicos. ?Estoy convencido que el compromiso social anunciado tiene que ver con estas temáticas?, afirmó, al respecto, el ex decano de Ciencias Económicas y agregó: ?No estoy postulando una Universidad asistencialista. Se trata, simplemente, de un país que requiere de nosotros para hacer realidad la justicia social?.
Luego, Tassara resaltó la apertura de las puertas de la casa de altos estudios a ?la mayor cantidad de argentinos posibles? y recordó una de las bases de su plataforma de campaña: ?Activar un programa específico para mejorar y reducir el tiempo real de la carrera de los estudiantes?.
El nuevo rector también hizo hincapié en ?recuperar el impulso del Parque Científico Tecnológico? y en ?generar los debates necesarios de política institucional? para mejorar la representatividad universitaria.
Recordó también la gestión de Néstor Auza, cuando sostuvo que la Unicén atravesó ?a principios de 2000 una verdadera revalorización conceptual? e instó a abandonar ?la isla académica?, para propulsar necesarios mecanismos de extensión.
En el final, rememoró al ?genio creador? de Osvaldo Zarini, principal impulsor de lo que hoy es la Universidad, y señaló que su objetivo es entregar en 2012 una casa del altos estudios ?pujante, reconocida y en permanente desarrollo?.
Los decanos
Durante la ceremonia también prestaron juramento los decanos y vicedecanos electos por los consejos académicos de cada una de las facultades. En Ciencias Económicas asumió Alfredo Rébori; en Ciencias Humanas, Silvia Spinello; en Ciencias Veterinarias, Marcelo Aba; en Ciencias Exactas, Manuel Aguirre Téllez; en Arte, Carlos Catalano; en Agronomía, Liliana Monterroso; en Ingeniería, Fabián Irassar; y en Ciencias Sociales, Rafael Curtoni. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios