Terapia floral y psicología transaccional, técnicas que apuntan a vivir en armonía
?Hoy se presentarán todas las actividades de 2010 de los cursos y talleres que dictamos anualmente ?comenzó diciendo Miriam y prosiguió-. Como ya desde el año pasado había mucho interés por la certificación como terapeuta, me contacté en Buenos Aires con el Instituto Argentino de Flores de Bach que a su vez trabajan con el Instituto Hahnemanniano Internacional, y les propuse a los participantes formarse, hacer un curso, tomándoles personalmente un examen a fin de año que lo evalúan en Buenos Aires, y si se aprueba se otorga el certificado de terapeuta del sistema del doctor Edward Bach y facilitador en técnicas psicohomeopáticas de bienestar?.
-¿Podría explicarnos qué abarcan estas últimas técnicas?
-Es una terapia de enseñanza-aprendizaje, basada en la psicología transaccional. A la persona que llega no se la llama paciente sino consultante y a través de un trabajo de enseñanza tiene la posibilidad de descubrirse.
-¿Ese sería el objetivo principal?
-Lograr la autonomía, la reflexión, la intimidad, descubrir juegos psicológicos, el guion de vida, consecuentemente es un trabajo bien activo y la persona que lo quiere hacer por lo general empieza con un protocolo de más de 180 preguntas y se realiza un trabajo muy puntual de aprendizaje. Es muy activo y es maravilloso ver cómo la gente va haciendo sus logros a través de pautas de aprendizaje. En este proceso de enseñanza-aprendizaje si el consultante desea puede acercarse a las flores de Bach, como modo de contención.
-¿Qué es el guion de vida?
-Es lo que la persona decidió hacer de ella desde su primera infancia a partir de los mensajes parentales recibidos. Siendo nuestra vida actual una especie de libro o película (trama propia) que se lleva a cabo en forma automática y cuyos protagonistas somos. Se manifiesta, interviene e interfiere en nuestros pensamientos, movimientos, comunicación y también en nuestra interacción con el ambiente.
-¿Esto puede ser cambiado?
-Por supuesto, a partir de nuestro adulto. Y acá vale destacar lo que dice el creador de la psicología transaccional habla de tres estructuras, el padre, el niño y el adulto. Entonces, a partir de nuestro adulto, y de un plan de vida propio podemos realizar el cambio.
Cuando las personas comprenden los argumentos grabados en la infancia, se descubren aspectos de la personalidad que fueron impuestos por el entorno y que están en conflicto con lo que realmente somos, o descubrimos metas que no nos son propias.
-¿Y cómo se modifica?
-Existen herramientas para modificarlo y cambiarlo tales como la descripción de los estados del Yo, la teoría de las emociones auténticas y rebusques, las caricias como fuente insustituible para la energía psicológica.
-¿Qué significa para la psicología transaccional el aquí y ahora?
-Tener conciencia, utilizar los cinco sentidos para darnos cuenta de que vivimos en el aquí y ahora para deshacernos de los diálogos internos y liberarnos de las fantasías e ilusiones que nos impiden concentrarnos en el aprendizaje. Significa que es necesario resolver los conflictos en este espacio y tiempo posibilitando así modificar los guiones mentales.
Salir de enmarcadores de tiempo tales como ?nunca, siempre, hasta que, casi, etc.? Que nos impide vivir el ahora y de los de espacio: ?estar afuera, adentro, encima, en el límite, sin límite, en ninguna parte?, entre otros.
-Para finalizar, ¿cuáles son los objetivos generales?
-Primero debemos establecer el compromiso durante el proceso enseñanza-aprendizaje con el facilitador y consigo mismo para lograr: Autonomía, intimidad, decisión, reflexión y respeto por la libertad de los otros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre los cursos
Durante la charla de hoy se brindará información sobre los siguientes cursos y talleres:
Terapeuta sistema doctor Edward Bach.
Facilitador de técnicas psico-homeopáticas del Bienestar
Práctica grupal en el campo de la terapia floral de análisis transaccional.
Flores de Bach y flores de California
Autoconocimiento y práctica personal
Jornadas temáticas vinculadas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios