Tiene plena vigencia la Ley de Promoción de la Actividad Forestal
La Dirección de Producción Forestal, a través de su técnico regional para el Sudeste bonaerense Diego Domínguez Daguer, recordó que está vigente la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados 25.080 y su prórroga -26.432-, destinada a todos aquellos productores que deseen acceder a los beneficios de la promoción forestal,
Esta normativa prevé un beneficio económico no reintegrable a pagar una vez que la forestación se considere efectivamente lograda. Este subsidio tiene como objetivo solventar el 80 por ciento de los costos totales de plantación, los cuales son constantemente actualizados por el Estado a través de talleres abiertos, y de acuerdo a lo evaluado por los beneficiarios, por lo que cumplen con el objetivo de costear la inversión inicial.
Los valores calculados para la región varían por especie y por número de plantas por hectárea plantada, pero van de 2.500 a 4.000 pesos por hectárea.
Se contemplan incrementos del diez por ciento en los valores asignados si el material de plantación (plantines) proviene de un vivero cuyo material genético este certificado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y otro tanto si la especie plantada está entre las consideradas de “alto valor comercial”
Además, contempla el pago de un monto fijo de mil pesos por hectárea para las actividades de podas y raleos, con el objetivo de fomentar la obtención de madera de calidad, libre de nudos y con buen estado sanitario.
Además del beneficio económico, la ley otorga una serie de ventajas fiscales que involucran a las forestaciones y que incluyen -entre otros- la exención del impuesto inmobiliario, la amortización anticipada y la devolución del Impuesto al Valor Agregado.
Otros beneficios relacionados con la entrega de plantines y exención del impuesto inmobiliario son complementarios y otorgados por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
El trámite de adhesión resulta extremadamente sencillo y los requisitos mínimos.
Los interesados en mayor información sobre los beneficios o la actividad forestal en general, pueden contactarse con el ingeniero forestal Diego Domínguez Daguer, por medio de los teléfonos (0249) 442-1562, (0249) 154-464263 o el correo electrónico ddforestal@gmail.com
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios