Tras la remoción, la oposición criticó a Picolotti y también al Gobierno
El tema es que si no los dejan actuar tenemos serios problemas”, señaló García. La diputada opositora consideró que “en estos días fue de terror lo que hizo el Ejecutivo con el veto a la ley de protección de glaciares”.
“Ya no daba para más lo de Picolotti. Esto era casi cantado, un final anunciado. El lunes hizo una reunión citando a los legisladores de la comisión de recursos naturales y no fue casi nadie”, agregó. Tras cuestionar al Gobierno nacional, la legisladora también apuntó contra Picolotti y destacó que en su momento pidió su interpelación porque “cuando hubo quema de pastizales recién se actuó cuando llegó a Buenos Aires y pareciera que recién ahí se dieron cuenta”.
“Luego hubo varias denuncias que fueron más allá que las mías en cuestión de contratos, utilización de aviones, y cuestiones así”, destacó la diputada opositora en declaraciones radiales. A su vez, la diputada por la Coalición Cívica Fernanda Reyes coincidió con su compañera de bancada, al advertir que “Picolotti fue un símbolo de ineficacia y de la ausencia de política ambiental del Gobierno”.
“La ausencia de una política ambiental por parte del Estado se hace cada vez más evidente y tenía a Romina Picolotti como uno de los mayores símbolos de ineficacia gubernamental en este área de vital importancia”, subrayó. Reyes exigió que “con la nueva gestión empiece a tratarse la problemática ambiental como una cuestión de Estado y no quede subordinada a los intereses económicos”.
“El gobierno nacional no sólo no se ha comprometido ni a desarrollado políticas ambientales, sino que se mantuvo cómplicemente retirado”, consideró. Disconforme con su desempeño, la presidenta Cristina Kirchner desplazó ayer de su cargo a la secretaria de Ambiente, Romina Picolotti, quien había perdido todo respaldo político en el Gobierno tras la salida del ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.
La jefa de Estado dispuso que sea reemplazada por el abogado Homero Bibiloni, quien se desempeñó como segundo de esa secretaría entre 2003 y 2006.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios