Tras las primarias, los candidatos del Frente para la Victoria se reunirán con Diego Bossio
Luego de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado domingo, el tandilense Diego Bossio convocó a los tres candidatos que disputaron la interna del peronismo, que finalmente se adjudicó Néstor Auza, a un almuerzo que tendrá lugar mañana en la ciudad.
Bossio mantendrá así un encuentro con el representante de la Lista 2, Néstor Auza, también con Sebastián Romay, del Frente Peronista Néstor Kirchner, y con Alejandro López Rizzi, de Nueva Generación Justicialista.
Si bien no trascendieron los motivos de la convocatoria, se presume que apuntarán a realizar una evaluación de las elecciones con los protagonistas y al posicionamiento del peronismo de cara a las generales de octubre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
“Con predisposición”
Sebastián Romay, en diálogo con El Eco Multimedios, confirmó que “Diego Bossio (director ejecutivo de Anses) se comunicó con nosotros y el jueves hay programada una reunión con los tres candidatos, en Tandil”.
Anticipó en ese sentido que “vamos a concurrir con predisposición a dialogar y con algunas cuestiones que hay que discutir en el seno del peronismo, que dejan de ser de diferencias internas para pasar a ser como nos estamos posicionando de cara a la sociedad”.
“En lo interno, seguimos sosteniendo lo mismo, estamos contentos por haber dado la discusión que creíamos y habernos parado desde lo ideológico donde sentíamos”, manifestó el joven abogado.
Anticipó en ese sentido que “vamos a concurrir con predisposición a dialogar y con algunas cuestiones que hay que discutir en el seno del peronismo, que dejan de ser de diferencias internas para pasar a ser como nos estamos posicionando de cara a la sociedad”.
“En lo interno, seguimos sosteniendo lo mismo, estamos contentos por haber dado la discusión que creíamos y habernos parado desde lo ideológico donde sentíamos”, manifestó el joven abogado.
El análisis
A la hora de los análisis, Romay dijo que “la agrupación (Multiplicar) tiene que analizar cuál es la postura, que a su vez pertenece a un frente. Así que tenemos que dar la discusión en ese marco y ver cómo vamos a acompañar, desde qué punto”.
Si bien Auza “no representa” el modelo de peronismo que pretenden, consideró que “hay muchos compañeros que sí lo consideran. Las urnas hablaron y no vamos a ser tan necios de desconocer la voluntad popular. En ese marco, vamos a ver qué consenso tenemos como para acompañar esa postura”, reconoció.
Luego, expuso que tras el acto eleccionario del domingo nos “llamaron de la presidencia del Partido Justicialista, Raúl Escudero, para buscar un diálogo. Bossio también nos ha llamado para juntarnos en un almuerzo que se va a producir este jueves con todos los candidatos”.
“Vamos a aportar y llevar nuestra propuesta como debe ser, y la voluntad siempre de estar y charlar, que estuvo desde un primer momento”, apuntó el abogado, quien luego dijo: “Esperemos poder zanjar las diferencias, siempre planteando nuestra postura ideológica, lo que nosotros pensamos que tiene que ser el peronismo como kircheristas, lo que tiene que ser el modelo nacional en Tandil y cómo lo debemos representar de la mejor manera”.
“Creo que esa pelea la dimos el 14 de agosto y con nuestros ideales fuimos a esa lucha. Perdimos, pero lo hicimos con lo que nosotros pensábamos y sin rifar nuestros ideales, que fue lo más importante”, aseguró Romay.
Por último, expresó: “Ahora hay que ver cómo sumamos para un peronismo distinto. Buscar tener un proyecto superador que haga pie en esta elección, que podamos discutir la dirigencia del partido, como queremos hacer en 2012, las legislativas y que, en base a eso, tengamos una verdadera opción peronista para el 2015 en la ciudad de Tandil”.
Si bien Auza “no representa” el modelo de peronismo que pretenden, consideró que “hay muchos compañeros que sí lo consideran. Las urnas hablaron y no vamos a ser tan necios de desconocer la voluntad popular. En ese marco, vamos a ver qué consenso tenemos como para acompañar esa postura”, reconoció.
Luego, expuso que tras el acto eleccionario del domingo nos “llamaron de la presidencia del Partido Justicialista, Raúl Escudero, para buscar un diálogo. Bossio también nos ha llamado para juntarnos en un almuerzo que se va a producir este jueves con todos los candidatos”.
“Vamos a aportar y llevar nuestra propuesta como debe ser, y la voluntad siempre de estar y charlar, que estuvo desde un primer momento”, apuntó el abogado, quien luego dijo: “Esperemos poder zanjar las diferencias, siempre planteando nuestra postura ideológica, lo que nosotros pensamos que tiene que ser el peronismo como kircheristas, lo que tiene que ser el modelo nacional en Tandil y cómo lo debemos representar de la mejor manera”.
“Creo que esa pelea la dimos el 14 de agosto y con nuestros ideales fuimos a esa lucha. Perdimos, pero lo hicimos con lo que nosotros pensábamos y sin rifar nuestros ideales, que fue lo más importante”, aseguró Romay.
Por último, expresó: “Ahora hay que ver cómo sumamos para un peronismo distinto. Buscar tener un proyecto superador que haga pie en esta elección, que podamos discutir la dirigencia del partido, como queremos hacer en 2012, las legislativas y que, en base a eso, tengamos una verdadera opción peronista para el 2015 en la ciudad de Tandil”.
Martínez Lastra, conforme con
los resultados de los comicios
los resultados de los comicios
Aunque reconoció algunos “errores”, Roberto Martínez Lastra, el dirigente sindical que encabeza la lista de candidatos a concejales por el Frente Peronista Néstor Kirchner, se mostró conforme con los resultados del acto eleccionario del domingo.
“Estamos conformes y tranquilos que el trabajo que hemos realizado fue como lo preveíamos”, lanzó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales.
En ese sentido, apuntó que “queríamos instalar un candidato, que en este caso era Sebastián Romay, y si se hace un análisis de los cómputos, quedamos como cuarta fuerza si no fuéramos a la interna. Esto hay que seguir para adelante”.
También mostró su satisfacción por la “cantidad de gente que fue a votar, que pasó el 70 por ciento en todas las mesas”.
La idea, entonces, es continuar con el frente, “tratar de sumar más gente y solucionar algunos errores que hemos tenido de organización, como la falta de boletas”.
“Estamos conformes y para nosotros el 14 por ciento es importante”, cerró el dirigente.
Por último, Martínez Lastra no descartó reunirse con Néstor Auza, siempre y cuando “él esté dispuesto a reunirse con nosotros porque es quien nos tiene que convocar”.
“Estamos conformes y tranquilos que el trabajo que hemos realizado fue como lo preveíamos”, lanzó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales.
En ese sentido, apuntó que “queríamos instalar un candidato, que en este caso era Sebastián Romay, y si se hace un análisis de los cómputos, quedamos como cuarta fuerza si no fuéramos a la interna. Esto hay que seguir para adelante”.
También mostró su satisfacción por la “cantidad de gente que fue a votar, que pasó el 70 por ciento en todas las mesas”.
La idea, entonces, es continuar con el frente, “tratar de sumar más gente y solucionar algunos errores que hemos tenido de organización, como la falta de boletas”.
“Estamos conformes y para nosotros el 14 por ciento es importante”, cerró el dirigente.
Por último, Martínez Lastra no descartó reunirse con Néstor Auza, siempre y cuando “él esté dispuesto a reunirse con nosotros porque es quien nos tiene que convocar”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios