Tras obtener tierras, Mujeres Sin Techo cree que en marzo estarían las primeras viviendas
Stella Maris ?Cacha? Cena, referente de la Organización No Gubernamental Mujeres Sin Techo celebró ayer la decisión del Concejo Deliberante, que avaló la venta de tierras fiscales a integrantes de esa agrupación, al tiempo que anticipó que en marzo estarían culminadas las primeras unidades de autoconstrucción.
?Recibimos esta noticia con mucha alegría, porque ustedes saben que hace bastante que venimos luchando y es un paso adelante que el Municipio acepte que nuestra propuesta no era una pavada, sino una realidad? sintetizó ayer Cacha, responsable además del comedor social en la barriada Las Tunitas.
En esta primera instancia, recibieron treinta terrenos, y quedaron tres pendientes: ?Son treinta viviendas que tendrán las familias que ya han concretado, como ustedes saben, con una empresa de Tandil para que tengan sus casas?.
Sobre los tiempos, consideró que se avanza y para ?fines de febrero o primeros días de marzo las familias ya estarían viviendo en sus casitas, ya que se trata de casas premoldeadas y es un adelanto inmenso?.
Cena explicó que se trata de una modalidad ?muy rápida con casas premoldeadas, algo importante porque se termina con mucha rapidez?, y en paralelo anticipó que desde Mujeres Sin Techo seguirán solicitando parcelas de acuerdo a la demanda social.
?Como todos saben, el señor Carlos Fernández en su momento nos dijo si traen financiamiento habrá todos los terrenos que necesiten, por eso ahora estamos empezando el 15 de febrero con una segunda etapa de autoconstrucción para avanzar con más viviendas premoldeadas? sintetizó en ese sentido.
Cabe recordar que esa agrupación y el Municipio firmaron previamente un acta acuerdo, a fin de levantar un complejo de casas prefabricadas para 30 familias de la asociación en Vélez Sársfield al 500.
Como se recordará, desde mayo de 2009, las mujeres llevaron adelante una serie de reclamos y manifestaciones solicitando al Ejecutivo el acceso a lotes para la construcción de viviendas.
El Ejecutivo se había comprometido a la ratificación del acuerdo, aunque solicitaba como condición previa, que la Asociación Civil presentara un plan de construcción que asegurara la edificación del complejo.
El Municipio ofreció maquinaria y personal para realizar los trabajos previos en el terreno, así como las tareas que implican la realización de las plateas donde se levantarán las viviendas prefabricadas.
Los 30 beneficiarios, pertenecientes a la Asociación firmaron previamente un convenio con la empresa constructora Viviendas Roca, que incluye un plan de financiación con una primera entrega de 3 mil pesos y cuotas mensuales cercanas a los 800 pesos.
Cada una de las 30 adjudicatarias deberá, a su vez, presentar un recibo de sueldo, así como dos garantías a fin de acceder al programa del complejo que se erigirá en los alrededores del barrio 17 de Agosto, en la zona de Las Tunitas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios