Trasladaron a Sierra Chica a los detenidos por comercialización de droga

En el marco de una investigación iniciada hace algunos meses, entre el viernes y sábado de la semana pasada personal de la Delegación Distrital Antinarcóticos (DDA) realizó una serie de allanamientos domiciliarios, registros vehiculares y de personas que derivó en el secuestro de droga presuntamente para comercialización y aprehendió a cuatro ciudadanos, dos de ellos por infracción a la Ley 23.737 (Tenencia y Tráfico de Estupefacientes).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl martes pasado, en respuesta a la solicitud realizada por el agente fiscal de la UFI 22 ante la Ayudantía Fiscal Temática con sede en Tandil, a cargo del doctor Fabio Molinero, se hicieron efectivos los pedidos de detención de los aprehendidos, imputados por el delito de “Infracción Ley 23.737; tenencia de estupefacientes con fines de comercialización fraccionados en dosis destinadas directamente al consumo”.
Asimismo ayer por la tarde, alrededor de las 14.30, personal de la División de Custodia y Traslado de Detenidos se hizo presente en la comisaría Primera para concretar el traslado de los sospechosos a la alcaidía de la Unidad Carcelaria 2 de Sierra Chica.
Sin declaraciones
Los detenidos, identificados como Marcelo Zapata y Alcides Oscar Bulacio, con domicilios en Tandil y Olavarría respectivamente, hicieron uso del derecho que les asiste y se negaron a declarar ante el fiscal de la causa, ante el cual fueron llevados al día siguiente del procedimiento.
La defensa sugirió no prestar declaración puesto que se trata de una causa muy voluminosa, que incorpora elementos que deben ser analizados previamente.
En tanto comenzaron a correr los plazos para el pedido de la prisión preventiva, que se supone se hará efectivo en los próximos días, según indicaron fuentes judiciales.
Los resultados del allanamiento
Las cinco órdenes de allanamientos de la semana pasada se efectuaron en Uriburu entre Roca y 11 de Septiembre; en Doering entre Lisandro de la Torre y Figueroa (dos domicilios de varias dependencias anexas); en Constitución entre Alberdi y San Lorenzo; y Constitución entre San Lorenzo y 14 de Julio.
También se registraron vehículos, uno sobre avenida Balbín casi Montevideo, y se identificó y demoró a 30 personas, 19 de ellas de nacionalidad paraguaya.
En ese proceso se logró el secuestro, principalmente en el procedimiento realizado sobre avenida Balbín y en la vivienda de la calle Uriburu, una importante cantidad de clorhidrato de cocaína fraccionada, ya sea en pequeños tubos plásticos (alrededor de 400 envases) y en forma de tizas.
En total arrojaron un peso de alrededor de un kilo, se presume que de máxima pureza, que trasladado al mercado ilegal rondaría una cifra estimativa de 350 mil pesos.
Además se secuestró picadura de marihuana, dinero en efectivo, un revólver marca Bagual calibre 22 con pedido de secuestro, un automóvil importado marca Rover, teléfonos celulares para ser analizados, documentación de interés para la causa y demás efectos.
La “total eficacia” de los procedimientos
Desde la DDA Tandil informaron que en lo que va del año los allanamientos realizados en causas penales por Infracción a la Ley 23.737, tramitadas por la Ayudantía Fiscal Temática en Estupefacientes y Delitos Conexos, obtuvieron “total eficacia”, ya que en todos los casos las personas investigadas quedaron detenidas y remitidas a la unidad penal donde actualmente se encuentran alojados, a excepción de una mujer que cumple con arresto domiciliario.
En un estimativo secuestraron “alrededor de 20 kilos de marihuana (compacta, cosechada y en plantas) y casi de 2,5 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 8 armas de fuego y 5 rodados (Volkswagen Cross Fox, Chevrolet Agile, Fiat Siena, Rover y una Yamaha Crypton)”.
Desde el ámbito policial manifestaron su “total compromiso” en dar continuidad a las tareas investigativas, instando a la comunidad a que se acerquen a expresar sus inquietudes o radicar denuncias anónimas al 0800-222-7060.
Según informaron a través de la línea telefónica gratuita se podrán realizar denuncias relacionadas con la problemática sobre el uso indebido de drogas desde cualquier teléfono público o de red, donde será atendido directamente por el oficial de servicio de turno de la Superintendencia de Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios