Un médico tandilense forma parte del equipo que intervendrá a la Presidenta de la Nación
Un médico nacido en Tandil forma parte del plantel de profesionales que la semana próxima someterá a la Presidenta a una intervención quirúrgica a raíz del carcinoma papilar tiroideo que padece.
Se trata del profesional Santiago Zund (39), hijo de los tandilenses Ruth Leegstra y Mauricio Zund, matrimonio de destacada actuación social en Tandil. Forma parte del Instituto de Oncología Angel F. Roffo.
El médico tandilense fue consultado en la víspera por numerosos medios de la Capital Federal, entre los que se destaca radio Continental.
Durante la entrevista en el programa “Magdalena Tempranísimo”, Santiago Zund indicó que “hace muy poquitas horas que nos hemos enterado algunos de los médicos del equipo del doctor Sacco en el Instituto Roffo”.
Tras señalar que “si bien el secreto médico es más o menos similar en todos los pacientes, en estos casos hay que hacer algunas salvedades”, Zund dijo que “según la información que tengo, la Presidenta debe ser sometida a una cirugía de extirpación -creo que completa- de la glándula tiroides, teniendo en cuenta que el diagnóstico es un carcinoma papilar de la glándula tiroides”.
Añadió que “todo indica que no hay ningún tipo de compromiso a nivel de ganglios, ni de cuello, ni metástasis, ni ninguna localización a distancia, por lo que el tratamiento quirúrgico estaría limitado a la glándula tiroidea”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdmitió que “esta cirugía tiene dos grandes riesgos. Por un lado, la manipulación de los nervios laríngeos -que están al lado de la glándula tiroidea- puede tener como secuela o riesgos una pequeña disfonía. En tanto, la manipulación de las glándulas que regulan el calcio y pueden provocar trastornos en el metabolismo del calcio en el organismo. Se dan con muy poca frecuencia, pero pueden ocurrir”.
Explicó que se trata de “una cirugía a cielo abierto, con una pequeña incisión en el cuerpo para permitir trabajar cómodamente y meticulosamente para escrutar la glándula tiroides”.
Zund dijo que “si bien en otros lugares del mundo existe la cirugía robótica de la glándula tiroides, en Argentina seguimos haciéndola a mano. Tampoco hay suficiente experiencia con esa tecnología que demuestre ser mejor o con menos complicaciones que cuando la hace un cirujano a mano alzada”, acotó.
Tales operaciones “duran aproximadamente entre dos y tres horas, y se cierran con puntos en el cuello y una internación promedio de 48 horas”.
En tanto, “el posterior tratamiento con iodo forma parte del tratamiento integral del paciente con cáncer de tiroides. La primera parte es la cirugía, que sin dudas es el más importante, mientras que luego viene un tratamiento complementario con iodo radioactivo”.
Destacó Zund que “el pronóstico de este tipo de cáncer es muy bueno, a punto tal que la sobrevida se mide a diez años, con una expectativa de vida del 90 por ciento a los diez años, por lo que es excelente”.
Aclaró que “a pesar de ser muy prevalente en la población, un 50 ó 60 por ciento de los casos, puede ser un nódulo que no tenga después el diagnóstico que tiene la señora Presidenta y tal vez sólo se tenga que controlar, sin no operar”.
La glándula tiroides “ocupa la región de la línea media del cuello, por debajo de lo que conocemos como nuez de Adán”, dijo el médico.
Agregó que “está ubicado en la avenida San Martín, entre Nazca y Beiró, en un predio de tres hectáreas con pabellones que se dedican a las distintas aristas de la enfermedad”.
En tanto, el médico que liderará el equipo de trabajo, Pedro Sacco “tiene 35 años en el instituto”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios