Una fábrica de alfajores con identidad tandilense
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás cuentan con la ambición de venderlos en otros puntos de la región y la provincia de Buenos Aires, así como también ampliar su gama de productos regionales.
En diálogo con El Eco de Tandil, su dueño Santiago Pastor, relató que la idea de 1823 nace en el momento en el que buscaban una oportunidad de desarrollar algún negocio acá en Tandil, que pueda ser autóctono de la ciudad y que se imponga como algo bien tandilense.
A partir de allí es que comenzaron a analizar principalmente el mercado de los alfajores premium y se encontraron con que era un sector que no estaba bien atendido, por lo que se lanzaron a investigar y terminaron armando este emprendimiento.
Sin embargo, a la hora de buscarle un nombre representativo, Pastor contó que como son de Tandil, su idea era darle identidad y tratar de que la gente lo tome como un referente, además de los salamines y quesos; por lo tanto para el nombre buscaron algo que hiciera referencia a la ciudad, así que surgió el año fundacional de la misma: 1823.
“Una vez que decidimos esto, e independientemente de todo un proceso de investigación, pruebas y puesta en marcha, el 20 de diciembre abrimos al público y comenzamos a vender los alfajores de Tandil”, expresó Pastor.
Productos a la vista
A pesar de hacer tan poco que comenzaron a funcionar en la esquina de Sarmiento y Alem, los distintos productos ya son un clásico tanto para turistas como para locales.
Entre las opciones ofrecen alfajores de chocolate y dulce de leche con cobertura de chocolate; de dulce de leche con cobertura de merengue y paralelamente cuentan con cajas de bombones y frascos de dulce de leche. Sin embargo, se van adecuando a los días festivos, es así que para Semana Santa estuvieron disponibles huevos de Pascua.
Actualmente se encuentran en la etapa de desarrollo de los conitos, así que próximamente estarán lanzándolo. “El producto en sí ya está desarrollado, lo que nos está faltando es que nos cumplan algunos proveedores en cuanto al papel, cajas y demás y va a estar rondando el precio de los alfajores, ya que es un complemento”, explicó Pastor.
Sin embargo, una novedad para la ciudad es la posibilidad de ver la elaboración propia del local donde la gente puede acercarse y tener a la vista la producción del día, así como también acercarse a observar las máquinas y cómo hacen los alfajores los operarios; teniendo el plus de que uno ve lo que realmente se lleva.
Un lugar que crece rápido
Ante la buena aceptación del público y la motivación de seguir creciendo, la idea es ir ampliando la oferta de productos que ofrecen actualmente y comenzar a producir alfajores frutales o de mouse.
“Es una marca que se instaló rápidamente y queremos seguir apostando, posicionándola, reforzarla y ser un referente de la ciudad. La gente tuvo una aceptación rápida y positiva ya que quien lo probó, regresó y lo recomendó, y fue por eso que se instaló tan rápido. Si bien el producto es bueno y la gente es muy subjetiva en estas cosas, por suerte le gustó y se posicionó”, comentó Pastor.
Sin embargo, el público de Tandil fue reticente al comienzo y tuvo un acercamiento más progresivo mientras que en un principio fue más el turista el que se acercó. “Esto puntualmente tiene que ver también con que cuando abrimos comenzamos repartiendo folletería en hoteles, cabañas, oficinas de turismo”, resaltó su dueño. Igualmente, también comentó que en la actualidad se emparejaron mucho las personas que llegan al local y se acercan mucho más de Tandil, a pesar de que el turismo nunca dejó de faltar.
En cuanto a la comercialización de los productos, Pastor explicó que ya está planificada una estrategia para poder llegar con los alfajores a distintas ciudades, empezando por la zona de influencia de Tandil, que son las ciudades más cercanas para luego continuar con otras un poco más alejadas en la provincia de Buenos Aires.
Cabe resaltar que además de ofrecer la comercialización propia en el local, también se encuentran en todos los lugares de productos regionales de Tandil, en donde tanto el turismo como el público local puedan acceder sin inconvenientes.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios