Una mujer de 58 años reclama ayuda para conseguir una prótesis importada de rodilla
Yolanda Marta Ruarte padece artrosis desde los 28 años. Hoy, con 58, necesita una prótesis importada de rodilla para poder seguir caminando y evitar el desgaste de otros huesos fundamentales, como los de la cadera.
Desesperada, la mujer llegó a esta Redacción con un completo legajo sobre su cuadro de salud y la receta de la prótesis “importada de rodilla por las opciones protésicas semiconstreñidas que presentan dichas prótesis”, según indicó el doctor Tomás Martínez Quintana, del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital “San Roque” de Gonnet.
Yolanda Ruarte explicó que sufrió una caída y se lastimó la rodilla derecha. Mientras se recuperaba, cargó todo el peso de su cuerpo sobre la otra pierna y le afectó la rodilla izquierda. Ahora, los médicos temen que su caminar defectuoso repercuta en los huesos de la cadera.
“Siempre me atendí en el Hospital y me derivaron al Hospital Gonnet, al traumatólogo y cirujano, para hacer el transplante porque acá en el Hospital no lo hacen”, contó.
Al llegar al centro asistencial de La Plata se encontró con otro inconveniente. “Me dijeron que no me servía la prótesis nacional. Necesito sí o sí la importada. Me dijeron que salía alrededor de 22 mil pesos, pero hace dos años que pregunté”, explicó la mujer, que tiene obra social a partir de percibir una pensión por discapacidad de 1.100 pesos por mes.
Además, relató que estuvo dos años aguardando la prótesis hasta que Profe Salud le otorgó la nacional, pero los médicos se niegan a operarla porque afirman que no solucionará su cuadro.
“Ahora se me cerró la última puerta porque el lunes en el Hospital me dieron todos los papeles y me dijeron que no se podía hacer nada, que ellos no podían hacer nada, entonces me recomendaron que fuera al Colegio de Abogados y que buscara un abogado de pobres y ausentes para que me tramiten un recurso de amparo”, explicó con temor de que el trámite demore varios meses.
La receta firmada por el doctor Martínez Quintana indica que la paciente “presenta genu valgo severo y flexo, por lo que se indica prótesis para artoplastia compleja”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAhora siente que “me soltaron la mano”, ya que se desempeñaba como puntera, afiliando gente al justicialismo. “Siempre me gustó trabajar en política, para la gente que necesita, porque a veces dan a la gente que no lo merece”, cuestionó.
Incluso, relató que Cristina Faroppa la ayudó a gestionar la prótesis nacional, pero ahora no pude interceder ante Profe para conseguir la nacional.
Yolanda Ruarte también manifestó que “pedí una audiencia con el doctor Lunghi y me dijo que no había plata para pagar esa prótesis, y que yo ya tenía suficiente edad. Eso fue lo que me dijo a la salida”
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios