Vecinos de Bariffi al 400 piden que pavimenten la calle tal como prometieron hace dos años
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Los vecinos de la calle Bariffi al 400 manifestaron su indignación ante las promesas incumplidas del Municipio de asfaltar la calle en la que residen. Según explicaron, la gran cantidad de piedras obstaculizan el paso y cuando llueve se forma una especie de arroyo debido a las grietas y a que no hay desagües.
Un cartel colgado en un palo de luz expresa el pensamiento de los vecinos del barrio: “Repavimentar sí, pavimentar no. Ciudadanos de segunda tengan paciencia, estamos atendiendo a los de primera”.
“Hace muchos años que estamos haciendo este reclamo, y hace dos que está aprobada la pavimentación pero no hacen nada, estos políticos no sirven para nada. Es terrible ver a los chicos con la mochila con carrito pasar arriba de estas piedras. El otro día pasaban dos señoras con los nenes con carrito, es una vergüenza el esfuerzo que tuvieron que hacer para poder pasar. Cuando vienen las mujeres con carritos de hacer las compras tampoco pueden transitar”, expresó Faustino José Ruiz completamente indignado.
Asimismo, contó que el Municipio les mandó “una nota hace dos años diciendo que estaban dadas las condiciones para asfaltar la calle, pero no pasa absolutamente nada. No sé quién es el que tiene la misión de hacer ese trabajo pero ese hombre no tiene vergüenza”.
“Pasa la máquina y viene el agua de arriba con velocidad y se lleva todo. Es mayor el gasto de arreglar que el de asfaltar de una vez por todas, está también la calle Ezeiza al 1500 una sola cuadra sin asfaltar, el pasaje Chaplin también”, señaló.
Un arroyo
Por su parte, Mirta Gómez sostuvo que “los abuelos cuando teníamos el centro de salud en Bariffi, que funcionaba en el club Belgrano, no podíamos pasar porque es imposible caminar con las piedras. El día que llueve es un arroyo, al pasar los camiones y el tránsito en general se hacen grietas”.
Ruiz contó que en la época que Oroquieta era intendente le preguntó si iban a hacer desagües. “Me dijo que no era necesario y yo pensé ‘él es ingeniero, yo soy apenas un empleado y no tengo conocimientos sobre eso’”, señaló.
Además, aseguró que “ya han pavimentado muchas cuadras en Tandil y han repavimentado otras que estaban en perfecto estado. Para eso hay plata y para pavimentar esto no”.
Indignados
Gómez explicó que a principios de este año cuando empezaron a pavimentar vieron que en el listado no figuraban. Poco tiempo después les enviaron una nota diciendo que los derivaban a la Usina, ya que había recibido un crédito del Banco Nación y que ellos iban a ser los encargados de pavimentar la calle pero eso nunca ocurrió. “No sólo nosotros, todo el barrio está indignado. No tenemos soluciones”, expresó Ruiz.
“Primero nos habían dicho que si no teníamos todos los servicios que preferían que primero los tuviéramos para no tener que romper la calle. Ya los tenemos a todos porque lo último que recibimos fueron las cloacas, que también tuvimos que hacer miles de trámites para que se pudieran hacer. Después nos hicieron ilusionar durante estos dos años, pero nada pasó”, explicó Gómez.
Y pidió que al menos si no cumplen con la promesa del asfalto “que hagan un mejorado, hay calles en las que han hecho un buen mejorado con pedazos de asfalto que han sacado de otros lados, y les ha dado resultado porque está firme. Acá pasa la máquina pero no dejan canaletas para que corra el agua, no sé si es porque no son idóneos para hacer este trabajo, o si las máquinas no funcionan para sacar la tierra de las banquinas, pero el problema lo tenemos siempre y la bajada es muy pronunciada. En la esquina de Bariffi y Ezeiza son barrancos, pero eso lo hace la cantidad de agua que va cayendo”.
Gómez recordó que en la época en que Zanatelli era intendente ya habían comenzado con las gestiones para asfaltar, luego lo hicieron con Oroquieta y ahora con la actual gestión. “Yo los invitaría a que vinieran a caminar por la calle, no que la vengan a ver, porque como no hay vereda, entonces no podés defenderte de otra manera”, manifestó. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios